PROBLEMA FORMULA ORO K18

Discussion in 'Mecánica' started by javier226, Aug 21, 2011.

  1. javier226

    javier226 Novato

    Joined:
    Mar 30, 2010
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    HOLA AMIGOS! bueno os cuento mi problema, haber si me podéis ayudar, bueno lo primero yo tengo una bh expert disc: con frenos formula oro los shimano xt horquilla shontour epicon etc, el caso es que siempre he observado que cuando llega el verano dias de mucho calor como los que esta haciendo estos días el disco trasero empieza a rozarme, otros años también me lo había hecho, pero el otro día salí con ella y ya vi que era mas de lo normal y ayer que también salí con ella pues me di cuenta que estaba rozando una barbaridad pero no le hice caso seguí dándole caña hasta darme cuenta de que no avanzaba una ****** y me estaba reventando total que me bajo y andando a pie y la bicicleta llevándola de la mano la rueda bloqueada y arrastrando que estaba. El caso es que tengo un colega que tiene una mondraker con los hayes nine y le han dado una guerra de cuidado también empezó así y no ha podido con la dichosa bicicleta se lo comente y me dijo que igual era problema de piston, pero tengo miedo de que me empiecen a dar guerra... la bicicleta solo tiene 1800kms y 3 años nose de q podrá ser lo que se es que me di una paliza padre: el sobre esfuerzo+el calor que hacia= a matada, yo creo que es problema de dilatación porque cuando dejas reposar la bici y le echas agua a la pinza algo se recupera pero nose que hacer la tendré que llevar a mirar ... gracias de ante mano!
     
    Last edited: Aug 21, 2011
  2. javier226

    javier226 Novato

    Joined:
    Mar 30, 2010
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    file:///C:/Documents%20and%20Settings/Administrador/Mis%20documentos/Mis%20im%C3%A1genes/Bici/DSC01236.JPG
     
  3. arlaukas

    arlaukas Miembro

    Joined:
    Aug 18, 2008
    Messages:
    555
    Likes Received:
    1
  4. javier226

    javier226 Novato

    Joined:
    Mar 30, 2010
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    pues ya te digo lo que mas miedo me da es que me den guerra y al final tenga q venderla,como se sube fotos?
     
  5. arlaukas

    arlaukas Miembro

    Joined:
    Aug 18, 2008
    Messages:
    555
    Likes Received:
    1

  6. javier226

    javier226 Novato

    Joined:
    Mar 30, 2010
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    gracias!
     
  7. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2010
    Messages:
    1,788
    Likes Received:
    557
    Location:
    españistan
    primero limpia los pistones y lubricalos con cuidado y si te sigue pasando me temo que tengas que purgarlos.me inclino mas por el ultimo punto ya que tienes un liquido de frenos de mas de tres años y dices que solo te pasa con el calor
    la dilatacion del liquido en si no creo que sea por que precisamente uno de los puntos fuertes del liquido DOT que llevan tus formula oro es su estabilidad ante altas temperaturas
    el liquido de frenos DOT con el tiempo absorbe humedad y con el calor lo que hace es evaporarse y el resultado es una presion de vapor en el circuito.mira a ver si cuando intentas frenar(cuando te suceda eso) notas el tacto de la maneta un poco chicloso.eso sera indicativo de que tienes aire (o vapor) en el circuito

    espero te resulte de ayuda
     
    Last edited: Aug 22, 2011
  8. güilson

    güilson El último

    Joined:
    Sep 4, 2005
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Lo del vapor es un poco exagerado. El agua pasa de estado líquido a estado gaseoso a 100 grados. Es cuando el vapor puede coger presión. Hay una evaporación lenta del agua a menos temperatura, pero ésta no genera presión. Lo de que entrara agua dentro del circuito no lo había oido nunca. Yo me inclino mas por pensar, repasando antes la limpieza de la pinza, que tu líquido está pasado o deteriorado y ha perdido sus propiedades, es decir una dilatación contenida y un cambio de densidad. ¿se comportan igual cuando coges la bici al principio? o solo es cuando llevas un rato frenando?
     
  9. Berto_R

    Berto_R Sr.Polimeros

    Joined:
    Mar 27, 2011
    Messages:
    3,596
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vigo Capital!!

    perdona q te corrija pero el agua no pasa de likido a gas a 100 ºC, el agua se evapora a cualkier temperatura.(incluso bajo 0) lo q hace a 100ºC es hervir ( a 1bar de presion) a mas presion hierve a mas temperatura.y como dicen cn el paso del tiempo el aceite de los frenos absorve humedad q al calentarse cn las frenadas esa humedad se expande mas q el propio aceite x eso hace q rocen las pastillas cn el disco.y de ahi q te rocen en verano (mas calor mas dilatacion de la humedad q seguramente tendras en el aceite de los frenos). mi consejo: cambia el aceite de tus frenos ^^
     
  10. güilson

    güilson El último

    Joined:
    Sep 4, 2005
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Del colegio recuerdo que la escala de grados Celsius (los centígrados) está basada en los estados del agua. Con 0º el agua pasa de estado líquido a sólido, y con 100 a gaseoso. que el que se considera estado de ebullición. Tal como también he dicho hay una evaporación lenta, que no es el caso del problema. Que el latiguillo absorba agua, es un problema que no conocía. Estaré atento a ver si lo vuelvo a leer. Las tuberías con fluidos, sean a presión o no, si entran en mi campo de trabajo y a lo que estoy acostumbrado es a que en todo caso rezumen, que es lo contrario. Por eso me extraña. De todas formas admito abiertamente que podría pasar tal cual dices. De cualquier forma por otro motivo diferente, yo sospechando de la calidad del líquido, le debería haber dado el mismo consejo que tu, que es cambiarlo. Pensé que lo había hecho, pero al parecer no llegué a escribirlo. De cualquier forma el consejo es el mismo.

    Ahh. No pidas perdón por corregir. Si me equivoco, prefiero que me saquen de mi error. Si no uno no aprendería nunca. Así que no seré yo el que se enfade si alguien discrepa. De los debates se aprende. Otra cosa es si me quieren corregir erroneamente y sin apoyos razonados (me ha pasado recientemente) , lo demostrase con argumentos, y tratasen de refutarlo con comparaciones absurdas y afirmaciones mas que arriesgadas. Pero no es el caso. Así que no te cortes. Dispara ;-)
     
  11. Berto_R

    Berto_R Sr.Polimeros

    Joined:
    Mar 27, 2011
    Messages:
    3,596
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vigo Capital!!
    uyyyyyy nono!!! disparar no q despues me yevan preso y despues a ver como cojo la bici jaajajaj. en el colegio si, nos enseñaban q los cambios de estado del agua son a 0 y 100ºC pero eso es relativo xq esos cambios son para agua pura y a 1 bar de presion, a diferentes cantidades de impurezas en el agua y diferentes presiones el agua hierve o se licua a diferentes temperaturas. de ahi las ollas a presion q trabajan elevando la rpesion del agua y con ello elevan el punto de ebullicion ( mas o menos creo q una olla media ace q el agua hierva a unos 115-120ºC de ahi q se cueza mas rapido y todo eso jeejej)
    volviendo al tema de los frenos.... q entre humedad en el crcuito del freno.... fijo fijo nolose(ami metenian comentado) lo q si q cuanto mas tiempo de uso tenga el aceite mas facil sera q se desnaturalice, y con ello q hierva cn menos temperatura de la que deviese.si yegase a hervir el aceite kedarian esas burbujitas en el circuito y esas si q con el calor pueden acer desde notar el tacto mas duro, esponjoso o incluso acer q las pastillas se aproximen mas al disco.
    güilson!! io no soi ningun erudito macho tb me equvoco jeje pero como todos ( o eso creo) opinamos x lo q nos enseñaron, conocems, nos contaron o x propia experiencia.y gracias a nuestras opiniones vamos aprendendo unos de otros jeje
    un saludo!
     
  12. güilson

    güilson El último

    Joined:
    Sep 4, 2005
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Exacto. Yo tampoco soy nungún erudito y mis conocimientos están llenos de lagunas, a menudo por causa de la memoria. Me gusta tirar de lógica y someter mi lógica al conocimiento de la gente. De esa forma, tal como dices, se aprende mogollón. Y por aquí hay mucha gente de la que aprender. Por ejemplo. Tienes que tener en cuenta que la presión atmosférica normal es de 1 bar=1000 milibares. En metereología se dice de las bajas presiones y las altas presiones, cuando los milibares están por debajo o por encima de los mil, o eso creo.

    Por lo que yo sé, la composición impura del agua dudo que cambie el punto de congelación y ebullición en mas de uno o dos grados. Lo de las ollas a presión es por otro motivo. El agua cuando hierve y evapora separa, no recuerdo si los átomos o las moléculas, pero se separan entre ellos ocupando mas espacio. producir esa reacción en un recipiente que no permite esa expansión (la olla) retrasa esa ebullición. O al menos eso creo. De cualquier forma ésto no lo sé feacientemente, tal como dije estoy aplicando lógica de lo que se a ciencia cierta (la dilatación) y lo que me falta. (la falta de espacio). Luego ya el hecho de que un cocido que en una olla normal tarda varias horas, que se haga en media hora a presión, me da que no solo es por una temperatura algo mayor, sino por la propia presión, sumada a esa temperatura. Pero tampoco te lo puedo asegurar.

    Del deterioro del aceite, es de lo que yo mas sospechaba. El gas por ejemplo (tanto natural como G.L.P.) se deteriora en poco tiempo si lo dejas quieto en las tuberías. Los que tienen casa de fin de semana en la sierra o el pueblo lo deben saber. Después de estar un par de semanas sin ir y con el gas cortado, cuando abren la llave de la cocina y arriman la cerilla, al principio aunque se oye salir no arde. Una vez sale ese gas deteriorado y llega el gas de la tubería común del edificio, empieza a arder. Esto te lo puedo asegurar pues es mi trabajo y lo he visto mil veces. Es lógico pensar que el gas, un fluido ligero, se deteriora antes que el aceite, fluido mas denso. El problema es que sea tu teoría o sea la mia, la solución planteada será la misma, así que nos quedaremos sin saber quien de los dos tenía razón. Así que no podemos jugarnos unas birras. XDDD

    Ya verás como luego ni una cosa ni otra, será la junta de la trócola. XDDD
     
  13. Berto_R

    Berto_R Sr.Polimeros

    Joined:
    Mar 27, 2011
    Messages:
    3,596
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vigo Capital!!
    oie q tener q movernos 600km pa cobrarnos esas birras...... xD q de vigo a madrid hay casi 600.... pero weno, no es distancia q no se puedan hacer cn la bici jejeej. a ver en q keda la cosa de los frenos q ahora kedamos cn la intriga jeje
     
  14. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2010
    Messages:
    1,788
    Likes Received:
    557
    Location:
    españistan
    la junta de la trocola va a ser.... :cuñao lo mejor que halla un poco de debate del tema y lleguemos a la solucion que parece que hay mucha gente que le pasa
    yo no soy un entendido del tema,pero en muchos sitios he leido lo de que el liquido DOT se degrada con el tiempo y absorbe humedad- como...pues no lo se,pero eso dicen- aunque es mas estable a altas temperaturas que el aceite mineral de unos shimano,por ejemplo.
    lo del "vapor" o aire retenido es algo que se me ocurre puesto que si fuera el liquido el que causa semajante dilatacion para mover el piston pasaria desde el principio y con frenos nuevos
    de todas formas y sea la explicacion que sea el problema se viene a solucionar en la mayoria de los casos purgando el circuito y cambiando el liquido.
    ya nos informara si se le soluciona o no,mientras tanto me tomare unas birras a vuestra salud;-)
     
  15. güilson

    güilson El último

    Joined:
    Sep 4, 2005
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Pues cógelas del fondo, que estarán mas frias. ;-)
     
  16. Berto_R

    Berto_R Sr.Polimeros

    Joined:
    Mar 27, 2011
    Messages:
    3,596
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vigo Capital!!
    ya q estas.... reparte para todos no??
     
  17. güilson

    güilson El último

    Joined:
    Sep 4, 2005
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Javier. No dejes de poner el resultado del problema, a ver si se quitó purgando.
     

Share This Page