Problema Llantas Tubelizadas Ayuda

Discussion in 'Mecánica' started by Todosio, May 18, 2014.

  1. Todosio

    Todosio Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2007
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Buenas estuve limpiando el otro dia la bici con agua y jabon completamente ruedas y todoy a las horas al secarse me di cuenta de unas pompita que le salia a la llanta y que cada vez ke paso un paño le vuelve a salir y asi sucesivamente. os dejo fotos para que veais mejor, deciros que tengo mis llantas tubelizadas con el metodo casero, que creeis que puede ser?? puede que al limpiarla un porito que tapaba el liquido se haya perdido y deberia recargar liquido en las llantas de nuevo?? o un problema de llanta?? o que otra cosa a ve si me podeis ayudar y encontrar una sulicion que no se que hacer gracias.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Si la vista no me engaña, eso esta justamente en la juntura de la llanta.. obviamente hay un poro y tiene pinta de ser en el fondo de llanta. Podría ser en cualquier punto de la llanta pero rezuma por ahí que es el "punto débil"... no se mucho de tubeless porque yo soy globero, pero sospecho que o metes mas sellante y cruzas los dedos o rehaces el fondo de llanta.
    También podría haber entrado agua jabonosa en la llanta a través de los ojales de los radios y haberte despegado algo ahí dentro. Esas manchas tostadas en la llanta dan que pensar... ¿no se fueron con el lavado?, ¿estuvieron siempre ahí o son nuevas?. Podria ser una pista acerca de cuanto tiempo lleva esa fuga abierta o si abre y cierra a intervalos.

    Lo unico que tengo claro es que cada dia que pasa y cada consulta de estas que leo, tengo menos ganas de usar tubeless... con lo fácil que es con las cámaras...

    Hasta luego.

    PD: Corrijo.
    Visto que esas llantas son las Mavic 117 y vista su sección interior y siendo el punto de la fuga exactamente el surco de la pista de frenado, que internamente queda justo en el limite entre el hombro de la llanta y el nervio perimetral interno de la misma, mi diagnostico cambia radicalmente...podrá estar tocado el fondo de llanta, pero podría ser simplemente un poro en la juntura justo donde se acaba el neumático y empieza el fondo de llanta. ¿Te has excedido alguna vez con la presión en esa llanta...? Algunas Mavic no son muy tolerantes con los excesos de presión y a mas de 4 bares empiezan a ser delicadas.
     
    Last edited: May 18, 2014
  3. Todosio

    Todosio Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2007
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Nunca le he metido mas de 3 bares a la rueda, que me recomiendas que haga desmonto la rueda entera limpio bien y vuelvo amontar a ve si se arregla, o hecho tal como esta liquido sellante de nuevo. gracias x tu ayuda.
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Como te dije, no uso tubeless y no ando muy experimentado en ello (solo se lo leído aquí y oído de compañeros que lo tienen), pero yo, por puro sentido común seguiría el proceso mas sencillo; abrir para ver si algo por ahi dentro esta peor de lo que debería y si no ves nada raro, limpiar lo que puedas, dejar secar bien por si ha entrado agua y volver a montar para añadir sellante nuevo... como ya sabras hay sellantes de diferentes tipos e imagino que unos mas eficientes que otros; usa el mejor que puedas a ver si asi sella el asunto.

    En todo caso, dices que no has metido mas de tres bares jamas... ¿ni siquiera para talonar?. Es que yo a veces para talonar bien (y usando cámaras) alguna vez he tenido que meter bastante mas de esos 3 bares con según que cubierta en según que llanta. Después he sacado el exceso de presión, pero si en ese momento el brusco golpe que supone el talonamiento ha abierto la juntura de la llanta, aunque solo sea minimamente, eso ya no vuelve a cerrar bien jamas y toca que sea el sellante el que lo haga.
    Piensa que estas usando una llanta de gama básica y no prevista para tubeless (como las que uso yo... ojo, que no critico nada, que para lo que son funcionan perfectamente).

    Mira como es tu llanta seccionada por dentro:

    http://www.mavic.com.es/llantas-mtb-xm-117#.U3ilyr2bvIU

    Teniendo la perdida de presión donde la tienes ya sabes donde buscar.... por dentro y en el punto exacto de la perdida, no creo que quepa otra posibilidad porque si el aire se estuviese yendo por otro punto del fondo de llanta, no iria a salir por ahi si no que lo haría por todos los ojetes de los radios. Esa es mi opinión, que puede por supuesto estar equivocada.

    Hasta luego.
     
  5. urpmigeek

    urpmigeek Miembro

    Joined:
    Mar 16, 2014
    Messages:
    83
    Likes Received:
    5
    Location:
    Lugo
    te está perdiendo por la junta de la llanta, el tubeless casero solo funciona "bien" con llantas soldadas, son llantas "sleeved" (unidas) no sella bien porque pierde por la unión
     

  6. aitorbk

    aitorbk Miembro activo

    Joined:
    May 13, 2010
    Messages:
    276
    Likes Received:
    28
    Yo desmontaría, secaría ese trozo y pondría cinta aislante por dentro en las juntas... como la presión viene de dentro, debiera sellarlo.
     
  7. urpmigeek

    urpmigeek Miembro

    Joined:
    Mar 16, 2014
    Messages:
    83
    Likes Received:
    5
    Location:
    Lugo
    igual poniendole cinta por la junta sella pero no se yo..
     

Share This Page