Realmente lo valen?

Discussion in 'General' started by kator, Jul 5, 2014.

  1. Konorz

    Konorz Abrazando a la locura

    Joined:
    Feb 24, 2010
    Messages:
    241
    Likes Received:
    24
    Location:
    Spain
    Yo pienso exactamente igual, hay tanta demanda que pueden pemitirse el lujo de subir precios.
    El ciclismo está empezando, si no lo es ya, a ser un deporte de "élite".
     
  2. alcala city

    alcala city BocinaflojaComandoHenares

    Joined:
    Apr 4, 2006
    Messages:
    1,407
    Likes Received:
    92
    Location:
    Alcalá de Henares
    Buenas.
    Pero ¿Alguna vez las bicis de calidad han sido baratas?
    Que yo recuerde si querias una buena bici, fiable, ligera y funcional te tenias que dejar una buena pasta y ahora igual.
    El debate siempre será comparar Calidad/Precio de ese momento y luego pagar lo que uno quiera por lo que le guste y no por lo que necesite.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    Si,pero antes allá por el 2006 una bike tope gama te costaba 5.000eu ..
    y eso que había trabajo y se movía el dinero....ahora una tope gama te cuesta 8.000...así que eso de que antes eran caras igual que ahora,si,pero con muchos matices....
     
  4. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    Lo que esta claro es que una bike de 8.000 pavos es una ESTAFA se mire por donde se mire..
     
  5. icemann

    icemann Miembro activo

    Joined:
    May 7, 2007
    Messages:
    945
    Likes Received:
    166
    Pero lo mas interesante, que aun hay gente que defiende que realmente una bici puede valer lo que nos dicen. Es acojonante
    Estoy seguro, ademas totalmente que un cuadro tope de gama rigido carbono a la marca que lo manda fabricar no le cuesta mas de 80€, y no me hableis de tecnologia que me entra la risa. Ahora mirar a cuanto nos lo intentan vender.
     
  6. alcala city

    alcala city BocinaflojaComandoHenares

    Joined:
    Apr 4, 2006
    Messages:
    1,407
    Likes Received:
    92
    Location:
    Alcalá de Henares
    Que yo sepa a nadie se le obliga pagar ni antes 5000 ni ahora 8000, ésto de momento no es como con las "Acciones preferentes del banco" que te dicen una cosa y luego es otra distinta, lo paga el que lo gana y si disfruta con ella mejor para él y si no, no creo que le afecte mucho... Tambien pasa con los ferrari y con los caballo pura sangre.


    .
    ¡¡¡ Y te parecen asequibles 5000 pavos, anda ya!!! Si tenias pelas te la comprabas y ahora igual, si no llego me busco otra opción que hay mucho mercado para elegir.
     
  7. Valento

    Valento Miembro activo

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    338
    Likes Received:
    42
    Location:
    La Virgen del Camino (León)
    Las bicis nunca han sdo baratas y el ciclismo siempre ha sido un deporte poco asequible. Mi primera bici hace 30 años fue la típica BH de paseo y ya entonces recuerdo a mi abuelo que fue el que me la compró cagarse en todo a la hora de pagarla. Y mi primera BTT buena fue también una BH de aluminio y ya costó hace casi 20 años 75.000 cucas. Lo raro es lo que dice el gran Perico, que por 100 euros haya bicis en los supermercados y traigan todas las piezas. Está claro que hay mucha gama de precios, no todo el mundo puede o quiere gastarse miles y miles de euros en una bici, pero por mucho menos hay bicis bastante dignas. Eso pasa con todo, no todo el mundo quiere o puede comprarse una tele de 6 mil euros, o comer ostras, o irse a un hotel a Dubai, pero entre eso e irse debajo de un puente hay mucha variedad y precios.
     
  8. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    completamente de acuerdo.!
     
  9. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    Jajajajaja...tio.!! yo no he dicho que 5.000 euros me parezca asequible...
    pero si antes se columpiaban,ahora se columpian aun mas.!!
     
  10. kator

    kator Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    688
    Likes Received:
    191
    Location:
    MADRID
    Mirando por mirar veo la TREK SUPERFLY FS 9.8 en Estados Unidos por 5.559 dolares al cambio 4.085 euros Y a cuanto nos la venden en España? pues a 4.999 euros mil euritos más así del vellón. No digo más.
     
  11. papito22

    papito22 Miembro activo

    Joined:
    Jun 4, 2013
    Messages:
    231
    Likes Received:
    100
    el ciclismo siempre fue un deporte caro como el golf
     
  12. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2009
    Messages:
    6,800
    Likes Received:
    946
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,839
    Likes Received:
    3,451
    Location:
    España
    No estoy de acuerdo.
    Será todo lo caro que tu quieras que sea; ni mas ni menos-
    Seguramente que la inmensa mayoría de los que practican MTB; harían lo mismo con una bici de 600 euros, que con una de 6000. Ahi es donde entra las ganas o poderío de cada uno en elegir el material.
    Si uno gasta en coherencia con lo que necesita, no creo que sea un deporte caro. ¿Que hay deportes mas barato?... eso es cierto. Pero generalmente el que entra en el tema del ciclismo, y se gasta la pasta, es porque compra una bici, y enseguida quiere cambiar las ruedas, o algun componente, mas adelante cambia de bici... es decir, entras en el mundillo y caes en el consumismo.
    Una vez que te compras una bici, y el material necesario para salir a entrenar, luego el mantenerlo no es lo caro. Lo caro es mejorarlo.
     
  14. Lires

    Lires Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2013
    Messages:
    77
    Likes Received:
    10
    Totalmente de acuerdo, no puedo explicarlo mejor.
    En cuanto al debate de valor de la bici creo que se debería distinguir entre el coste que supone fabricarla y sacarla al mercado y el precio de mercado.
    Si supieramos realmente el coste quizás nos sorprenderíamos y mucho; se me ocurre por citar un ejemplo de bici mencionada anteriormente, la superfly 9.8 sl ,si no me equivoco cuadro made in taiwan, creo que no es necesario profundizar sobre las condiciones laborales en estos paises.
    En cuanto al precio de mercado pues se ha dicho con anterioridad, lo que estamos dispuestos a pagar por el producto ni mas ni menos.
     
  15. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    No le deis muchas vueltas al ciclismo,yo creo que es bastante barato,aunque te pilles todos los años un pepino de 4.000 euros..
    hay mas baratos.? si.! pero mas caros también..
    Yo vengo de un deporte que practicarlo te cuesta 1 euro el minuto y como quieras tener una buena herramienta de trabajo,son 40.000 o 50.000 euros,eso si que es pasta...
     
  16. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    Ya ves...ya me gustaría saber a mi el coste de la superfly 9.8 sl esa...igual se mete en menos de 800 euros...de locos.!!
     
  17. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2011
    Messages:
    1,775
    Likes Received:
    795
    Como siempre todo es relativo, habrá a quien le parezca caro, y a quien le parezca barato, dependerá del poder adquisitivo de cada cuál, pero sobre todo de sus expectativas y metas.

    Si, con la sensatez por delante de todo, yo quiero practicar ciclismo, o cualquier otra actividad, me compraré un material que se adapte a mi poder adquisitivo, desde luego que, por poner un ejemplo, una bicicleta con cuadro de alta gama, componentes XTR, ruedas superligeras y de una marca de prestigio me parecerá una maravilla y un objeto de admiración, y como tal la admiraré, pero si cuesta 5000 € y yo no me la puedo permitir -o si no me puedo permitir una de 1000, o una de 500...- no la convertire ni en objeto de mi deseo ni en mi bicicleta, puesto que requiere un esfuerzo económico que no estoy dispuesto a hacer, si en cambio, y seguimos hablando en clave de ejemplo, una de 600 € la puedo pagar cómodamente y no supone ningún quebranto a mi economía, ni un esfuerzo extraordinario, o una de 300, o de 900, o de 2000, eso ya dependerá de los ingresos de cada cual, y me la compro, pues no me parecerá ni caro ni barato, me parecerá simplemente algo que vale "X" y que yo me puedo pagar.

    En términos objetivos, las bicicletas de gamas medias y bajas me parece que tienen unos precios más realistas que las de gamas altas, por precios entre 450 y 600€ hay bicicletas que pueden colmar todas las expectativas y necesidades reales de la gran mayoría de aficionados, y no lo veo un producto fuera de precio, o excesivamente extravalorado, otra cosa son las bicicletas de gama alta, productos mucho más caros y a mi entender en muchos casos sobrevalorados, pero cada uno decide qué compra, así que cada uno es el que hace el ciclismo caro o barato.

    La competición es otra cuestión, entiendo que hace falta material más sofisticado y con el que se pueda ir más rápido, y que ese material es más caro, pero... más de lo mismo, a nadie le obligan a competir ni a gastar lo que no puede, a alto nivel todos los deportes son caros, y el ciclismo no es de los más caros.

    No voy a entrar en disquisiciones éticas, políticas, económicas o en reflexionar si el mundo está bien o mal repartido o si el capitalismo es una buena o mala opción, que para mi no lo es, pero nos guste o no es lo que hay, y en nuestra mano está tomar las decisiones adecuadas y no comprar ni lo que nos venden ni lo que parece que es "lo mejor" en valores absolutos, sino el comprar lo que a nosotros más nos conviene.

    Y claro que las bicicletas "caras" son excesiva y desproporcionadamente caras, ni por materiales, ni por fabricación, ni por mano de obra, ni por costes de producción, distribución, venta, publiciadad... me convencerá ninguna marca de que una bicicleta que venda pueda costar varios miles de euros. No quiero entrar a comparar ni con motos, ni con coches, pero ¿por qué una bicicleta de acero de gama media y con componentes y accesorios tirando más a gama baja que otra cosa, con frenos cantilever, 21 velocidades y sin suspensión hace 25 años me costó 80.000 pts y ahora puedo comprar una equivalente -o mejor- por 120€? Eso me lleva a pensar que si esta bicicleta no la venden como "objeto de deseo", sino producto de consumo, su precio real más el margen de beneficio comercial normal son esos 120€, si la de hace 25 valía 480 (y si tenemos en cuenta la inflacción puede que fueran 800 o 900 de ahora, pero vamos a dejarlo en los 480) qué justifica que costara el cuadruple ¿que entonces si era un objeto de deseo?

    Que cada cuál compre lo que sensatamente pueda pagar y lo disfrute, sin más.

    Saludos a todos.
     
  18. mirek

    mirek Miembro activo

    Joined:
    Jun 4, 2010
    Messages:
    264
    Likes Received:
    28
    Location:
    monistrol
    si pero no vale lo mismo fabricar una pieza de titanio que de un hierro barato
     
  19. mirek

    mirek Miembro activo

    Joined:
    Jun 4, 2010
    Messages:
    264
    Likes Received:
    28
    Location:
    monistrol
    no es lo mismo comprar un ferrari que un dacia logan aunque el anuncio lo dice que si
     
  20. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    El día que algún exempleado de alguna marca de renombre se cabree,y publique el coste real franco fábrica de algunas bicis de gama alta...más de uno va a flipar.Ni de coña una bici vale 4-5-6- o 8.000 euros (otra cosa es que se paguen) ,ya pueden contar la pelicula como quieran.Sólo la tecnologia de cualquier utilitario low cost le da mil vueltas en materiales,calidad,ajustes y tecnologia a cualquier bici.Y costando igual o menos.
     

Share This Page