Pulsaciones en reposo

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by josemts, Jun 28, 2007.

  1. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    2,492
    Likes Received:
    100
    Strava:
    Hola, porque no poneis las pulsaciones que teneis en reposo??? tengo curiosidad!
     
  2. Piolet

    Piolet El chico del sendero

    Joined:
    Jun 9, 2006
    Messages:
    4,373
    Likes Received:
    24
    Location:
    Agua, Viento, Tierra.
    no se si empezar yo... en el ultimo reconocimiento 39
     
  3. Sancho

    Sancho Manchego Member

    Joined:
    Jul 22, 2004
    Messages:
    2,172
    Likes Received:
    184
    Location:
    La Mancha
    en reposo 53, pero cuando llega una cuesta larga dejo de apretar cuado veo los 191/194 (tengo 31 tacos) No hay forma de que pueda bajar estas pulsaciones Dios mio!!
     
  4. danieletz

    danieletz Para ganar hay que sufrir

    Joined:
    Dec 8, 2005
    Messages:
    719
    Likes Received:
    0
    Location:
    En algún lugar.
  5. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Joined:
    Jul 27, 2004
    Messages:
    2,735
    Likes Received:
    7
    Location:
    Cádiz

  6. .:: j0z3 ::.

    .:: j0z3 ::. Muelte o molongo?

    Joined:
    Mar 15, 2007
    Messages:
    6,042
    Likes Received:
    52
    Location:
    Analizando la bajal....
    21...
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    .
    :ups Jejejejejejeje. Ahora si, 45. :angelito

    Saludos.
     
  7. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Joined:
    Sep 4, 2006
    Messages:
    1,961
    Likes Received:
    307
    Location:
    ZaRaGoZa
    sobre 45
     
  8. dariosr

    dariosr CLUB MTB LOS REZAGAOS

    Joined:
    Jan 28, 2007
    Messages:
    2,976
    Likes Received:
    4
    Location:
    San Roque (Cádiz)
    Strava:
    36, 30 años
     
  9. mikimoto

    mikimoto Novato

    Joined:
    Jan 3, 2006
    Messages:
    421
    Likes Received:
    0
    Location:
    barcelona
    43 años 58pulsaciones
     
  10. hooligan898

    hooligan898 Cantabria Infinita

    Joined:
    May 12, 2006
    Messages:
    493
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cantabria Infinita!!!
    41 años 56 pulsaciones
     
  11. Rulo MMR

    Rulo MMR MMR forever!

    Joined:
    Apr 26, 2007
    Messages:
    745
    Likes Received:
    46
    Location:
    Terrassa
    Sólo quiero aclarar que es posible que haya gente que confunda las pulsaciones en reposo con la frecuencia cardíaca basal. Lo digo porque he leído algunas pulsaciones en reposo de algunos foreros y... puede que estén mal tomadas.

    # La frecuencia cardíaca basal es la mínima con la que podemos vivir con normalidad. Se toma después de haber dormido siete u ocho horas sin sobresaltos y antes de levantarnos de la cama. Las tomas deben hacerse al menos durante cinco días consecutivos anotando las oscilaciones de la cifra que no deben ser superiores a cinco pulsaciones por minuto (p/m). Para haceros una idea, los corredores suelen oscilar entre las 40 y las 52 p/m dependiendo de la modalidad atlética (a más larga distancia menor número de p/m).

    # Pulsaciones en reposo: Tomaos las pulsaciones tres veces al día en momentos en los que encuentres relativamente descansado (por ejemplo después de cada comida) durante tres días consecutivos. Las oscilaciones no deben ser superiores a 5 p/m en cada toma. Lo normal suele estar entre 55 y 70 p/m.

    ¡Saludos desde una MMR!
     
  12. beginner

    beginner Miembro

    Joined:
    Nov 23, 2006
    Messages:
    195
    Likes Received:
    0
    Location:
    MADRID
    51 Pulsaciones en reposo, tengo 44 tacos. En pleno esfuerzo no tengo ni idea.
     
  13. adriaamposti

    adriaamposti downhill is my life

    Joined:
    Apr 22, 2006
    Messages:
    1,825
    Likes Received:
    0
    Location:
    soy dampostaaaaaaa!!! CIUDAD SIN LEY
    16 años: 55
     
  14. Moreau PSJ

    Moreau PSJ PSJ Albacete

    Joined:
    Oct 16, 2006
    Messages:
    587
    Likes Received:
    18
    Location:
    Albacete-Benidorm
    55 en reposo y puedo aguantar las 200 durante un par de horas
     
  15. jacob_moixen

    jacob_moixen moixentinet

    Joined:
    Sep 25, 2006
    Messages:
    521
    Likes Received:
    0
    Location:
    ande andara...
    me estabais asustando con esas pulsaciones tan bajas...

    leeros es lo k ha puesto Rulo MMR k creo k las estais tomando mal si no es asi sois unos mákinas...ni indurain...jijijiji

    jo no me lo he mirado bien pero estare sobre los 55 y tengo 25 años!!!

    un saludooo:biker
     
  16. .:: j0z3 ::.

    .:: j0z3 ::. Muelte o molongo?

    Joined:
    Mar 15, 2007
    Messages:
    6,042
    Likes Received:
    52
    Location:
    Analizando la bajal....
    :alloreto Dices que puedes aguantar a 200 ppm durante un par de horas? :alloreto Me dejas alucinado. No quiero poner en duda lo que dices pero me cuesta muuuucho creerte. No sé la edad que tienes, pero en 200 pulsaciones nos manejamos en el umbral máximo de una persona adulta.

    El "umbral anaeróbico" es la mayor intensidad de esfuerzo que puede ser mantenida durante un periodo largo de tiempo. Si se sobrepasa esta intensidad se acumula ácido láctico y no se puede mantener este esfuerzo durante mucho tiempo. Dos horas me parece una locura.

    Los músculos necesitan ATP (adenosín trifosfato), como combustible para su funcionamiento. Este ATP lo consiguien mediante la oxidación de la glucosa usando el oxígeno que extraen de la sangre. A intensidades por debajo del umbral la las necesidades de oxígeno son cubiertas por el oxígeno que llega por la sangre. A medida que aumenta la intensidad del ejercicio aumenta la cantidad de ATP que necesitan los músculos. Y llega un momento en el que el oxígeno que los músculos pueden utilizar, es insuficiente para permitirles fabricar todo el ATP necesario para mantener el esfuerzo y la glucosa se metaboliza de forma anaeróbica originando ácido láctico.

    En realidad, ya a intensidad inferior a la del "umbral anaeróbico" los músculos producen ácido láctico. Pero si las cantidades son pequeñas, pasa a la sangre y puede ser reutilizado por el corazón y el hígado. Pero si la cantidad de ácido láctico es elevadada la eliminación no es completa y aumenta su concentración en sangre.

    El "umbral anaeróbico" corresponde a la máxima intensidad de esfuerzo en el que la cantidad de ácido láctico que de los músculos pasa a la sangre es igual al que se elimina de la sangre.

    Un atleta generalmente puede entrenar en el umbral de lactato durante aproximadamente 60-90 minutos. El factor limitativo es el combustible para la energía (glucógeno) y esto dependerá mayormente en los tipos de entrenamiento recientemente utilizados y en la dieta. Cuando un atleta tiene poco glucógeno, los músculos no pueden sostener el paso o el esfuerzo LT y el atleta perderá velocidad. Se necesitan 36- 72 horas para reponer los niveles de glucógeno completamente.

    Colega, si realmente trabajas a 200 ppm durante 2 horas, estás haciéndote daño... :cursing

    Perdón si me he enrrollado bastante. Saludos!!
     
  17. stkirzebiker

    stkirzebiker IRONMAN FINISHER Probadores

    Joined:
    Mar 2, 2006
    Messages:
    3,026
    Likes Received:
    15
    Mola cuando alguien explica las cosas asi de claritas.
     
  18. akrapovic

    akrapovic Baneado

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    0
    Location:
    cerca de mi bici
    45 ppm, 18 años. De máxima unas 195.
     
  19. victor79

    victor79 Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2007
    Messages:
    308
    Likes Received:
    56
    Location:
    Chiva (Valencia)
    Strava:
    hola tengo 27 años y ahora mismo marca 75
     
  20. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2006
    Messages:
    14,265
    Likes Received:
    1,939
    Location:
    Encima la bici
    pues yo tb estoy sobre las 60, i tengo 31
     

Share This Page