Depende del momento de la temporada y del tiempo que tenga. realmente no lo hago yo, me lo hace un entrenador... más o menos salen 2/3 sesiones de Natación, 2/3 de bici , 2 de carrera y 1 dia de descanso total. Por el foro encontraras mil posts de cuantas horas entrena la gente y cosas así y en revistas suelen venir algunos entrenamiento genéricos..pero con el nivel de carrera que tienes yo me lo tomaba con traquilidad de momento que las lesiones aparecen por eso. ---------- Mensaje añadido a las 21:20 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:18 ---------- Normalmente mi entreno se enfoca a olímpico, pero en estos 3 años he corrido 2 veces Elche (2009 y 2011) con ese entrenamiento... para media distancia sin grandes alardes da. Pero no te fies...yo sa sabia nadar (competia de pequeño) con lo cual con ese volumen y casi sin meter calidad me da para salir del agua decentemente pero mucho menos decente de lo que haria si entrenara lo que toca... a ver si me pongo este año próximo.
Viniendo al caso (creo), en mi cuarta sesion de natacion nado 2200 metros en 50 minutos y muy bien la verdad, muy tranquilo y suelto, sin forzar digamos. Me estoy preparando para (de momento) hacer el sprint de Garmin Barcelona...mejor me pongo a hacer series ya? o sigo haciendo esto mismo? A ver si alguien me puede ayudar, que en la natacion voy un poco espesito en cuanto a volumen de entrenamiento.
Venga va alguien que ayude al compi y asi de paso los demas nos alimentamos de vuestras conclusiones.
contestando a los borricos del mundo (me refiero a que no estoy personalizando en ti) Lo del agua... cada uno es un mundo y se entrena de formas muyyyyyyyyyyy distintas. Para empezar, yo no comparto la filosofia de entreno de "...muy tranquilo y suelto, sin forzar digamos". Asi es complicado mejorar y ya no te digo competir. Si en bicicleta y carrera llevas unos ritmos de entreno a x´/km o a x ppm, por qué nadas por nadar?.
Pues tambien es verdad (tambien es verdad lo de borrico, asi que normal que lo comentes jejeje). Y como deberia controlar el tema entrenamiento en agua? Porque mi intencion era coger fondo con una distancia medio decente como esa y despues hacer series de 400 y 800 descansando poco (mas o menos que tampoco sabria concretar, que ya digo que voy mu perdido).
Lo mejor es meterte a un club y que tenagis entrenador de natacion o alguine que te mande los entrenos. Los ritmos de entreno, pues los haras en funcion de los resultados de los test (100, 400 y 1000). Es obvio que nadando en una calle de 25 con 10 personas, al final todo se homogeniza y os de delante no mejoraran mucho (ya que nadie les fuerza). Entrenando solo, pues mejor siempre que sepas como hacerlo. Mi entreno de ayer: 500 est 4x50 fuerte r.1´ piramide: 200/300/400/400/300/200 r.20"/30"/40"/40"/30"/20" (ritmo continuo, por debajo del ritmo de 1000) 500 cont Cualquier otro de mi mismo nivel, habrá hecho un entreno que no tenga nada que ver con el mio, incluso preparando la misma competicion.
Como bien dice alguien por ahi,para mejorar algo nadando no vale con ir suelto e ir bien.Hay que hacer tecnica primero, y acto seguido nadar intentando asimilar la tecnica, con series o con nado continuo-pero alto-,pero centrandonos en la tecnica.Hay otro que dice que hizo 2200 en 50 min.La verdad es que si fue capaz de hacerlo sin ninguna pausa ya esta bien,pero eso entrenando para un sprint no es precisamente lo mejor ( siempre desde mi mas humilde opinion ).El que pretenda mejorar en el agua -y me refiero a mejorar pocos segundos cada 100- sin hacer entrenos que sean o parezcan agonicos va arreglao.A todo esto, como bien escribi el otro dia, yo soy popular de la media baja.
Bueno digamos que de tecnica no voy sobrado, pero algo si se...algo, para ir tirando. El que dice que hizo 2200 en 50 soy yo, y fue sin pausas y en piscina, sin darme impulso, veriamos como subia el tiempo en el mar, seguro no, segurisimo jejeje. Pero como no se como hacerlo especifico para el sprint, pense en coger fondo primero y despues fuerza para los 750. Por eso pregunto, gracias igualmente
Si nadas 2200 m seguidos tienes algo de fondo (aunque en 50'....igual tendrias que dejar de hacer el muerto de vez en cuando...), coñas a parte. Si aguantas 2200 de nado continuo algo de fodo tienes y debes hacer series más cortas para ganar velocidad. A ese ritmo sales en 17' en los 750. No te lo tomes a mal, pero nadar a más de 2'/100 efectivamente no es ir sobrado de técnica. Aunque, me repito como el chorizo, el primer año y los primeros tris sprint para disfrutar de hacerlos y acabarlos sin mirar el reloj y que el cuerpo se acostumbre a la actividad. Ya vendran los ritmos agónicos luego y los ritmos altoss...verás como antes de darte cuenta nadas a 1'30''/100 y haces series de 1000 a 3'30'', pero al principio clama y disfruta.
Calcula cuáles son tus pulsaciones del umbral anaeróbico y entrena durante medio año siempre por debajo. Planifícate según tu horario de trabajo, familia y demás e intenta llevar una rutina, alternando los 3 deportes día a día (uno al día) y enfatizando lo que veas que llevas peor. Empieza siempre todo con algo muy suave, estira, entrena y al acabar vuelve a estirar. En la natación enfatiza la técnica todo este medio año, olvídate de hacer distancias y tiempos. En correr y bici sobretodo no subas del umbral anaeróbico y ve cogiendo fondo y estira siempre. Al acabar este medio año y según como te encuentres, ya te pones objetivos y miras si esto es lo tuyo o no.
No hago el muerto...hago de ballena varada en la playa jajaja. Ok, eso justo habia pensado, disfrutar de momento y poco a poco ir exigiendo. Y los 750 los hago en menos de 15...lo que pasa es que despues sigo y sigo...y bajo...y...claro...jajajaja A ver si en septiembre miro algun club en Madrid (asi que tambien pedire ayuda para eso...)
Muy bien borrico veo que a la natacion ya le das, cosa que yo aun no he empezado. LLevo 3 sesiones de entrenamiento esta semana, el miercoles de descanso. lunes: carretera 2h10 52 kms martes: carrera a pie 50min. 6,2 kms. miercoles: carretera 1h32m 33,75 kms. Y hoy a la noche volvere a calzarme las zapatillas de correr e intentaremos hacer otra hora a ritmo muy suave,o sea que saldran eso 6 o 7 kms, no muchos mas!! Pregunta del millon a los que haceis natacion: Los giros como los haceis, con voltereta o como los haceis?? Llegais a la pared tocais, parais y os girais normalmente, o antes de llegar ya os preparaos y haceis la voltereta de rigor?? Gracias.
Creo sinceramente que deberias buscar un gimnasio o hacer algo de fuerza abdominales, lumbares...esas cosicas. Eso sin saber de ná, como habras podido ver jejeje
borrico el problema es que economicamente ahora no puedo ni permitirmelo, ni que sean 40 euros al mes!!
joerrr,yo alucino con la peña,en tu cuarta sesion de piscina nadas 2200mtrs seguidos sin pausa,este foro esta lleno de maquinas geneticas... salu2.