rebajar barriga

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by san69dokan, Feb 20, 2009.

  1. zarsol

    zarsol Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2008
    Messages:
    608
    Likes Received:
    8
    Pero para los indocumentados como yo, ¿que alimentación sería la adecuada para hacer salidas matinales de 4 ó 5 horas de duración, y como alimentarse durante el trayecto?
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    depende de q tipo de rutas.
    yo si voy al monte con gente ni noto faltas de fuerza si no desayuno, si voy con la de carretera con gente o solo, si tengo q desallunar por q me apajaro, pero en monte nada de nada.
    yo desayunaria un yogur con miel, un te con miel, dos platanos y una manzana
     
  3. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Joined:
    Nov 15, 2008
    Messages:
    1,056
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Feliu de Llobregat
    Plato espaguetis, eso si en ayunas, a la 7:00
    Costillitas con all i oli y cervecica en merendero trialero a la 11:00
    Calçotada o butifarrada popular a las 15:00H

    Vuelta en tren con siestecilla incluida.

    Nada de esto es efectivo sin las pataticas bravas de las 18:00H

    Habreis notado que mi método es el mejor, ni 3 ni 5 comidas.
    Todo lo reparto en 4 ingestas dejando al personal la libertad para cenar o no los carbohidratos esos.

    :baile
     
  4. btt samaruc

    btt samaruc En perill d´extinció

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    110
    Likes Received:
    0
    Location:
    Picassent
    Hola Karen.
    Muy interesante este hilo con tus aportaciones y las de otros foreros.

    Pero pasemos a la práctica con el tema de alimentación. De normal, en las salidas de fin de semana tomo antes de salir un trozo de pan de higo y un plátano, pero este domingo es la btt de Requena a la que tengo previsto asistir. Esta semana me he cuidado en tener una alimentación saludable pensando en la btt (pasta, pescado, no grasas...) El domingo me levantaré a las 6-6.30 h y mi pregunta es ¿que desayuno?. La btt es a las 9h.
    El año pasado me acuerdo, mas o menos, que desayuné una tortilla de atún con un trozo de pan, yougurt con cereales y un cafe. Luego media hora antes de la salida un platano. ¿Está bien hecho?

    Saludos a todos.
     
  5. zarsol

    zarsol Miembro

    Joined:
    Jan 15, 2008
    Messages:
    608
    Likes Received:
    8
    Esta es la dieta que mas me gusta, sobre todo por la vuelta en tren.
    Fuera de coñas, hago una salida en Mtb los jueves por la mañana con intensidad pero no muy larga 40-50 km, y en esa me encuentro medianamente bien; pero los sábado y domingos lo hago en carretera a ritmo fuerte (por lo menos para mí) y de unos 100 km y a partir de las dos horas mas ó menos es que desfallezco y me encuentro sin fuerzas. ¿Será la alimentación?, no si al final esto va a ser del "riego"
     
  6. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Joined:
    Nov 15, 2008
    Messages:
    1,056
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Feliu de Llobregat
    O sea que si Michael Phelps entrenara en ayunas y no fuera tan burro con su dieta se salia de la piscina ¿no?
     
  7. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Joined:
    Mar 12, 2008
    Messages:
    396
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    No esperaba encontrar esto en un foro de ciclismo :aplauso3.

    Bufff, sobre el Phelps se han escrito verdaderas barbaridades, que si la dieta de 10mil calorías al día y demás leyendas urbanas, menudo fenómeno x-D
     
  8. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Los alimentos de carga glucémica baja son las frutas, verduras y legumbres.

    Los lácteos disparan la insulina y ya hemos discutido varias veces sobre ello.

    Según nuestros biorritmos los que nos han acompañado siempre:
    En ayunas, ejercicio.
    Tras la comida, descanso.

    Beneficios de entrenar en ayunas:
    Se genera más fibra muscular del tipo I-IIa:
    - Tienen más mitocondrias.
    - Fibras de muy buena calidad. Entre fibras hay grasa (como jamón pata negra).
    - La ½ del gasto de ATP.
    - En 2h. se recuperan (2 veces más rápido que el glucógeno en el hígado).
    - Produce carnosina.Carnosina - Wikipedia, la enciclopedia libre
    Mejora la resistencia a la insulina --> vamos a tener las baterías más cargadas.

    Por tanto podremos tirar de ácidos grasos intramusculares, ahorrar energía y guardar el glucógeno cuando haga falta tirar de glucosa (pulsaciones altas).

    Por tanto esto de comer y salir a entrenar....cuando no te esperes 4h. es metabólicamente incompatible. Se altera el metabolismo y el Sistema Nervioso Vegetativo (autónomo).

    Para los que no estéis acostumbrados a salir en ayunas antes podeis comer fruta, tortilla, pescado, aguacate, los frutos secos tardan más en digerir.

    Comer alimentos con alta CG (pasta, pan, azúcares, cereales, bollos), al cabo del tiempo vais a notar la temida pájara.

    Comer 5,6,18..veces al día lo único que producirá son altibajos en el nivel de glucosa, los depósitos de glucógeno no se van a cargar (pájara), imaginaros que vuestro hígado y el músculo es como la batería de un móbil, si la cargas cuando está a media batería al final se estropea no? Para lo mismo con el glucógeno si empezamos a cargar HC a media batería... al final con los años se producen alteraciones metabólicas.

    Sobre Phelps, es una máquina, no sé hasta que punto tiene de cierto todo lo que se dice pero si comiera como los ancestros iría más rápido el nadando que yo corriendo!! Otro factor más importante que la dieta es la motivación y el entrenamiento.
    A ver hasta cuando aguanta, de momento ya lo han pillado con substancias ilegales.
     

    Attached Files:

  9. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Joined:
    Dec 12, 2006
    Messages:
    14,297
    Likes Received:
    815
    Location:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    :meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:meparto muy bueno.....
     
  10. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Joined:
    Dec 12, 2006
    Messages:
    14,297
    Likes Received:
    815
    Location:
    ELCHE, Spain
    Strava:


    una cosa dices que "Para los que no estéis acostumbrados a salir en ayunas antes podeis comer fruta, tortilla, pescado, aguacate, los frutos secos tardan más en digerir", eso seria el pimer paso para luego salir en ayunas sin problemas??.

    Yo acostumbro a desayunar tostadas con mantequilla y un zumo, y el otro dia escuche en la radio ( a ver si me acuerdo y se explicarlo) que los zumos y derivados hay que tomarselo a partir de las 3 de la tarde, que es cuando nuestro cuerpo deja de producir cierta sustancia o algo parecido, vamos que no es bueno tomarselo antes, tu que opinas como mas entendida que yo en la materia?.
     
  11. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    si si...es muy bueno!! lo del phelps.

    Pero lo que dicen en la radio también es para partirse de risa!! Pero bueno depende de lo alto que esté el sol (invierno, verano...) se producen unas hormonas u otras.

    Para empezar a salir en ayunas pos si te comes 2 tostadas, te comes una integral. Con un par de piezas de fruta. Yo antes devoraba a la hora de desayunar y ahora puedo estar hasta las 3 sin comer, depende del día y de las preocupaciones.
     
    Last edited: Feb 27, 2009
  12. Encobert

    Encobert Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2009
    Messages:
    1,002
    Likes Received:
    39
    Location:
    L'Horta, País Valencià
    Será que el THC de la marihuana es una sustancia dopante :cuñao
     
  13. btt samaruc

    btt samaruc En perill d´extinció

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    110
    Likes Received:
    0
    Location:
    Picassent
    Una duda. Yo hago entre semana spinning a las 20h. Son 50 minutos a pulsaciones muy altas. ¿Conviene ir en ayunas o tomo algo a media tarde?
     
  14. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Bueno...aun no os ha kedado claro? Si te entra hambre come fruta.

    Creo que preguntabas sobre lo del domingo verdad? Ahora no es momento de hacer pruebas, desayuna lo que sueles comer habitualmente.
     
  15. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal

    Anotado queda!!

    Ah! y una aclaración sobre el Michael Phelps y la natación. Y aunque como en todo, y la natación no iba a ser menos, hay distintas teorias, pero resumiendo, en la natación solo el 30% es fuerza física y el 70% técnica. Si nada como un pez, no es ni por la dieta ni por el entrene. Seguramente hay y han habido cientos y cientos de nadadores que se han cuidado nutricionalmente mucho mejor y han entrenado mucho más duro que el Phelps y no hay conseguido nada. La maravilla del Phelps es la tremenda naturalidad con que ha adaptado su cuerpo humano diseñado para desplazarse erguido al medio acuático. Esa es una las mayores virtudes del Michael Phelps. Y cuando hablo de técnica, no me refiero ni al churro ni a la tabla ni a todos esos aparatos de la piscina. Técnica es aprender a poner el cuerpo(brazos, cabeza, caderas, torso, pies, etc..) en la posición más hidrodinámica posible que te haga posible deslizarse por el agua con el menor consumo de gasto físico.

    Un saludo!
     
  16. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal
    Ah! y eso que comentas de los biorritmos, me recuerda al libro este..que se llama la Anti-Dieta..puf!! hace ya muuuuuchos años que lo leí y creo recordar que hablada de eso.
     
  17. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 24, 2006
    Messages:
    1,503
    Likes Received:
    60
    Location:
    Montañas alicantinas
    me he leido todo el hilo y voy a tratar de poner en practica los consejos de Karen, por cierto ¿Karen seria recomendable hacerme con un buen batido de proteínas para complementar alguna de las ingestas? lo pregunto aquí por que en otro hilo alguien me comentó que seria tirar el dinero y que no lo hiciese, pero tengo que decir que tengo 45 años, he hecho deporte toda la vida y desde hace 5 años estoy luchando contra la bascula pues me sobran 8 kilos, sobre todo en la barriga, cuando hace unos años, en un par de meses, me recuperaba con facilidad de los excesos invernales y para abril ya estaba en una forma correcta. Saludos y gracias por la información, pues ha cambiado casi todos mis esquemas que básicamente eran 5 comidas 80% Hidratos (sobre todo pastas) por 20% proteínas (huevos, carne, leche, pescado)
     
  18. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Joined:
    Mar 12, 2008
    Messages:
    396
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Como no soy mucho de leer estudios, más bien de escribirlos, he pasado a la práctica y os cuento mis impresiones.

    He hecho una rutilla corta por Torre Baró, 14km de diatancia, 600m de desnivel, hora y media pedalenado y media descansando.

    En ayunas desde las 23:30 del día anterior (última comida antes de la ruta a base de protes y grasas), empezando la ruta 12 horas despues, y siendo la última comida con carbos a las 22h con 50gr mezcla de rápidos y lentos.

    Las sensaciones han sido de pájara nada más empezar. Nada más empezar ya me he puesto en zona 3 con una miseria de pendiente del 2%. Al primer repecho del 10% he saltado a zona 4 y ha empezado la falta de fuerzas acusada. Luego he seguido subiendo un par de pendiendes del 22% y en zona 5, a paso de tortuga con una flojera que pa qué.

    Luego la cosa se ha mantenido, en el senido de pasar de zona 2 a 5 nada más empezar una cuesta, da igual que fuera del 5 o el 20%, cualquier pequeño esfuerzo me ha hecho subir 50 pulsaciones instantáneamente. Lo cual siempre me pasa cuando me quedo sin energía en una ruta en la que como normal. Sé que se me ha acabado la energía por cómo me suben de rápidas las pulsaciones en relación al esfuerzo.

    La conclusión ha sido que hacer una salida tirando sólo de grasas ha sido igual que esperar a la pájara en una salida normal. Ya he empezado cansado y así he ido toda la salida. Sólo me ha entrado hambre al cabo de hora y media de salida, ya de vuelta a casa.

    Poder hacerse se puede perfectamente, y podría haber seguido más pero me he cansado de la sensación de ir a medio gas. Supongo que todo es acostumbrarse y, una vez acosumbrado el ritmo de estas salidas es más lineal que picando algo cada hora para ir manteniendo alta la energía e intentar evitar la pájara.

    Así que por mi parte todo cuadra con lo que llevamos diciendo durante páginas. Si quieres energía explosiva desayuna carbos, aunque luego hay que recargar cada poco tiempo o atenerse al bajón de rendimiento. Si quieres tirar de grasas no desayunes y podrás tirar hasta que te aburras, pero olvídate de sprintadas o escaladas bestias.

    Ahora es cuestión que lo pruebe más gente y escriba sus sensaciones. Yo ya he hecho mis deberes, os toca a vosotros :p
     
  19. solteron

    solteron Miembro activo

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    2,325
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    No se puede generalizar, en esos aspectos hay muchas diferencias de unas personas a otras, yo me hago una salida de 30km en ayunas y 1000m de desnivel y no me pasa nada especial ni noto una gran pérdida de fuerzas, solo que procuro ir tranquilito.

    Lo que si que es importante en esto de hacer deporte es conocerse lo mejor posible a uno mismo.
     
  20. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Vamos a ver, lo que os estoy contando requiere conocimientos de metabolismo a nivel alto para entenderlo, aun así cuesta relacionarlo todo, por tanto me resulta difícil explicarlo por aquí. El día que tenga ganas y tiempo intentaré hacer un resumen, englobándolo todo. Sino os leéis los libros del mono obeso y paleodieta para deportistas.

    A ver señores, e los últimos 30 años solo se ha hablado de carbohidratos y de reservas de glucógeno, los últimos estudios demuestran que con dietas más bajas en carbos y que estos sean provinentes de frutas, verduras y legumbres se tienen las reservas de glucógeno bien llenas. Lo que pasa es que como estamos tan acostumbrados a comer siempre pasta, arroz y cereales, nuestra alimentación ha variado mucho en las últimas generaciones nuestro cuerpo se ha ido acostumbrando a depender de la glucosa que ingerimos antes y durante las rutas, y la gente normal ya no puede ni subir las escaleras del metro, tienen que ir por las mecánicas...eso si luego vamos al DIR a ponernos en forma y a quemar calorías.

    Si el metabolismo funciona correctamente no tienes porque pillar una pájara al salir en ayunas, yo misma hoy ritmo medio 5 horas con bastante desnivel. También he competido en ayunas, y claro... ese día no iba bambi pero bueno prefiero comer algo 3-4h. antes por si durante la noche han bajado "las reservas". Pero los que hace más de 1 año que lo hacen suelen competir en ayunas también, seguro que alguno mañana corre la Maratón de BCN. Eso si el 1er día hice 1 hora, el segundo un poco más...

    No son las grasas las reservas de energía?? Entonces como se lo hacían nuestros ancestros para sobrevivir a las hambrunas,y muchos de vosotros a duras penas hacéis 2h. de bici y ellos tenían que sobrevivir a días sin comer, buscando comida en la sabana, compitiendo con otros animales para comer lo que otros de dejaban (carroña) bosque, selva o donde estuvieran sin desayunar antes en la cueva, o encima del tronco que habían pasado la noche. El metabolismo es el mismo, ahora nos lo estamos cargando.

    En fin, es otro método que despierta gran escepticismo no por eso va mal, al contrario, si lo que quieres es mejorar tu salud si estas todo el día con chutes de carbohidratos es una buena forma de acabar desarrollando las enfermedades metabólicas: diabetes, obesidad, hipertensión, dislipemia.. y sin ir tan lejos lesiones y pájaras.

    Por tanto no hay tanto misterio en las dietas, simplemente comiendo como hacían nuestros abuelos estaríamos mucho mejor. Por tanto aumentando la ingesta de verduras, frutas, legumbres y pescado la barriguita tendría que bajar.


    Saludos.
     
    Last edited: Feb 28, 2009

Share This Page