Problema con los Isquiotibiales.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by 27_king, Jan 19, 2015.

  1. 27_king

    27_king Miembro

    Joined:
    Oct 2, 2013
    Messages:
    160
    Likes Received:
    11
    Location:
    Sevilla
    Buenas tardes compañeros. Aqui os traigo un problemilla que me viene persiguiendo desde que empecé a entrenar en serio. Os cuento un poco... En marzo del año pasado, comencé con un entrenador que me llevaba el entrenamiento de calle y de gimnasio. Fuí cogiendo un puntito muy bueno pero en las carreras, los isquiotibiales me dejaban tirado. No necesitaba ir a ritmo alto para que a las 2´30 - 3 horas empezaran a montarseme el biceps femoral con el semitendinoso con el consiguiente abandono que esto ocasionaba. El lugar en concreto era la zona poplítea; es decir, por detrás de las rodillas. Me hice la Biomecánica de las tres bicicletas. Una de carretera, una doble y una rígida y continué igual.
    Esta nueva temporada la empezé a finales de Noviembre. Mi entrenador me cambio la metodología en el gimnasio (15 repeticiones), dos dias de entrenamiento y los ejercicios me los orientó a fortalezer mi "tendón de aquiles". Por mi cuenta cuando salia/salgo a entrenar he modificado por completo la manera de pedalear:

    Menos cadencia: solía sacar unas medias de 95-96. Decidí bajarla para que trabajara mas la zona posterior.
    Pedaleo en redondo: Con el mismo objetivo, fortalecer la zona posterior; de tal modo que, los primeros dias me notaba las piernas bastante cargadas

    Tras dos meses con estos cambio, este sábado pasado me volvió a ocurrir lo mismo cuando entrenaba en una zona muy montañosa en mtb. A las 2h 45´, 54 kilómetros y 1300 metros de desnivel positivo acumulado. El isquitibial de la pierna derecha hizo el amago de montarse. Por mucho que lo estiré no habia manera de que mejorara.
    Con todo y con eso me dí cuenta de algo... Por muy cargado que tenga la zona posterior y por mucho que esté a punto de montarse si pedaleo de pié no tengo esos problemas. Plato grando, piñones chicos y cuesta arriba todo marcha bien. De esta manera pude volver a mi casa y por curioso que parezca, cogí hasta a dos carreteros.

    Por si os surge la duda... cada tres o cuatro semanas voy a que me descarguen las piernas.

    A ver si me podeis hechar una mano que no se donde acudir para que me guien.
    Saludos!!
     
  2. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Joined:
    Apr 19, 2009
    Messages:
    13,271
    Likes Received:
    2,869
    Location:
    Disfrutando de la bici.
    Compi comprueba con algun biomecanico que tenga para comprobar el torque porque me da la impresion de que estas tirando del pedal hacia arriba seguramente ,el pedaleo redondo es lo peor que se puede hacer ya que pasa lo que estas contando .
    Yo soy de la antigua escuela y he estado años haciendolo asi redondo como tu y en cuanto llego un año de hacer km para aburrir pues plas lesion en la pata de ganso y por consiguiente un alargamiento isquiotibial en el quirofano mas 5 años de pesadilla ya que como sabes la pata de ganso esta formada por tres musculos (semitendinoso,recto internoy sartorio) ,a mi me dio la cara en la pata de ganso e. .
    Vigila y comprueba eso que a lo mejor van por ahi los tiros ya que el pedaleo redondo te hace tirar del pedal hacia arriba en la parte ascendente,por probar no pierdes nada

    [​IMG]
     
  3. 27_king

    27_king Miembro

    Joined:
    Oct 2, 2013
    Messages:
    160
    Likes Received:
    11
    Location:
    Sevilla
    Gracias por tu respuesta compañero. Volveré a ir al Biomecánico a ver que me dice.
    El caso, es que cuando llegas a una cuesta de más del 13 % de inclinación si no pedaleas en redondo y vás a pistón se te levanta la bici.
    Entiendo que el pedaleo en redondo es levantar/aliviar a la otra pierna que hace fuerza hacia a abajo. No tirar hacia arriba.
     
  4. sayau

    sayau Miembro

    Joined:
    Feb 1, 2013
    Messages:
    85
    Likes Received:
    5
    Yo también he sido de los del pedaleo redondo! Y el sabado pasado fui al biomecanico y con los sensores que tenia puesta la bici se dio cuenta de ello! Me recomendo que cambiara el pedaleo pues el isquio (en modo redondo) no descansa en ningun momento, con el consiguente desgaste que conlleva...
    Saludos!
     
    • Útil Útil x 1
  5. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Joined:
    Apr 19, 2009
    Messages:
    13,271
    Likes Received:
    2,869
    Location:
    Disfrutando de la bici.
    Subiendo es a veces donde mejor se puede paracticar el pedaleo a piston pero no en grandes pendientes .
    El pedaleo redondo es el que no debes de hacer ,y no es aliviar como tu dices sera mas bien lo contrario es que sin darte cuenta estas haciendo fuerza del pedal hacia arriba para preparar la bajada despues cuando en realidad solo deberias hacer fuerza en bajada pero vamos que no es facil lo de cambiar el pedaleo asi como asi ,yo por ejemplo ya lo puse en otro post hace poco tras varios cambios parece que esto notando algo parecido a veces y quiero mirarmelo .
     


  6. 27_king

    27_king Miembro

    Joined:
    Oct 2, 2013
    Messages:
    160
    Likes Received:
    11
    Location:
    Sevilla
    Entonces porque en todas partes hablan de las ventajas del pedaleo en redondo??
    Precisamente mi Biomecánico, mientras observaba mi manera y postura de pedalear me puso una gráfica en la pantalla del pc para decirme que tenia la pedalada descompensada.
     
  7. sayau

    sayau Miembro

    Joined:
    Feb 1, 2013
    Messages:
    85
    Likes Received:
    5
    Descompensada puede ser de que tires mas con un pie que con el otro.....
     
  8. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Joined:
    Apr 19, 2009
    Messages:
    13,271
    Likes Received:
    2,869
    Location:
    Disfrutando de la bici.
    Eso paso a la historia hace años .
     
  9. 27_king

    27_king Miembro

    Joined:
    Oct 2, 2013
    Messages:
    160
    Likes Received:
    11
    Location:
    Sevilla
    Entonces que partes son las que hay que "eliminar":
     

    Attached Files:

  10. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Joined:
    Apr 19, 2009
    Messages:
    13,271
    Likes Received:
    2,869
    Location:
    Disfrutando de la bici.
    Ese arrastre y ese tiron de recobro hacia arriba sobretodo esto ultimo cuidadin ,tu haz ese gesto de tirar del pedal hacia arriba exageradamaente para probar veras como notas que tira de toda la parte posterior.
     
  11. bob_esponja

    bob_esponja Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2007
    Messages:
    594
    Likes Received:
    53
    Adelantar el sillin y retrasar las calas ayudan a eliminar el.pedaleo redondo.
     
    • Útil Útil x 1
  12. 27_king

    27_king Miembro

    Joined:
    Oct 2, 2013
    Messages:
    160
    Likes Received:
    11
    Location:
    Sevilla
    Gracias bob_esponja, pero con la biomecánica hecha no voy a tocar nada.
    Efectivamente LEONMUR, ha habido dias que he salido a practicar el pedaleo redondo concenciudamente y es ahi donde notaba ese "puntito".
    Lo que no entiendo es como subir una pendiente en mtb del 17% por ejemplo. Es que como no sea en redondo, se te levanta la rueda delantera.
     
  13. bob_esponja

    bob_esponja Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2007
    Messages:
    594
    Likes Received:
    53
    Adelantate en el sillin en las cuestas gordas, asi no tiras de los flexores.
     
    • Útil Útil x 1
  14. tratory

    tratory Miembro activo

    Joined:
    Oct 27, 2010
    Messages:
    1,127
    Likes Received:
    12
    no hace falta tocar el sillín...siéntate en la puntita como contador cuando subas
     
  15. 27_king

    27_king Miembro

    Joined:
    Oct 2, 2013
    Messages:
    160
    Likes Received:
    11
    Location:
    Sevilla
    Intentaré modificar la postura y volveré a ir al Biomecánico. De todas maneras tambien debemos tener en cuentas factores biomecánicos de cada persona... Hay personas que por una cosa o por otra tienen más desarrollado un musculo que otro. En mi caso, creo que es todo lo contrario. Mi músculo menos desarrollados deben ser los isquiotibiales.
    De aquí a Abril, que es cuando tengo la carrera en esa zona, no va a haber una semana que no entrené alli. Vamos que tengo margen para hacer al músculo al maltrato.
    Gracias!!
     

Share This Page