[Marcha] Quebrantahuesos 2015

Discussion in 'Rutas y Marchas' started by serpal, Nov 21, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. oscar6070

    oscar6070 Miembro

    Joined:
    Nov 24, 2014
    Messages:
    88
    Likes Received:
    4
    Totalmente de acuerdo. Sobre todo lo de que te esprinten los que han ido a tu rueda y decían que no podían relevar. A mi tambien me ha tocado ir a rueda, pero no se me ocurrira nunca esprintarle a los que han hecho todo el trabajo. Otra cosa es el que no quiera parar en los avituallamientos... Allá el, es su problema.
     
  2. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 13, 2010
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    442
    Os resumo mis paradas en los dos años anteriores, ya que este año no hubo suerte en el sorteo :'(

    2013: Arriba de Somport parar a mear; parar a avituallar después de MB en el macroavituallamiento (rellenar bidones y coger algo de comer... Para mí esto supuso perder algo de tiempo porque, aunque es un avituallamiento bastante grande, está alejado de la carretera y hay que andar un pequeño trozo); rellené bidones a mitad de Portalet y hasta meta con el agua que nos dieron también en Hoz.
    2014 (hizo más calor): parar antes de MB a mear, parar en Artouste a llenar bidones y algo de comer y hasta meta con el agua de Hoz.

    Ambos casos por debajo de 6:20. Yo soy de la opinión de que en marchas/carreras, si vas a buscar tiempo, hay que ser autosuficiente con la comida (no con la bebida, lógicamente, porque no da para hacer todo el recorrido con dos bidones en condiciones normales de temperatura).

    No cogí mucha gente en los avituallamientos salvo en Artouste, en donde había cola para llenar y la gente estaba muy nerviosa (yo el primero).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Apr 19, 2015
  3. Asier92

    Asier92 Miembro activo

    Joined:
    Sep 12, 2013
    Messages:
    127
    Likes Received:
    192
    Location:
    Pamplona
    Pues a mí los avituallamientos me parecen una parte más de lamarcha donde disfrutar. Sobre todo en el primero del Portalet donde había unos chavales con micrófono que andaban animando eso, me lo pasé bomba. También el de Hoz de Jaca donde la gente del pueblo se vuelca, algunos van disfrazados, otros son niños que te miran aluvinados... siempre es agradable charlar un ratillo. No voy a decir más pero si te lo montas bien hasta puedes ligar con las voluntarias que son muy majas y muchas apasionadas del ciclismo (y muy guapas).
    Con todo esto yo soy de los que se toman sus buenos 30 minutos parado en total. AAsí que podría bajar de las 7h a las 6:30, pero ¿realmente merece la pena ahorrarse esos buenos momentos por rebajar un poco el tiempo?
    Cada uno se lo planteará de una forma, yo creo que la QH es para disfrutarla siempre. Para hacer tiempazos, exprimirse al máximo y llegar de los de delante hay otras marchas más seguras, menos aglomeradas y más "individualistas" tipo Pax Avant o Larra-Larrau.
    Un saludo compañeros,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  4. Asier92

    Asier92 Miembro activo

    Joined:
    Sep 12, 2013
    Messages:
    127
    Likes Received:
    192
    Location:
    Pamplona
    También me gustaría dejar un consejillo para los nuevos.
    Es algo personal y cada uno preferirá una cosa u otra pero a mí no me gusta salir muy delante del pelotón. De hecho tengo cajón y no creo que lo utilice este año.
    Me explico, si sales delante sí, irás más rápido prácticamente hasta el Marie Blanc. Pero también notarás que subes los puertos a la velocidad de la gente o, si vas muy alante, que te empiezan a pasar los más pros por todos lados. Esto es algo que desmotiva un poquito. Sin embargo si sales atrás te lo vas a pasar pipa subiendo ya que a nada que andes un poquito vas pasando a centenares de ciclistas "muertos" y tú con una sonrisa. A mí personalmente me motiva y me da un puntito más en las subidas. Puede que otro odie tener que adelantar, torcer, frenarse unpoco... ya digo que es muy personal. Pero aahí queda.
    Un saludo,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Beat Breu

    Beat Breu Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2014
    Messages:
    692
    Likes Received:
    110
    Location:
    Madrid
    Eso es exactamente lo que pienso hacer yo. Es mi primera QH y entre que no estoy muy acostumbrado a rodar en grupo y que las bajadas no son tampoco mi especialidad, tranquilito, atento al freno y por la derecha. A disfrutar, y con que no se me haga de noche y llegue entero de una pieza, seré muy, pero que muy feliz.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. terry6048

    terry6048 Miembro activo

    Joined:
    Jun 9, 2010
    Messages:
    115
    Likes Received:
    26
    Location:
    Sant Feliu de Llobregat
    Strava:
    Yo también tengo pensado salir todo lo atrás que pueda, cosa que también sera difícil, ya que con tanto ciclista en la salida nos iremos colocando según lleguemos, también es mi primera QH y lo que mas respeto me da es la salida, que según comenta hasta llegar a Jaca es muy peligroso
     
  7. Asier92

    Asier92 Miembro activo

    Joined:
    Sep 12, 2013
    Messages:
    127
    Likes Received:
    192
    Location:
    Pamplona
    Yo sólo he hecho 2 Quebrantahuesos y siempre saliendo de la mitad para atrás y nunca me ha parecido peligroso. No estoy acostumbrado a rodar en grupo pero colocándote en los extremos o atrás no hay problema. Y sobre todo tener cabeza para ir atento a todo, con las manos en los frenos, señalizando movimientos y mirando bien antes de moverte.
    De hecho me han parecido mucho más peligrosas las salidas de otras marchas como La Indurain (sobre todo) o la Pamplona-Pamplona.
    En la QH no hay rotondas ni cruces en la salida, apenas hay frenazos porque vas por autovía... por lo menos las dos veces que me ha tocado. Como ya han dicho ppr otras páginas mucho más peligrosa la bajada de Somport. Creo que sacaron las estadísticas y la salida no era el tramo con mayor número de accidentes.
    Saludos,
     
  8. Tignes

    Tignes Miembro activo

    Joined:
    Jan 13, 2015
    Messages:
    211
    Likes Received:
    46
    Pues el año pasado q la gente me corrija si me equivoco, xo en la autovia a jaca hubo minimo un par de piñazos con bastante gente involucrada
     
  9. mejepa

    mejepa Miembro

    Joined:
    Feb 27, 2005
    Messages:
    562
    Likes Received:
    24
    Hola
    Los que tenéis más experincia, tenéis alguna regla para alimentaros durante la prueba. Número de barras energéticas tipo PowerBar y número de geles q tomáis durante los 204 kms y cuando.

    Ya se q es muy personal, pero la experiencia compartida puede ayudarme a hacerme una idea q soy novato.

    Saludos y Gracias.
     
  10. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 23, 2009
    Messages:
    1,305
    Likes Received:
    266
    Location:
    jandrocandas.com
    Strava:
    Estas son mis cronicas. Pongo lo que tomè mas o menos. Busca en este blog tambien en los años anteriores de la qh q seguro q hay algo.mas que te.sirva de guia.

    http://jandrocandas.blogspot.com.es/2014/06/quebrantahuesos-2014-sabado-parte-1.html?m=0
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. valcervera

    valcervera Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2009
    Messages:
    60
    Likes Received:
    17
    Si, el año pasado hubo un enganchón muy grande unos 3 km antes de Jaca, con al menos 20 ciclistas involucrados, uno de ellos al menos se dejó la clavicula.
    Llevo 5 Qh y una Tr y salvo el año pasado, siempre he visto accidentes en las grupetas en los últimos 10 km, en el tramo de Biescas a Sabi, por despistes y hacer el afilador, para mi ese es el tramo mas peligroso.
    Sin nombre los que se cayeron, 3 ciclistas, disputando un sprint en la entrada del ramal a Pirenarium desde la carretera de circunvalación hace dos años, a 200 metros de meta (hacíamos todos sobre 7:15h).
     
  12. molgrin

    molgrin Miembro

    Joined:
    Aug 25, 2009
    Messages:
    89
    Likes Received:
    54
    Location:
    Madrid - Donostia
    Doy fé, soy uno de los 20 que nos fuimos al suelo, aunque afortunadamente sin consecuencias salvo una maneta torcida, que no me impidió acabar la marcha. Hay que ir con mil ojos, son grupos enormes y aunque la mayoría de la gente va con cierta cabeza y criterio, algunos enganchones son prácticamente inevitables. Cruzo los dedos este año, que me ha vuelto a tocar el sorteo !!! :)
     
  13. valcervera

    valcervera Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2009
    Messages:
    60
    Likes Received:
    17
    Me alegro que no fuera nada. Suerte para éste año. A mi también me ha tocado.
     
  14. albertoaf2

    albertoaf2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2011
    Messages:
    1,100
    Likes Received:
    127
    Location:
    Sabiñanigo
    Strava:
    Un compañero de trabajo alquila piso para 5 personas en Sabiñánigo a 1,5 km de la salida .Telf 652 988 625
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. jsanfeli1

    jsanfeli1 Miembro activo

    Joined:
    May 10, 2010
    Messages:
    307
    Likes Received:
    33
    Location:
    Madrid

    Yo el año pasado que era mi primera participacion pare a rellenar bidones despues de coronar marie-blanc y si no recuerdo mal en otro por la zona de portalet.

    Hice 7:14 como tu amigo y la verdad es que entre las dos paradas no perdi mas de 4 o 5 minutos. Solo rellene bidones. Comida llevaba yo suficiente para aguantar toda la marcha.

    Es cierto que en somport apenas habia nadie parado. Los demas estaban mas o menos similar de gente hasta portalet.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Beat Breu

    Beat Breu Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2014
    Messages:
    692
    Likes Received:
    110
    Location:
    Madrid
    Hola a todos!

    Pregunta chorra para los veteranos de la QH: si en los dos bidones lleváis isotónico en uno y agua en el otro, ¿dónde lleváis la cámara, desmontables, herramienta y minibomba -si los lleváis, claro- debajo del sillín o en el maillot?
     
  17. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2012
    Messages:
    3,981
    Likes Received:
    1,677
    Unos de una forma y otros de otra, yo lo he llevado de las dos maneras, todo depende del sitio que tengas en los bolsillos. Aunque la bomba la llevo en el botellero.
     
  18. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    943
    Likes Received:
    465
    Debajo del sillo en mini-bolsita : 1 cámara, 2 desmontables, 2 mini-bombonas de Co2.
     
  19. Bkstspam

    Bkstspam Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    943
    Likes Received:
    465
  20. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,109
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    L
    La minibonba va en su soporte junto al portabidón.
    Cámara, desmontables, licencia, parches, etc... al bolsillo central del maillot.
    En los otros bolsillos barritas en uno (5) y geles en el otro (4)
    Con dos bidones de 650cc y 750cc unicamente tuve que hacer una parada al inicio de Portalet para beber y reponer liquido.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page