Pulsaciones altas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by setecr, Feb 19, 2011.

  1. setecr

    setecr Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2006
    Messages:
    452
    Likes Received:
    74
    Location:
    Jaén
    Hola, me llamo Javier, tengo 34 años y he decidido empezar en serio con esto del mtb, hasta ahora andaba 6 km 3 veces por semana. Decir antes de nada que no fumo desde hace 5 años y que anualmente voy al cardiólogo para realizarme por prevención ecocardiografía y ecg, todo sin problemas, según el cardiólogo puedo hacer ejercicio sin limitación. Igualmente hace año y medio me hice una prueba de esfuerzo, aunque a los 8 minutos corriendo estaba con la lengua por el suelo, pero por lo demás sin problemas, tensión bien, ecg bien.
    Pues bien, descartando a priori un problema cardíaco, como lo hago para que no me suban las pulsaciones a 180 en cuanto viene la mínima cuesta, es que es difícil incluso mantenerme por debajo de 140 en llano. Mi intención es mejorar mi fondo, me da igual adelgazar.
    ¿Que pulsaciones debería llevar para tener más fondo y que me corazón sea más eficiente?.

    Gracias.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Aporta algun dato mas, como tus maximas.
    Si has hecho una prueba de esfuerzo sabras donde estan tus umbrales, tambien es interesante conocerlos.

    Un saludo
     
  3. setecr

    setecr Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2006
    Messages:
    452
    Likes Received:
    74
    Location:
    Jaén
    En la prueba de esfuerzo pone:
    "Puede entrenar para conseguir un mejor estado físico en el rango de 167 a 180 ppm (haciendo en este tramo de Fc el 50% del entrenamiento), sin sobrepasar las 190 ppm. El calentamiento lo puede hacer a menos de 158 ppm."

    La cosa es que según el cardiólogo ese rango estaría bien para un deportista experimentado, pero para una persona normal dice que es un tanto exagerado. Así que ya no se que hacer.

    En definitiva, la idea es pillar fondo para poder salir con gente y hacer mis rutillas montañeras, pero no tengo claro a quien hacer caso.
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Pero lo que diga el medico de poco servira.
    Si no sabemos donde tienes el umbral aerobico y el umbral anaerobico y cual es tu frecuencia cardiaca maxima, no te podremos decir nada que te sea de utilidad.
     
  5. setecr

    setecr Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2006
    Messages:
    452
    Likes Received:
    74
    Location:
    Jaén
    A ver, una cosa es la prueba de esfuerzo, realizada en el centro andaluz de medicina del deporte de mi localidad, y cuyo informe redactó una médico especialista en medicina deportiva, y otra el comentario que me hizo mi cardiólogo al respecto tras ver el informe sobre que el rango de 167 a 180 es algo alto para mí.
    No obstante en el informe solo pone lo que he escrito antes, supongo yo que mi Fc máxima será 190 ppm.
     

  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Pero cuando haces la prueba de esfuerzo lo "usual" es que te den el resultado del electro que te hacen, y algunas graficas que muestran los watios movidos, el pulso, el tiempo, el Vo2 max, muchisimas cosas, son al menos 3 o 4 hojas de informacion, o simplemente te dieron las zonas de trabajo y ya esta? porque si es asi, de poco ha servido esa prueba de esfuerzo.
     
  7. setecr

    setecr Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2006
    Messages:
    452
    Likes Received:
    74
    Location:
    Jaén
    Si, el informe es más extenso, da los datos del electro en reposo, que si frecuencia, que si eje eléctrico, complejo qrs, etc. Como comentario a dicho electro pone:"Se observan T negativas en diversas derivaciones. Resto de ECG dentro de parámetros normales (Lo de las T negativas según la médico deportiva y el cardiólogo es algo sin importancia, bastante común, y en mi caso producido por la hiperventilación).
    Luego pone:

    "La prueba de esfuerzo es de carácter máximo, llegando a los 13 km/h (fue corriendo) y a las 192 ppm, con una duración de 8:10 min, incluyendo calentamiento, terminando por agotamiento del deportista. Se observa positivización de la onda T en la precordiales en la recuperación. No presenta extrasístoles. La respuesta de la tensión es normal (135-85) en el ejercicio y durante la recuperación."

    Luego habla de las zonas de trabajo, como he dicho antes. Nada más. Lo de la mascarillas no me lo pusieron porque yo solo quería saber que mi corazón estaba sano para hacer deporte.
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Sin saber umbrales no sera algo tan concreto, pero si empiezas yo te recomiendo como zona de trabajo entre 120 y 150 para ir adaptando el corazon, que es lo que te hace falta, por eso subes mucho de pulso.
    Al menos hacer 1 mes rodando a ese ritmo intentando no pasarte mucho y sin hacer salidas que te dejen para el arrastre, porque lo que interesa es que el cuerpo no se fatigue y se vaya adaptando al nuevo ejercicio.

    Un saludo
     
  9. setecr

    setecr Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2006
    Messages:
    452
    Likes Received:
    74
    Location:
    Jaén
    Ok, el problema es que en la bici no se como mantener ese ritmo, en cuanto viene una cuestecita la cosa sube que no veas. Suelo entrenar en una vía verde mayoritariamente en llano, aunque tiene algunos repechos (pocos), para ir a ese ritmo tendría que poner un desarrollo para cuestas hasta cuando vaya en llano, aunque tampoco me puedo pasar de cadencia, porque entonces también suben las pulsaciones. Mmmm, controlar esto en la bici en más difícil para mí.
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Le ha pasado y le pasa a mucha gente, asi que paciencia.
     

Share This Page