Post Del Dopaje

Discussion in 'Profesionales / Élite / Sub-23' started by serpal, Jul 30, 2007.

  1. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Joined:
    May 29, 2008
    Messages:
    4,737
    Likes Received:
    67
    Location:
    Pinto

    Dekker confirma que en Rabobank se toleraba el dopaje: “Era un modo de vida”

    El periódico holandés NRC Handelsblad revela que en el equipo Rabobank el dopaje era “el modo de vida”. La información del medio holandés se basa en los testimonios de una docena de corredores que en su día compitieron en el equipo holandés, entre ellos Thomas Dekker, el único que no ha querido permanecer en el anonimato.

    El banco holandés Rabobank abandonó el pasado mes de octubre su patrocinio del equipo ciclista profesional porque “está enfermo y corrompido”. Rabobank se retiraba del mundo del ciclismo profesional tras 16 años patrocinando ininterrumpidamente una estructura de primer nivel, y creciendo progresivamente en otras disciplinas y categorías. La decisión se debió, entre otros factores, a la testificación de Levi Leipheimer a la USADA en el Caso Armstrong en la que reconocía haberse dopado en el Rabobank, práctica habitual en el equipo. Varios corredores confirman ahora la versión de Leipheimer.

    “Era muy fácil caer en la tentación, el dopaje estaba muy extendido”, explica Thomas Dekker que reveló haber comenzado a utilizar EPO 2006. “Desde el equipo me deberían haber pedido paciencia y haberme dicho que me mantuviese lejos del dopaje. Pero no lo hicieron”.

    Dekker revela un hecho que otros doce compañeros han confirmado en las páginas del NRC Handelsblad, pero permaneciendo en el anonimato. “El dopaje era un modo de vida para muchos compañeros de equipo, compañeros de pelotón, y para mí mismo. Era duro, tú entrenabas fuerte y estabas dispuesto a todo por la bici”.

    Thomas Dekker debutó en el primer equipo del Rabobank durante la temporada 2005. Tras haber sido campeón nacional Sub23 y subcampeón del mundo tanto en ruta como en contrarreloj, Dekker estaba considerado una gran promesa y pronto comenzó a obtener resultados en profesionales. Durante la temporada 2008 fue apartado del equipo Rabobank por incumplir el código interno y un año después, en las filas del Lotto, dio positivo en EPO.

    “Con el dopaje tú podías hacerlo todo, pero de hecho, después de todo, no tenías nada. Pensaba que era el camino al éxito porque todos los grandes corredores lo hacían”, asegura el corredor ahora en las filas del Garmin Sharp.

    Incluso afirma que desde el equipo técnico del Rabobank le inducían al dopaje. “Un miembro del staff me puso en contacto con un hombre que realizaba transfusiones sanguíneas. Recibí transfusiones en tres ocasiones”, precisa.

    El resto de testimonios de ex corredores del Rabobank destaparan más prácticas del Rabobank, ya que aseguran que el uso de EPO fue habitual desde 1996, año de su creación, “porque ya entonces estaba implantada en todo el pelotón”.
     
  2. edenbull

    edenbull Miembro activo

    Joined:
    Aug 11, 2010
    Messages:
    557
    Likes Received:
    208
    Location:
    Rodeado de mar
  3. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2007
    Messages:
    2,520
    Likes Received:
    235
    Decía 16 años porque es lo que dicen las declaraciones de los corredores. Si seguimos la doctrina Armstrong, lo suyo es dejar desiertas todas las victorias de Rabobank ¿no?

    Sobre Fignon, no he leído nada y no se a qué te refieres. Si el tema es sobre la extensión del EPO y de las transfusiones, y sin ser ni mucho menos un experto en el tema, en el deporte español yo situaría (según mi opinión muy particular) ese punto unos años antes, a finales de los 80, como parte de la preparación que llevó a España de 4 medallas en Seul 88 a 22 en Barcelona 92.

    Lo que sí es cierto (repito, sin haber leído ese libro), es que Fignon sitúa ese punto de inflexión (que si se refiere a EPO y transfusiones se identifica con la teoría del ciclismo de dos velocidades defendida tanto tiempo por la prensa francesa) , coincidente con su ocaso deportivo.
     
  4. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2007
    Messages:
    2,520
    Likes Received:
    235
    Fué el propio Manzano el que dijo sin tapujos en el diario AS que lo que hacía lo hacía por venganza. Eso podrá ser reprochable o no, pero no le quita veracidad a sus declaraciones.

    Por otra parte, hay que entender a Perico. Se ve obligado, por la propia vida que actualmente lleva y por su historial deportivo, a defender lo indefendible. Y tiene su mérito, tiene que responder preguntas sobre el dopaje con cierta frecuencia, y cada vez sale con una nueva historia para exculpar al ciclista.
     
  5. edenbull

    edenbull Miembro activo

    Joined:
    Aug 11, 2010
    Messages:
    557
    Likes Received:
    208
    Location:
    Rodeado de mar
    Yo flipo Perico afirmano que se pueden ganar 5 tours limpio,Chozas (ONCE) hablando de dosmil sustancias y cafeina,
    claro al español medio que ve Informe Semanal,ya le va bien,Amstrong un tramposo pero los "nuestros" jamás harian trampas.
     
  6. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2007
    Messages:
    1,608
    Likes Received:
    5
    Por suerte sí lo he leído. Y ese tipo de testimonios están genial para trasladarnos a otro espacio y tiempo mostrando puntos comunes a la situación actual. Recomendable para todo aficionado.
     
  7. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Ya sabeis que soy (he sido mas de lo que soy) fan de Lance Armstrong y como hablar de Lance hoy por hoy, es hablar de dopaje, cito lo que dije en el hilo en el que estamos hablando del tema, y lanzo un par de preguntas. Saludos

     
  8. 27

    27 más padre que ciclista...

    Joined:
    Dec 16, 2004
    Messages:
    4,916
    Likes Received:
    279
    Location:
    Madrid
    Hombre Boti!! te echaba de menos por éstos lares...

    yo lo estoy flipando por un lado, y por otro confirmo lo que muchos ya saben...el profesionalismo del ciclismo (y en algunos casos incluso del aficionado) está muy podrido. No creía en que el día que LA largara todo....es más, creo que ha comenzado un culebrón largo y fructífero que trata de recaudar fondos suficientes para hacer que el tejano no tenga que pisar el trullo ni acabar como Withney Houston con el carrito del Wallmarkt por Austin buscando en la basura....

    y por otro lado, me quedo flipado porque gente humillada y repudiada en su carrera profesional por tratar de decir algo o de callar a cambio de algo, tiene que sentir ahora un alivio descomunal...gente como Manzano -que se vendió-, como Simeoni -humillado por LA y repudiado por buena parte del pelotón-, gente como Roberto Heras, al que estaría bien preguntarle ahora....Hamilton, Chechu.....en fín, el inicio del final del ciclismo profesional, ya ha comenzado la cuenta atrás y queda poco para llegar a cero...¿habrá reseteo?
     
  9. marinito

    marinito Full rigid

    Joined:
    Feb 22, 2007
    Messages:
    10,676
    Likes Received:
    394
    Location:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    ¿Heras? Ese tiene la cara y los huevos blindados. Es lo más cínico, hipócrita y mentiroso del mundo. Y lo peor es que el mundillo del mtb lo ha recibido como si nada...
     
  10. 27

    27 más padre que ciclista...

    Joined:
    Dec 16, 2004
    Messages:
    4,916
    Likes Received:
    279
    Location:
    Madrid
    pues si Heras es cínico y mentiroso....(que no digo que no lo sea...de hecho su silencio sorprende más que su petición de perdón) ¿que esperamos de Freire cuyos compañeros aseguran que el dopaje en el Rabobank era algo cotidiano? recordemos sus "declaraciones" en casos como el de Contador u otros acaecidos....si es mejor callar o hacer lo que Indu u Olano...no?
     
  11. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Joined:
    May 29, 2008
    Messages:
    4,737
    Likes Received:
    67
    Location:
    Pinto
    A lo largo de la historia del ciclismo siempre hubo y habrá casos de dopaje, el que algunos se tiren de los pelos diciendo que ahora hay dopaje y antes no, es ciego o un cínico.
    Anquetil, Merckx, Indurain, Perico ... todos en algún momento de su carrera se les ha apuntado con el dedo o han dado positivo.

    Yo sigo en mis trece, no pongo la mano en el fuego por ningún ciclista profesional ni en aquellos que han intentado ser profesionales o lo han sido y ahora me vienen que si quieren un ciclismo limpio.

    ¿ Algún día habrá un ciclismo totalmente limpio? yo creo que no, ni en el ciclismo ni en ningún deporte.
     
  12. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Lo que pasa que cuando merks por mucho que se pusiera de anfetas asta los ojos no iva un burro a ser mejor que un caballo arabe, ahora con la epo y etc, no son los mejores dotados geneticamente y lo que mejor entrenar y sacrifican los mejores ciclistas.
     
  13. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Joined:
    May 29, 2008
    Messages:
    4,737
    Likes Received:
    67
    Location:
    Pinto
    cada epoca tiene sus productos, antes era desde mejunjes realizadas con hierbas, alcohol, cafeína, esticnina, anfetaminas, estimulantes ... ahora es epo, cera ... De aqui a unos años diremos lo mismo pero con otras sustancias.
     
  14. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    4,823
    Likes Received:
    1,285
    Location:
    Fuencarral Rock City
  15. miguelromero

    miguelromero Miembro activo

    Joined:
    Jun 21, 2007
    Messages:
    1,230
    Likes Received:
    8
    Location:
    barcelona
    Después de leer el hilo, visto por mi que no entiendo mucho, no se a quien beneficia todo este circo. Supongo que a los organizadores y a quien se lleve la pasta. El profesional es la victima, un gladiador que ha de luchar dando pedales. Si todos se dopan hay igualdad. No hacerlo es luchar sin armas. si se les pregunta al final de su carrera cada uno responde a su estilo, con discreción callando o acusando y haciéndose la víctima. Si todos lo hacen, gana el mejor igualmente.
    Aparte que habría que mirar otros deportes, que dejen en paz la bici una temporada por favor.
    Tampoco tomar según que cosas es matar a nadie, cualquier musculitos de discoteca se hincha a anabolos y nadie se escandaliza ni se le manda a la cárcel. Cada uno es dueño de su hígado y se lo destroza como quiere. Eso si, el deportista pro no es un ejemplo para los niños. Yo a mis hijos les diré que no sean deportistas ni que estudien, que sean políticos o ejecutivos de banca
     
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Si todos se enchufan, no gana el mejor sino el que más presupuesto tiene, vamos cómo en la F1

    Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
     
  17. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    O al que mejor le sienta las drogas... un ejemplo para algunos que si siempre ganaran los mejores, un simil porque ai enganchados a las drogas que un dia se pasan un poco con la concentracion y se van al pueblo de los callaos y otros que se pegan chutes de elefante y se pegan asin toda la vida. O los que van al medico y con un paracetamol se le quita todo y otro ni porque le des una farmacia suelta el resfriado.......
     
  18. De Lapierre

    De Lapierre Miembro

    Joined:
    Nov 17, 2010
    Messages:
    254
    Likes Received:
    1
    Está subtitulada la entrevista entera en castellano, pero hoy encontré la primera parte con el audio en castellano. Falta la 2ª parte. A ver si alguien la pone...

    [video=youtube;9SV4K1nBIwA]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=9SV4K1nBIwA[/video]
     
  19. miguelromero

    miguelromero Miembro activo

    Joined:
    Jun 21, 2007
    Messages:
    1,230
    Likes Received:
    8
    Location:
    barcelona
    Lo que sucede en el ciclismo profesional afecta al propio circo de las carreras y a toda la industria de la bici, tiendas etc muchas familias dependen de su buena salud. Recuerdo el boom de los años de perico e indu y el del mtb. Ahora entre la crisis y el doping y los accidentes, vamos para atrás. A ver si los responsables de toda esta industria se unen y lo sacan adelante. Este deporte lo merece. Los trapos sucios se lavan en casa, no hay que airear la ****** tanto. La gente que no entiende los ven como yonkis. Yo no creo que los medicamentos den una ventaja abismal, mejorarán un poco lo suficiente para sacar segundos y ganar pero lo importante es entrenar, cuidarse y sacrificarse y tener talento natural. A mi el mito LA no se me ha roto, será como sea pero es un crack. Eso si, lo que esta haciendo esta pensado al milímetro. No es improvisado.
     
  20. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    3,051
    Likes Received:
    153
    Totalmente de acuerdo,pero en todo.
     

Share This Page