Rampas

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Estelet, Jun 3, 2012.

  1. Moragon

    Moragon Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ugena, Toledo.
    Pues creo que tengo suerte, porque no sufro calambres casi nunca, por no decir nunca.
     
  2. hen79

    hen79 Miembro

    Joined:
    May 3, 2011
    Messages:
    45
    Likes Received:
    0
    A mi me dan sobretodo después de un puerto largo, hago la bajada en teoría descansando sin apretar mucho, y cuando vuelve la subida o el llano me pegan de lleno.. no se si será por el frio, o que pero me pasan siempre asi... lo del boy-k lo he probado y va bien, yo a veces tengo rampas por la noche, seguro que por falta de minerales, y desde que lo tomo (muy ocasionalmente, antes de marchas etc..) no me pasa, y en las marchas solo avisos de rampa de momento..
    me parece brutal lo de pincharse el musculo, que ******* teneis algunos!
    saludos!
     
  3. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    A mi me dan calambres en el vasto interno de la pata izquierda. Yo lo tengo crudo cuando hago salidas largas o fuertecillas, ya que en esa pierna me falta el 80% del tibial anterior debido a un accidente de trabajo. Fijaos que es un músculo que casi ni se sabe que está allí, y mucho menos que intervenga en el pedaleo, pero debido a que apenas lo tengo, los cuadriceps y vasto interno sobre todo, se me cargan de sobre manera, mucho más que la pierna derecha, y el vasto interno parece que es el que más sufre su ausencia, y cuando lo hecha de menos, se queja...
     
  4. crispi

    crispi Miembro activo

    Joined:
    Oct 7, 2007
    Messages:
    541
    Likes Received:
    27
    cuando te da un calambre fuerte ni te enteras del pinchazito, que no es traspasarse la pierna
     
  5. canarito68

    canarito68 chacho,chacho,,,ya coño..

    Joined:
    Oct 5, 2010
    Messages:
    854
    Likes Received:
    41
    Location:
    Gran Canaria
    chacho chacho,,,vamos a ver estais hablando de pincharse el musculo con un imperdible???? ñosss,,,supongo que en caliente no te enteras,pero funciona? pues llevare uno puesto que acabo de llegar y al km 60 me vinieron en ambas patas y me cage en su pm por tener que parar y abandonar del dolor,,,saludotes
     
  6. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    158
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    En mi caso las rampas me vienen durante el esfuerzo y por las noches durante el sueño. Una de las causas puede ser por disminución de potasio, al menos a mí me reacciona en muy pocos minutos la ingestión de potasio. Cuando hago salidas duras llevo un bidón con potasio, y cuando noto los "temblores musculares" (contracciones involuntarias del músculo) le voy metiendo traguitos. No quiere decir que todas las rampas sean por falta de potasio, pero en casos comprobados como el mío sí.
    Causas de disminución de potasio (hipopotasemia o hipokalemia) pueden ser motivadas por exceso de sudoración, por exceso de orina, falta de hidratación, o por exceso de hidratación (si el agua que se ingiere carece de potasio) carencia de potasio en la dieta, vómitos, diarreas, exceso de aldosterona que recicla el sodio y elimina potasio (problema hormonal de las suprarrenales o disfunción renal) etc etc
    El potasio corporal interviene en el equilibrio hidroelectrolítico junto con el sodio y el cloro, es el principal catión intracelular, el 98% está dentro de las células y solo el 2% fuera de ellas, pues ese 2% (extracelular) es fundamental en la contracción muscular. La actividad física aumenta el potasio plasmático (extracelular) por tanto una mayor necesidad de aporte potásico. Cuando consumimos nuestras reservas de glucógeno, empezamos a utilizar las grasas como combustible (neoglucogénesis) y en ese proceso interviene entre muchos otros elementos y reacciones, la utilización de potasio, así como en el anabolismo y catabolismo protéico, también en el equilibrio del pH ya que el potasio es alcalino, unas veces entra potasio a las células y otras veces sale de ellas según el proceso en curso.
    Para los deportistas que sudamos a saco y a partir de que se nos ha acabado el glucógeno, podemos ser candidatos a tener rampas. El potasio farmacológico como el boi K es una buena alternativa, pero lo puedes aportar en la dieta a través de frutas y verduras, especialmente aguacate, plátano, legumbres y patatas.
     

Share This Page