Realmente lo valen?

Discussion in 'General' started by kator, Jul 5, 2014.

  1. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2014
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    398
    vuelvo a repetirlo otra vez...su coste de fabricación ronda el 80% menos de lo que nosotros pagamos....
     
  2. mirek

    mirek Miembro activo

    Joined:
    Jun 4, 2010
    Messages:
    264
    Likes Received:
    28
    Location:
    monistrol
    en mi opinion aunque esten las bicis de moda tampoco se vende tantas unidades para que las que valen mas de 2000 euros bajen de precio unitario
     
  3. Txisco

    Txisco Miembro activo

    Joined:
    Jun 27, 2011
    Messages:
    286
    Likes Received:
    147
    Trabajé unos cuantos años en el sector de la distribución. Para que vender algo se considerase rentable el incremento de precio respecto a lo que costaba el producto tenía que ser como mínimo del 30% (no hablo de margen comercial, que era menor), si a eso le sumas el IVA, actualmente del 21%, se está subiendo el coste del producto un 50% sólo en el último escalón de la cadena de comercialización, y tiene unos cuantos más. Digamos que ese 30% sería el que le queda al tendero para pagar sus gastos y obtener beneficio comercial cuando tiene los precios de oferta dura, que los de oferta "normal" ya estarían por encima de ese 30% y los pvp habituales estarían muy por encima,

    O sea, que una bicicleta que al tendero le sale por 1000€ para no perder dinero nos la tiene que vender por 1500, dado que a esos 1000 le sumamos IVA y el 30% de margen+costes del tendero, si el distribuidor pongamos que ha añadido otro 30%, a el la bicicleta le salía en 750€, si el fabricante añade otro 30%, al fabricante le salía por 550€, si ponemos unos gastos de transporte de 50€, la cosa se queda en 500€, si tenemos en cuenta que los fabricantes son unos meros montadores y que los proveedores de piezas también ganan pasta, y aplicando ese 30%, la cosa se queda en 375, y claro, como esa piezas también hay que transportarlas, vamos a poner otros 30€ de transportes a fábrica, eso lo deja en 345.

    Puede que sean unos cálculos hechos muy a ojo y a botepronto, que me deje pasos o añada costes, lo cuál no creo, más bien lo contrario, y calculando márgenes comerciales mínimos y todo a la baja, resulta que esa bici por la que estás pagando 1500€ realmente puede "valer" 345 o aún menos.

    Resulta que aproximadamente un 75% de lo que pagas por esa bicicleta no es valor de la propia bicicleta, así que una bici de 1000 puede "costar" en origen 250, una de 1500 350, una de 2000, 500, pero una se 6000 se quedaría en 1500, y esto tratándolas como si fueran "escobas" sin contar en ese precio lo que se paga por toda la actividad publicitaria, de patrocinios y deportiva, que habría que descontarlo del 25% que realmente "vale" la bicicleta.

    Pero es que esto ocurre en todos y cada uno de los productos que consumimos, y más en aquellos que no son primordiales, en realidad lo que menos vale casi es el producto que compramos en sí mismo, vale más dinero el pagar a toda la cadena de personas que intervienen en el proceso, el mantener locales abiertos, el pagar los transportes, los anuncios, los eventos...

    No podemos simplificar las cosas tanto como lo estamos haciendo en este hilo, porque no responden a la realidad económica en la que vivimos, cuando compramos algo se paga eso que compramos, pero también todo lo que se asocia a ese producto, la imagen, el status, dónde están los locales en los que se vende, los anuncios que se hacen, los artículos en prensa especializada, que algunos se pagan a las revistas, pero otros no y aún así les suponen un coste a las marcas en material y personal, los equipos deportivos, los eventos externos e internos, el almacenaje tanto del producto como de los repuestos, muchos salarios, y así un largo etceterá, más lo que añade la tan mentada relación entre la oferta y la demanda, lo que sobrevaloran las cosas las modas y un valor abstracto pero muy real: la marca, que también cuesta dinero y en muchas empresas es lo más valioso de todo ¿os planteaís cuanto valdría la Coca-Cola como empresa si mañana vendiera su marca a la competencia y su producto pasará a llamarse de otra forma? ¿O que pasaría si el Corte Inglés fuera comprado por Auchan y mañana sus tiendas se llamaran Alcampo? ¿A que ya no es lo mismo? Pues eso también lo pagamos cuando compramos algo de la marca "X" que es la guay en lugar de la "Z" que es la "normalucha-del-montón-que-llevan-los-novatos".

    Alguien mencionaba que cuanto podía costar un coche en origen, aunque sea totalmente off-topic os dejo un link sobre un artículo al respecto que puede resultar esclarecedor, y un comentario: al fabricante las piezas para hacer un coche le vienen a costar entre el 8 y el 15% de lo que se paga en el concesionario por el, y algunos pierden dinero con cada coche que venden. Este es el artículo:

    http://www.motor.es/noticias/estudi...ricantes-por-cada-coche-vendido-201314241.php

    Eso sí, más allá de lo que valen o dejan de valer, si es adecuado o no, pienso que hay precios justos, que en general las bicicletas que cuestan entre 500 y 1000 € tienen su precio más o menos ajustado a su valor real, y que cuanto más va subiendo el precio a partir de esa cifra más sobrevalorado está el producto y más se aleja de su coste real.

    Buenas noches.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. icemann

    icemann Miembro activo

    Joined:
    May 7, 2007
    Messages:
    945
    Likes Received:
    166
    Todo lo que dices es cierto, pero tambien hay que contar con el stock que tengas en tienda. No es lo mismo la tienda que tiene 200 bicis que la que vas y le pides por catalogo, te la trae y la cobra y la paga a 3o dias.
     
  5. sebas-mk

    sebas-mk Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    2,888
    Likes Received:
    290
    Las bicis, en mi opinion, son un timo, se mire por donde se mire, por lo menos las de alta gama, y que conste que tengo una, y volveria a comprar, pero son un timo. No se pueden pagar 6800 euros por una bici, por ejemplo (es lo que valia una que tuve hace un par de años, la compre de segunda mano, pero nueva valia eso, era la tope de gama de un modelo muy conocido, de 2010) y que los frenos sean una autentica basura.
     
  6. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Pues si las bicis de montaña os parecen un timo, ¿Como se justifica que las de carretera valgan el doble sin llevar suspensiones regulables, frenos de cuatro pistones, tijas telescopicas, mandos de regulación de la geometría, etc, etc?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Y quien dice el doble dice 3 o 4 veces mas según que modelos tope de gama compares.
     
  8. kator

    kator Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    688
    Likes Received:
    191
    Location:
    MADRID
    Pues mås de lo mismo
     
  9. Lires

    Lires Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2013
    Messages:
    77
    Likes Received:
    10
    Yo, desde luego que no puedo.
     
  10. peazo globero

    peazo globero Miembro activo

    Joined:
    Aug 2, 2010
    Messages:
    522
    Likes Received:
    104
    En mi opinión, una bicicleta de gama media es más o menos accesible a todo el mundo. Y salvo que vayamos a competir (que desde luego no es mi caso), es suficiente para la gran mayoría de personas.
    A partir de ahí, ya entra en el grupo de vicios/lujos/llámalo-como-quieras... Y ahí se paga todo a c*j*n de oso. Y el gramo de bici, a precio de angulas.
    Para la gama alta los fabricantes y distribuidores ponen precios altos, y el que quiera y pueda que lo pague. Que siempre habrá quien lo haga.
    Pero lo mismo que con las bicis pasa con todo: ropa, coches, electrónica, etc...
     
  11. kaulum

    kaulum Novato

    Joined:
    Oct 13, 2009
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    El tema es que para ir mejorando cada vez menos hay que pagar progresivamente mas. Y por esto quizás a partir de 1500-2000 pavos realmente no vas a ganar mucho que con una bici de 6000. Es mas el ciclista que la bici. Aunque si tuviera los 6000..... yo personalmente me los gastaba por aflicción.
     
  12. kator

    kator Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    688
    Likes Received:
    191
    Location:
    MADRID
    Otra cosa q sigo sin entender es q bicis de 2000 pavos traigan unos componentes de gama media baja. Un grupo shimano XT al usuario le puede salir por unos 330 euros, mas frenos y discos tambien XT pongamos que todo sean unos 560 y repito eso a precio de usuario porque seguramente a las marcas no les supongan mas de 300 cada uno ya que compran cantidad. Ahora si quieres eso en la bici de serie vete preparando 3000 pavos de bicicleta.
     
  13. sebas-mk

    sebas-mk Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    2,888
    Likes Received:
    290
    Mas de acuerdo no puedo estar
     
  14. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    PEro porque estamos muy mal "acostumbrados". Un grupo XT ya parece como la cosa mas comun del mundo porque todo dios lo lleva, pero es como si todo el mundo llevara un BMW para ir a por el pan. Reconozcamoslo, un grupo slx funciona exactamente igual de bien que un XT, pero pesa un pelin mas, bueno, pues es lo que hay, nadie te obliga a comprarte un bmw, pero parece que si no llevas como mínimo XT eres un "apestado". La culpa desde luego es del marketing, que han hecho muy bien su trabajo, pero insisto que un grupo slx o en su caso el equivalente en sram que llevo en mi rigida (X7) funciona de maravilla, y realmente no es necesario mas para montar en bici. Todo lo demás es "capricho", y los caprichos se pagan caros ya que no atienden a "razones justificadas".
    Pensandolo un poco esto se podría "desmadrar" todavia mas, si a los fabricantes "top" les da por sacar cuadros en titanio. En dos dias la gente empieza a "fardar" de titanio y como somos unos envidiosos (que ese es el principal motivo de esta burbuja) pues quien no tenga un cuadro de titanio ya es un "apestado" y sinceramente, no tengo ni idea de lo que vale un cuadro de titanio y no se si quiero saberlo, pero seguro que los precios se disparaban todavia mas. Y estoy seguro que si no los han sacado (siempre hablando de los gigantes o marcas superventas) es porque están esperando a que tengamos los bolsillos un poco mas llenos, y en cuanto vuelva a ir bien la cosa (si es que vuelve), de cabeza que van con ello. Una buena y machacante campaña de marketing, y el 80% de los ciclistas no podrán vivir sin titanio (o dormir sin pensar en el), y por supuesto pondrán el grito en el cielo de lo caro que es.
     
  15. kator

    kator Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    688
    Likes Received:
    191
    Location:
    MADRID
    Ivan_ he puesto un grupo XT como una referencia, por supuesto que un SLX funciona igual, yo llevo los pulsadores SLX en la 29 y no tengo justificación para cambiarlos por ejemplo por los TX ya que tienen un funcionamiento perfecto y no veo la diferencia con los TX que llevo en la 26.

    El caso es que dentro de unos años cuando los fabricantes ya estén por los modelos XTRJHK resultará que los SLX y XT serán la gama baja y XTR gama media y los venderán a precio **** y los montarán en las bicicletas de 500 euros. Y claro los puristas dirán que esos grupos son una ****** y hay que llevar el XTRJHK o algo así que es lo que el marketing nos meterá por los ojos como ya están haciendo con los cambios electrónicos a precios desorbitantes.
     
  16. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Yo creo que hay dos temas relacionados pero diferentes:
    - El precio real de las bicis: como ya han explicado, hay mucho intermediario que igual sí que es cierto que quiere ganar demasiado para el riesgo/inversión que hace y eso repercute en el comprador...además, los incrementos de precio en cada escalón suelen ser porcentuales, por lo que a bici más cara, más estamos pagando a los intermediarios...

    - Lo que estamos dispuestos a pagar: personalmente considero que el 90% de los aquí presentes tenemos de sobra con una bici de 2000euros (1500euros comprada por internet, tipo Canyon), pero si queremos y podemos (yo no lo haré), nos compremos lo que nos salga de ahí...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    El problema esta en que nos han metido a fuego que necesitamos cosas que no necesitamos. Y yo me reconozco el primer culpable, que conste, pero mirando atrás, mi primera bici de montaña me costo el equivalente a 500€, lo mismo que mi segunda bici en euros del decathlon, y comparando la segunda va infinitamente mejor montada que la primera, a lo que hay que añadir que aunque gaste lo mismo en una y otra, la primera debe considerarse mucho mas cara porque 80.000 pelas de antes daban para mucho mas que 500€ de hoy.

    asi pues, comparando el caso concreto, he ahorrado dinero y ganado en calidad de componentes.

    Ahora bien, es cierto que los "topes de gama", puede que se hayan disparado, igual que hace 15 años el coche mas caro del mercado no valía ni la mitad que el coche mas caro del mercado que existe actualmente. En defintiva, el caso de los coches es extrapolable a las bicis, lo que pasa es que mientras que a la hora de comprar un coche somos mas "racionales" y compramos lo que necesitamos (algunos), a la hora de comprar una bici queremos lo mejor y encima nos hacen creer que sin lo mejor no se puede andar en bici. Es por ello por lo que comentan que, hasta un determinado precio y montaje las bicis tienen un precio muy razonable, y una vez que intentas acceder a la "elite", los precios se disparan y dejan de ser "logicos", porque al fin y al cabo estar en la "élite" tiene un precio.

    En fin, como he dicho al principio, yo me reconozco "culpable", y con la doble me gaste un pastizal que ahora que no van tan bien las cosas me parece un poco locura, pero no echo la culpa al mercado. Es como criticar los precios de los ferrari. Pues evidentemente un ferrari no vale lo que pagas por el, pero es lo que tienen los caprichos. El problema es que estamos acostumbrados a ver demasiados "ferraris" de dos ruedas, y aunque hablamos de pastizales, la realidad es que la gente que fuma se gasta en tabaco muchisimo mas en cinco o seis años que lo que puede valer una bici tope de gama, con lo que aun siendo algunos precios elitistas, estan al alcance de la mayoría, si bien otra cosa es que "compense"o tenga sentido dejarse tanto dineral, pero al estar al alcance, pues la gente "pica".

    Personalmente, mi bici que casi me da verguenza decir todo lo que llevo gastado en ella, aun con todo y con eso si divido el precio entre las salidas que he echo, me sale mucho mas caro ir al cine que una salida en bici, con lo que, para mi el pastizal ya esta amortizado y se seguirá amortizando, porque espero que me dure muuuchos años mas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2012
    Messages:
    1,167
    Likes Received:
    330
    Location:
    La sierra de Madrid
    De todas formas somos bastante culpables nosotros mismos como ya mencionáis algunos. Me encanta el mundillo, me pateo todas las web relacionadas y me suscribo al newsletter de rigor, y claro, me levanto cada mañana con un correo en el móvil de la web 'novedades mountain bike'...repito: TODAS LAS MAÑANAS ALGUNA NOVEDAD!!!

    Te compras un cambio electrónico el lunes y el viernes ya es antigualla...
     
  19. kator

    kator Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    688
    Likes Received:
    191
    Location:
    MADRID
    Dicen que no es mas rico el q mas tiene sino el q menos necesita. Muchas veces me pregunto si para el tipo de ruras que yo hago (pistas) y para mi nivel fisico (normalito tengo 51 tacos) necesitaba una bici de 29 carbono y todas las mejoras que le puesto. La respuesta creo que es que no, yo lo que dusfruto es de salir al campo y de dar pedales y si con la 26 normalita me lo pasaba pipa ahora con la nueva me lo pado igual eso no ha mejorado, asi q bien me podria haber ahorrado un pastizal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Esta claro. Yo voy a intentar que la mía me dure lo máximo posible, (que insisto en que ya la tengo perfectamente amortizada), pero reconozco que cuando toque cambiarla.... no va a ser fácil mantener la "mente fría" y limitarte a lo que realmente "necesitas". Si a eso le añades que acostumbrarse a lo bueno es muy fácil...
    Esta claro que cuando vivíamos en la "ignorancia", eramos mas felices.
     

Share This Page