Yo creo que el ciclismo esta agonizando , a la gente (muchos del foro), dicen que si las etapas del tour son un coñazo, que si 6 horas de etapa para que se ataquen en el ultimo km, no os dais cuenta que no tienen "petroleo". Las grandes etapas que por cierto hay varios post por ahi, eran tiempos que iban hasta el culo, asi que es lo que hay. Que conste que no estoy a favor del doping, pero me gusta el cliclismo de antaño, asi que toca aburrirse, saludos
Una duda que supongo no se podrá responder aquí en el foro,pero me parece interesante. ¿Cuántas muestras de orina de los top ten del Tour de este año(por mencionar una carrera),pasaron por ese laboratorio que detecta cantidades tan pequeñas de clembuterol? Quiero decir,si a Contador le quitan el Tour,igual debían analizar bien muestras de los demás corredores,para que fuera más justa la cosa,y por si acaso. No sé si me explico...8)
Vamos a ver, para realizar una analitica se emplea un aparato al cual dicha sustancia produce una señal, esta señal dera mayor o menor dependiendo de la sensibilidad del aparato en cuestion o la tecnica empleada para la deteccion; se pueden emplear diversos mecanismos de deteccion, desde las clasicas, como las valoraciones volumetricas, con una sensbilidad muy baja, a las mas modernas, como un espectrofotometro que te mide la absorvanci, pasando por metodos electrofotometros... Si los demas no dieron positivo es por que en esas muestras no habian las sustancias buscadas. O bien la medida indirecta que se relaciona con esas sustancias, como puede ser una concentracion de hematocrito elevada, una concentracion mayor de lo normal de cualquier hormona... si los valores estan dentro de un rango normal establecido, no salta la alarma, asi de facil... El laboratorio en cuestion esta fuera de dudas totalmente, si no no le hubieran empleado para las analiticas. Es mas, cuando llega un frasco al laboratorio, no se suelen poner ni nombres ni nada, solo un numero de referencia o algo para porsteriormente identificarlo, no ponen "Meo de alberto contador" ni mucho menos. La reputacion de los quimicos o bioqumicos que hicieron las pruebas en cuestion es mucho mayor que la de este ciclista, es mas, si dio positivo es por que hay clembuterol, y no hay mas que hablar, se analizo la contranalisis por si habia alguna interferencia o se produjo un error en la medicion o alguna contaminacion, y dio otra vez positivo, por el motivo que sea, asi que ajo y agua, podria haber dado por cualquier otra cosa, pero dio por clembuterol, y esos que dicen que la cantidad es baja, da igual que sean picogramos que miligramos, el tema es que la cantidad depende del tiempo de vida y el tiempo que lleve en su organismo saludos
Te explicas perfectamente.......... me gustaría saber si harías la misma pregunta si el primero en el tour hubiese sido Andi y segundo Contador y a quien le han pillado es a Andi. Si la contestación es SI......chapó para tí.
Segun el protocolo de la AMA, las muestras son enviadas a varios laboratorios diferentes de los homologados para hacer las pruebas antidopaje. Los análisis se hacen a ciego simple, es decir, el analista no solo desconoce la identidad de la muestra, si no que tampoco sabe si se trata de un ciclista o de un tirador de esgrima. Tan solo recibe una muestra y un listado de pruebas a realizar. Como los laboratorios homologados por la UCI son muy pocos, las muestras del tour se envían a todos o a casi todos. La orina de Andy seguramente también pasó por el mismo laboratorio, solo que de Contador se mandaron más muestras porque al ser lider se le hacen más controles. Respecto a la cantidad que dió en en análisis, podeis hace la prueba vosotros mismos, bebeos un barril de vino y poderos el alcoholímetro a las 8 horas de la borrachera, dareis una catidad muy pequeña de alcoholemia, pero eso no significa que os bebierais una sola copita.
No,si estoy seguro de la eficiencia e imparcialidad del laboratorio.Mi pregunta venía a raíz de un artículo que lei(ahora mismo no recuerdo donde)en el que decían que el análisis en el que Contador había dado positivo fue hecho a instancias de la AMA,cuando la mayoría son hechos por la UCI.En base a esto,y a que tengo entendido que los análisis son más caros cuanto más completos(Pablo,¿esto es así o no influye?Quiero decir,cuanto más quieras saber de una muestra,más caro va a ser el análisis.Lo digo porque lo oí una vez,pero no sé qué base tiene),puedo deducir que no todos los análisis son hechos por el mismo laboratorio,por lo que,si esto fuera así,podría haber más corredores con clembuterol(o a saber qué en su organismo),pero que tuvieron la suerte de que les hubiera tocado otro laboratorio.Todo esto me lo pregunto desde la ignorancia en los procedimientos,no quiero decir que sea un complot contra Contador ni nada de eso. Pues sí,me haría esa misma pregunta si hubiera sido Andy,o Cancellara,o Sastre,o Voeckler.Quiero que todos los corredores gocen de los mismos derechos,y sean juzgados con las mismas condiciones. Contador pitó,y será sancionado.¿Es justo?La norma dice que si pitas,se te sanciona.¿Se metió conscientemente?No podría decirlo,pero creo que la inmensa mayoría de los pros son demasiado cándidos a la hora de ponerse en manos de los matasanos y de sus promesas de "esto no da positivo". Ya digo,no pongo la mano en el fuego por ninguno,pero si Contador pitó,con toda la pasta que tenía detrás,no tengo claro que análisis exhaustivos a los demás corredores no depararan alguna "sorpresa".
Te explicas bien, pero.... porque le han analizado a Contador en ese laboratorio? pues porque había evidencias de que se habia hecho una autotransfusion. Porque te hacen los de trafico una prueba de toxicologia? pues porque canta que te has metido drogas. Porque no se la hacen a todo quisqui? pues porque no procede..
Si y no cactus, esto da igual que sea para temas de doping, analisis sanguineos, analisis biologicos, etc... El tema es buscar una sustancia de alguna forma, unas sustancias el cuerpo no las produce, son lo que se llaman sustancias exogenas, y otras si las producen.. Por ejemplo el cloruro de tionilo, es una sustancia exogena, que se empleamos en los laboratorios para clorar mediante adicion nucl. El tema es que si aparece en mi cuerpo, aunque sea 1picogramo, es por contaminacion que tuve en el laboratorio ya que el cuerpo no la genera. Al igual que pasa con muchos operarios en las minas de carbon, fabricas de aluminio... en sus cuerpos hay sustancias provenientes de los productos que emplean, como pueden ser acumulaciones de metales pesados, y otros problemas. En funcion de lo que te interese analizar, si es para un minero, si es para un deportista, si es para un pescador, si es una muestra de tierra... determinas unos parametros de medicion. Eso depende del quimico, de lo que le interese a la persona que demande, y de lo que este dispuesto a pagar por esa analitica. Cuantas mas completa sea mas tiempo y trabajo lleva esta. Eso si, hay protocolos de medicion, no estoy metido en el tema del protocolo a seguir, pero posiblemente midan las concentraciones hormonales, La existencia de sustancias exogenas principalmente las del tipo speed y tranquilizantes... Vamos lo que se suele meter la peña mediran.. Ahora por parte del ciclista tb hay formas de que no salten esas analiticas. Pero ya son temas distintos. Resumiendo, si, cuanto mas se quiera saber de la meada mas caro sera y mas cosas se podran analizar. Pero seguro que analizan el 99% de las sustancias conocidas, ah y la ventaja es que cualquier alteracion hormonal ya hace que pite el control sin necesidad de conocer la sustancia en cuestion...
Ahora tenemos unos aparatitos que antes solo llegaban a laboratorios muy determinados y que cada vez llegan a más laboratorios y dan mejor resolución. Los espectrografos de masas y sobre todo los de Absorción atómica son capaces de detectar cantidades de millonésimas de gramo. El problema es Contador no sabía que había un friki con un espectrofotómetro de absorción atómica y con unas gafas de culo de vaso que iba hacerle la puñeta Los que dicen que el dopaje va por delante de la técnica es porque no ha tenido la oportunidad de jugar con aparatito de esos, os aseguro que es toda una experiencia
Así da gusto,explicaciones claritas. Para un completo profano en la materia son de agradecer,porque si me tengo que quedar con lo que leo en las webs ciclistas(que en estos casos suelen diferir poco de Marca y similares),no me enteraría de la misa la media sobre los asuntos de laboratorio(por cierto,pese a que es un tema interesante el de la química y bioquímica,que pena el aprender estas cosas en relación a nuestro deporte). Otra cosa,¿qué carajo pasará con la AMA y la UCI,que son las primeras en lanzarse a la yugular de los ciclistas cuando pitan,y de pedir sanciones ejemplares?Ahora,primero callan el positivo,filtran la noticia,extraoficialmente,cogen el asunto con pinzas,y en vez de pedir dos años,le pasan la patata a la RFEC,como para cargar el muerto a la infame federación que protege a los tramposos,sabiendo que la gente va a fijarse en ellos con lupa,y que,hagan lo que hagan,el asunto va a acabar en el TAS,enmerdando más la imágen del ciclismo.Sacaron el tema de los residuos plásticos en la orina,y parecía que eso iba a ser el Santo Grial de la caida de Contador,pero de ello ya no se habla,y sólo del clembuterol. ¿Se puede enmarañar más esto?No creo que AMA y UCI se acojonen por ir a por el de Pinto,a no ser que todo esto sea una maniobra para desestabilizar a la RFEC y hacer limpieza a fondo... En cualquier caso,están haciendo un papelón digno de culebrón.Bueno,el lado positivo es que estos inviernos tenemos mucho que leer.
Y para no perder el buen humor,un anuncio divertido [video=youtube;ya9RVtTjHB0]http://www.youtube.com/watch?v=ya9RVtTjHB0[/video]
Cuando la AMA buscó y encontró los "residuos" plasticos, era para probar la teoría de las transfusiones y demostrar la voluntariedad del dopaje. Y seguramente, si finalmente este caso llega al TAS, se pondrán esas pruebas encima de la mesa, y en algún lugar he leído que van a homologar el metodo de detección de estos plastificantes para el próximo año. saludos
Lo cual me lleva a otra duda.¿A quién corresponde correr con los gastos de los controles obligatorios en carrera?Supongo que los extraordiarios como los que hace la AMA,o el COI,o la AFA,o la madre del cordero,esos irán por su cuenta,pero los obligatorios,¿los paga la federación nacional correspondiente?,¿la UCI?,¿el organizador de la prueba? Es que,si es el organizador,y los controles van a ser cada vez más amplios,lo que,supuestamente los hará más caros,va a ser una partida difícil de cubrir... Bueno,yo supongo que correrá por cuenta de la UCI,si la carrera es de su imcumbencia,¿no?
Ya la maquina va todo en conjunto, o por lo menos los espectrometros que yo empleo es asi... Pero es la coña que con cuatro chorradas a partir de lambert beer puedas determinar concentraciones con solo las absorvancias obtenidas... mmm el problema es lo que comentaba antes, cuando la sustancia empleada no produce un cambio en la concentracion hormonal, y no sea exogena, de ahi que se empleen microtantidades de epo, o se hagan transfusiones sanguineas; la unica manera de determinar las transfusiones es cuando los valores de hemat u otros son superiores a los establecidos como normales, entonces suenan, o cuando detectan la eritropoyetina... pero igualmente hay trucos, como injeccion en cantidaades bajas pero mas seguidas, asi como el tipo empleada, siendo menos fuertes algunas, consiguen que la vida media de esta sustancia en el organismo sea muy inferior a la vez que siguen consiguiendo las ventajas, aunque de forma menor.. Luego el tema de bolsas, plasticos en sangue o cien mil metodos ms, pueden determinar perfectamente cualquier cosa, y haber miles de metodos, que si no estan avalados por una compañia grande no valen de naaada...
Tu lo has dicho, para que te homologuen un método de detección tienes que tener respaldo de los gordos, si no vas apañado. La estrategia de los médicos de los corredores, ahora es la de dar dosis muy bajas, y hacer micro transfusiones de sangre, incluso he oido que algunos se inyectan plaquetas que antes se han extraido para ayudar a recuperar. Son cosas muy difíciles de detectar ni siquiera con métodos de primera, es muy dificil determinar si una enzima es propia o viene de fuera. La AMA consiguió que muchos de los fabricantes de CERA y de EPO marcaran con un isótopo sus medicamentos, de manera que cuando la muestra llegaba al laboratorio, solo había que buscar el isótopo y teníamos el positivo y la cantidad al instante. Así pillaron a Ricco y a Piepoli por ejemplo. Si la OMS consiguiera que todos los fármacos dopantes se marcaran de esta manera, el doping se acaba en uno o dos años, pero luego está la EPO rusa, la hormona del crecimiento Colombiana... y ya se sabe, en estos paises es muy dificil controlar nada.
Estoy hablando de oidas y no estoy seguro pero cuando se trata de casos positivos los gastos de laboratorio corren acargo del atleta (esta incluida en la sanción económica), pero en todo caso la AMA es un organismo internacional y lo financian todos los estados, no creo que padezcan de problemas económicos para efectuar controles. Las federaciones nacionales hacen sus controles, los organizadores de las pruebas las delegan en las federaciones del país en la que se realiza esa prueba o en un organismo internacional, pero todos los casos anormales se han de comunicar al AMA. saludos
Si, si es positivo pagan los gastos del análisis, las costas del proceso judicial y si le caen los dos años, el 70% de su sueldo de un año y los premios que haya ganado ese año.
¿Nos puedes contar más de esto? ¿cuantos países tienen capacidad tecnológica para fabricar EPO a granel?