Prueba de esfuerzo

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Manel15, Oct 19, 2005.

  1. Manel15

    Manel15 Amunt i arras

    Joined:
    Jul 15, 2005
    Messages:
    309
    Likes Received:
    2
    Location:
    allá donde hayan trialeras
    Llevo unos dias dándole vueltas al tema de la prueba de esfuerzo porque con 38 años y legar a 191 pulsaciones......me da que no.
    Sabeis de alguna clínica en barcelona que te hagan uno bastante completo, y cúanto puede costar ?
     
  2. Burrabury

    Burrabury Biker agónico

    Joined:
    Apr 28, 2005
    Messages:
    2,504
    Likes Received:
    11
    Location:
    Paulova´s world
    Depende del tipo de prueba varia el precio, desde 90 a 250 €, donde? en muchos sitios, pero en tu ciudad no lo se.
     
  3. Dan

    Dan Novato

    Joined:
    Aug 11, 2005
    Messages:
    240
    Likes Received:
    1
    si te la haces mira que te la hagan tambien pulmonar (con la mascara en la cara) para ver tambien como vas de pulmones. Las 191 se deben a un esfuerzo anaeróbico, es decir, sin el aporte de oxígeno necesario a los músculos. Lo importante es que no mantengas esas pulsaciones durante mucho tiempo!! (bueno, ni mucho ni poco tiempo, no fuerces tanto)

    En teoría tu tope máximo son 182 pulsaciones (220 menos la edad), aunque hay un margen de más menos 10 pulsaciones según cada individuo. Eso te lo dirán en la prueba.

    Haciendo salidas a ritmo aeróbico medio (140-160 de pulso) y largas mejoras la frecuencia cardíaca.

    saludos!!
     
  4. Manel15

    Manel15 Amunt i arras

    Joined:
    Jul 15, 2005
    Messages:
    309
    Likes Received:
    2
    Location:
    allá donde hayan trialeras

    Mejorar la frecuencia cardiaca, te refieres a que no suban tanto las pulsaciones haciendo teoricamente lo mismo?
     
  5. Dan

    Dan Novato

    Joined:
    Aug 11, 2005
    Messages:
    240
    Likes Received:
    1
    exactamente: trabajando (entrenando) en la zona baja (12-140) y media (14-160) consigues una mayor capacidad de bombeo para el corazon, lo que se traduce a una menor frecuencia de pulso. Es decir, más RESISTENCIA.

    trabajando en las zonas intensa (160-175) y zona anaeróbica (a tope) lo que consigues es mayor grosor de las pareces del corazón, lo que se traduce en un corazón más fuerte.

    lo suyo es combinar las zonas de trabajo para conseguir un cuore grande a la vez que fuerte.

    para nuestro deporte de nada sirve tener un corazon pequeño y muy fuerte (como puede ser el caso de un culturista) o un corazón muy grande pero débil (como bien puede ser el de quien nada todos los dias 2 horas pero sin forzar en absoluto)
     

  6. Manel15

    Manel15 Amunt i arras

    Joined:
    Jul 15, 2005
    Messages:
    309
    Likes Received:
    2
    Location:
    allá donde hayan trialeras
    Vaya, muy buena información. Veo que estás puesto en el tema. Gracias por tus consejos. Lo dificil será seguirlos.

    El problema es que en la zona en la que salgo en bici hay poca pista y mucha subida. Y enseguida te pones a tope. Pero en fín, intentaré no pasar de esas 160 pulsaciones.
     
  7. ALBERTYKY

    ALBERTYKY Miembro

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    yo me ago la prueba de esfuerzo cada año en hospital general de sant cugat, pues tienen un apartado de medicina deportiva muy completo y se que va gente buena alli sale por 150 euros , entra todo cardiograma, nivel de grasa prueba de esfuerzo pulmonar donde tambien te miden los watios , electro , analisis etc merece l pena tambien por el trato , tienes un entrenador a tu disposicion que te asesorara miratelo en confianza.
     
  8. Manel15

    Manel15 Amunt i arras

    Joined:
    Jul 15, 2005
    Messages:
    309
    Likes Received:
    2
    Location:
    allá donde hayan trialeras
    Gracias por la información ALBERTYKY. Además vivo en Molins, por lo que me queda cerca de casa.
    Saludos.
     

Share This Page