rebajar barriga

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by san69dokan, Feb 20, 2009.

  1. chaba_jimenez

    chaba_jimenez Miembro

    Joined:
    Nov 2, 2006
    Messages:
    515
    Likes Received:
    1
    Sandokan, es facil... A mayor tiempo a niveles bajos de esfuerzo , ya me sea llano o montaña, mayor % de consumo de grasas, y a mayor esfuerzo menor % de grasa y mayor de glucogeno.

    Ejemplo. 3 horas a bajo esfuerzo 1200 kcal, de las cuales grasa podrían ser ( no tengo ni idea de cuantas, es un suponer) 1000 kcal. Recuerda que un kg de grasa son 6000-9000kcal ( o eso decia alguien del foro).

    3 horas a ritmo alto 2500 kcal, de las cuales provenientes de grasa 1200... El resto del glucogeno y de otras partes .

    Por tanto, ¿qué es mejor? pues si estas haciendo dieta dudo mucho que puedas ir rapido, aunque se neguen en creerlo, así que mejor yo creo la 1ª, ya que de esta forma solo bajas grasa y no deberia haber catabolismo muscular.

    ¿ Alguien me puede corregir en todo lo que me haya equivocado? Gracias!!
     
  2. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Joined:
    Nov 15, 2008
    Messages:
    1,056
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Feliu de Llobregat
    Gracias Chaba,
    Dieta no hago ni pienso hacer, vereis,
    A los 39 años hago un deporte que me gusta, para mí hacer 30 o 40 km es un logro, después de estar casi toda la vida haciendo lo justillo de deporte.
    Aunque en el metabolismo humano 2+2 no son 4 creo que el tema está en que como bien dices Chaba, en palabras que entiendo hasta yo, si gasto más calorias de las que me entran adelgazo, si es al revés engordo ¿no? pues entonces o corto el grifo o quemo más gasolina, pués quemaré más gasolina ya que hacer más bici me supone mucho menos sacrificio que comer menos, aunque si evito bebidas carbónicas y como un poco más sano tampoco es morirme de hambre.
    De todas formas si me quedo en el mismo peso e incluso aumento, sustituyendo grasa por músculo pues como que ya me viene bien.
    Creo que lo suyo es perder volumen no peso.
    Saludos
     
  3. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Joined:
    Mar 12, 2008
    Messages:
    396
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Al final ha quedado un hilo majo, jejeje :)
     
  4. _jose_

    _jose_ Miembro activo

    Joined:
    Apr 27, 2007
    Messages:
    1,578
    Likes Received:
    10
    Location:
    Terrassa -> Isla Plana
    Strava:
    He leido todo el post con atención. Karen vecina, eres una enciclopedia del metabolismo je je, me han interesado mucho tus teorías sobre el glucógeno.

    Respecto al tema inicial, yo hace un par de años estaba al borde de la obesidad mórbida y no era por enfermedad, era por unos hábitos alimenticios terribles.

    En 8 meses pasé de 116 a 76 kilos para 1,75 y mi rutina habitual era salir a primera hora a llanear durante hora/hora y media a ritmo suave. No salia en ayunas porque me tomaba un cortado, pero vaya.

    Respecto a la comida, lo que hice fué eliminar las "porquerías", pastas, bebidas carbonatadas, cerveza, etc y tambien el pan. Aumentar el consumo de fruta y verdura y dosificar la ingesta de más a menos durante el día, o sea, por la mañana comía más y por la noche menos.

    El resultado fue que perdí en torno a kilo / kilo y medio por semana de forma sostenida. Desde navidad me he descuidado un poco, el tiempo tampoco ha acompañado así que ahora quiero ver si bajo un poco más de peso para llegar a los 70.

    Asi que, a la pregunta concreta, yo te diria que llanear porque es más facil mantener un ritmo suave que subiendo.

    Suerte y sobretodo, constancia.
     
  5. Oso_Yogui

    Oso_Yogui Novato

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    34
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sierra de Madrid
    Creo que ya está todo o casi todo dicho... menos ingesta, más ejercicio, y a lucir palmito en verano...
     
  6. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3


    No me baso en 2 libros tengo bastantes conocimientos más.

    Estoy probando como va en competición lo de ir en ayunas que solo lo he hecho 1 vez, (las otras haciendo un desayuno ligero 3-4h. antes),la dieta que propongo ya está más que probado por varios inmunólogos (que se basan en los últimos estudios científicos), por mi misma y por gente que conozco, que por cierto uno me dijo (no se si es verdad) que Guardiola estaba siguiendo alguno de los consejos de uno de los grandes cracks de la PNI en el que te he dejado una entrevista para que te lo leas (el del Vilareal), esto no quiere decir que entrenen en ayunas, el barça tiene muchos preparadores y dietetistas y cada uno dice la suya. Un día salió en el gol a gol (TV3), Messi, y le preguntaron si le gustaba pescado. Y dijo que si, que antes no le gustaba pero ahora sí, yo siempre recomiendo pescado azul para las lesiones, y esto lo ha introducido Guardiola no sé exactamente de dónde . Por cierto muchos preparadores dicen de entrenar algún día en ayunas (que yo lo haga a menudo es otro tema) sino se lo preguntas a planificatuspedaladas o a cualquier profesional.

    Por tanto si quieres adelgazar pues da pedales y cierra el pico. :meparto Uff..ha quedao contundente, me refiero a que hagas más km. a medida que tus condiciones físicas te lo permitan y que aumentes la ingestión de productos frescos y naturales como son verduras, frutas, pescado, carne de calidad, legumbres,huevos de corral, frutos secos naturales...
    Comer hidratos de carbono con la carga glucémica baja como los que te he dicho poco a poco te permitirán tener los niveles de azúcar en sangre mucho más estables (también influye en el plan psicológico) y tu te vas a quedar más saciado por lo que luego vas a tener menos hambre y menos ansiedad. Eso se tiene que ir haciendo poco a poco si no quieres tener un "sindrome de abstinencia" a los HC de carga glucémica alta.Sino te ha quedado claro aún me envías un privado, hay cosas que se tienen que valorar individualmente.

    Si lo que quieres es perder grasa llanear te va a permitir ir a pulsaciones bajas y mantenidas. Si haces subida vas a gastar más calorías, pero menos grasas.

    Yo también creo que ya está todo dicho, no hay secretos. Milagros a Lourdes... aún no ha salido un donuts con el que te adelgaces sin efectos secundarios.

    Saludos.
     
    Last edited: Mar 5, 2009
  7. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Joined:
    Nov 15, 2008
    Messages:
    1,056
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Feliu de Llobregat
    No me baso en 2 libros, soy diplomada en fisioterapia, especialista en fisioestética (hice nutrición) y varios cursos más, uno de ellos es fisioterapia y nutrición (desde el punto de vista de la psiconeuroinmunología PNI que es un máster que se puede hacer después de medicina o haciendo un curso puente desde las diplomaturas). A parte de leer libros, buscar artículos.. etc. que esto es lo que me ha dado más conocimiento o sea que no digas que me baso en dos libros.
    Y yo tengo la carrera de empresariales , leo el expansión y no pienso que voy a arreglar la crisis global rescatando de mis apuntes alguna teoría peregrina de algún economista transgesor.

    Por tanto si quieres adelgazar pues da pedales y cierra el pico.
    No lo tendré en cuenta porque el pasar hambre te pone de unos nerviooosss.

    Yo también creo que ya está todo dicho, no hay secretos. Milagros a Lourdes... aún no ha salido un donuts con el que te adelgaces sin efectos secundarios.
    Nunca he pedido la pastilla de la eterna buena figura
     
  8. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Joined:
    Nov 15, 2008
    Messages:
    1,056
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Feliu de Llobregat
    Consulté en el foro , sobre este hilo, con un entendido en la materia conocido por todos PLANIFICATUSPEDALADAS y, sin querer entrar en ninguna polémica , he aquí su respuesta:
    Solo es para tener más puntos de vista sobre nutrición y deporte.
    Y este no lee libros LOS ESCRIBE.

    Originalmente publicado por san69dokan
    Saludos Chema
    Inicie un post con la inocente pregunta de ¿como rebajar barriga? y se están dando unos datos y consejos sobre alimentación y entrenamiento que por parecerme un poco radicales y poco contrastados, y teniendo en cuenta el exito de visitas, ajenas a mí ,que tiene, me gustaría que le echaras un vistazo y dieras tu opinión si te parece oportuno para que cada cual, decidiera con criterio.
    rebajar barriga
    Ufff! extensísimo para leerlo entero, pero ya veo por donde van los tiros. Mira, para bajar barriga, no hay otra que comer equilibradamente y hacer ejercicio. Tu tienes un metabolismo basal.

    El metabolismo basal es lo que gasta o calorías que consume nuestro organismo para desarrollar y mantener las funciones vitales en un periodo de 24 horas. Intervienen distintos factores como la edad, sexo y temperatura.
    A esto hay que añadir el consumo calórico dependiendo de nuestra actividad laboral. No va gastar lo mismo un administrativo que se encuentra sentado durante su jornada laboral, que otro que esté las 8 horas de pie. A partir de los 30 años el metabolismo basal va decreciendo. Mientras estamos durmiendo se reduce entre un 5-10%.
    En situaciones de frío aumenta el metabolismo basal ya que el organismo debe consumir más calorías para mantener la temperatura corporal. Situaciones de estrés, angustia y ansiedad puede aumentar nuestro metabolismo basal, hasta un 50%.
    Cuando estamos haciendo la digestión también consumimos más calorías.
    Esto es un extracto de mi libro.

    A ese metabolismo basal tienes que añadirle las calorías que gastas haciendo ejercicio. Si tu tienes un basal de 2000 calorías y gastas 1000 entrenando, son 3000 calorías. Si ingieres a lo largo del día 2500, habrás quemado 500.
    Así de simple, pero así de complicado. Si te las metes de una sentada, lo más normal es que engordes. Por lo tanto, lo primero de todo 5 comidas.
    Desayuno de un rey, comida de un principe y cena de un mendigo. Entre medias una merienda de fruta o lácteo desnatado, para que no transcurran más de 3 horas y entremos en catabolismo muscular.
    Luego todo depende del entrenamiento, adaptación al horario del entrenamiento, tipo de trabajo, horas, etc, etc.
    El motivo de entrenar en ayunas, no es para quemar más grasas, ya he dicho en más de una ocasión, que es por quemar sólo grasa, que no es lo mismo.
    Si hiciésemos una prueba, verías los resultados. Pero haría falta alguien ya entrenado.
    De lunes a viernes dos horas en ayunas al 60%-65% de la máxima
    De lunes a viernes dos horas al 80% de la máxima
    ¿Quién habría perdido más peso de los dos?
    Evidentemente muchas más calorías habría quemado y con diferencia el segundo. Aunque la mayor parte son de glucosa, también hay que contar que durante el ejercicio, la grasa quemada es mayor en proporción al primero, ya que el primero quema muy pocas calorías y además parte son de glucosa también.
    Luego está el reparto de las calorías, en las distintas comidas...sería para estar escribiendo horas. Entiendo tu confusión, pero yo te puedo asegurar que ante opiniones que son muy radicales, como competir en ayunas, no quiero entrar en discusión. Pero yo no veo haciendo una Paris-Roubaix a un bidón con agua. Supongo que no te habré aclarado mucho, pero es muy extenso el tema y con muchas particularidades. Un saludo

    __________________

    Blog de Chema Arguedas http://blogs.ciclismoafondo.es/entrenamiento/
    planificatuspedaladas esta desconectado Reportar mensaje Citar y responder[/COLOR]
     
    Last edited: Mar 3, 2009
  9. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Joined:
    Nov 15, 2008
    Messages:
    1,056
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Feliu de Llobregat
    Os agradezco a todos vuestras respuesta, tengo más que suficiente y si las opiniones vertidas en el hilo son beneficiosas para alguien pues mejor que mejor, pero mi "obligación moral era poner una "segunda opinión" a la teoría de Karen, que ni comparto ni dejo de compartir.

    Un foro es un espacio para consultar y debatir, que se lo que se está haciendo.
    Seguiré leyendo las respuestas y extrayendo lo que me pueda interesar.

    Y si hay un punto de pimienta y humor mejor que mejor.


    Gracias
     
  10. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    ok

    kaaren eso de la fibra q comentas tipo I-II es bastante interesante, si no lo entiendo mal, el numero de fibras que desarrollariamos seria menor, osea menos peso muscular, pero generando la misma potencia, es asi o me equivoco?algo asi como la madera, la mejor madera es la de las zonas deserticas, suelos pobres en agua dan maderas mucho mejores que el mismo arbol en zonas humedas al tardar mucho mas su crecimiento por la falta de nutrientes

    lo de las fibras tambien se veria afectado el trabajo en el gimnasio?
    es q yo tengo ese problema que saco mucha bola, espalda y brazos en el gimnasio a poco q haga, q al final son muchos kg de musculo en la parte superior, cosa q no me interesa tanto para el ciclismo de montaña, reduciria el peso asi? por q grasa poca tengo, es ese el problema q presento
     
    Last edited: Mar 3, 2009
  11. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Está muy bien lo que dice Chema, es lo que yo te pudiera haber dicho hace poco, el te lo ha explicado de forma bastante extensa y no dudo en absoluto de su buena profesionalidad. Pero para mi ya forma parte del pasado, he encontrado otras estrategias nutritivas mucho más interesantes basadas no solo en el aspecto dietético sino en el intentar integrar el sistema digestivo,inmunológico, hormonal, psicológico, neurológico... de una forma global.

    Respeto a unos comentarios tuyos fuera de tono, los voy a pasar por alto, no por nada sino pq considero que es una actitud de rechazo sobre lo desconocido,si supieras de verdad que es la psiconeuroinmunología no dirías lo mismo. Su base científica es incuestionable.
    No tienes pq pasar hambre si lo haces bien, respeto a lo de milagros a Lourdes...joe que poco sentido del humor!! No iba por ti aunque he citado el mensaje en el post, si ha habido algún malentendido me disculpo.

    Ya veo el follón que se arma al citar diferentes enfoques en nutrición que a muchos de vosotros os resultaran ideas estrafalarias de gurus con poco sentido, que a mi también me lo parecían hasta que descubrí en que se basaban. Viendo que me está costando demasiado tiempo intentar responder a todo, y con mucha base científica ya contrastada pero poco conocida que tenga, y que ya hace años que se hace carreras por etapas, hay que valorar a cada persona individualmente.Voy a intentar abstenerme de dar mi opinión en el foro. Esto no quiere decir que no me reafirme en lo que he dicho hasta ahora.

    Saludos.
    ^^KaReN^^
     
  12. chaba_jimenez

    chaba_jimenez Miembro

    Joined:
    Nov 2, 2006
    Messages:
    515
    Likes Received:
    1
    Sandokan... No se yo quien esta pasando hambre o deberia hacerlo, me parece una falta de respeto eso que has puesto, mas cuando gracias a Karen, entre muchos otros, ha entrado gente en el post para ayudarte, y valorar la cosa desde distintos puntos de vista!

    Por mi parte y por último decir que no comparto las nuevas teorías, debo ser un tradicional, pero después de probar muchas cosas, entre estas la dieta de la inmunologia ( se dice así? )...

    Yo apuesto por lo de siempre!
     
  13. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Joined:
    Nov 15, 2008
    Messages:
    1,056
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Feliu de Llobregat
    Si como broma me tomo lo de "cierra el pico" de broma le contesto "estás nerviosa por tu dieta" simplemente.
    Sólo pretendia poner un contrapunto a un método, creo radical, faltaría mas no pudiera opinar.
    Lo que pasa es que la brom, ironía o mala leche, a veces se malinterpreta en los textos.
    Si alguien se ha ofendido lo siento y doy por zanjado el tema.
     
  14. Guille XC

    Guille XC Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2007
    Messages:
    245
    Likes Received:
    0
    Location:
    Nigrán
    Muchas gracias Karen por responderme de una forma tan completa, con gráfica y todo jejeje
    La verdad es que tampoco es para ponerse como se están poniendo algunos foreros con este tema. Karen solo no está enseñando con buena intención un tipo de dieta y la está defendiendo con argumentos científicos, cosas que otros no hacen. Y es que un foro es para eso, para debatir y aprender y aunque no se esté de acuerdo con algunas personas hay que respetar sus opiniones. Yo personalmente encuentro muy interesante el tema y me gustaría seguir aprendiendo. Que no decaiga el post!!!:mrgreen::mrgreen:
     
  15. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Pues ya está tema zanjado, en mis palabras el tono era amistoso, pero claro por aquí no hay tono ni de broma ni de mala leche.

    Se que es un método radical, pero se pueden adoptar posturas más "normales" o simplemente que cada uno coja lo que más adecuado le parezca.

    A quien me haya preguntado le responderé en privado para evitar más discusiones.

    Saludos.
     
  16. Shore

    Shore Membre d'Or

    Joined:
    Aug 22, 2006
    Messages:
    4,308
    Likes Received:
    90
    Location:
    En algún lugar de la marcha, de cuyo nombre no me
    Yo quiero hacer una pregunta, y por no abrir otro post, lo pongo aqui, que creo que va bien...

    La leche de soja... Yo bebo leche de vaca (eso creo jeje) des de que tengo uso de la razón, ya hace muchos años, que cambié a la desnatada, tengo 25, y des de hace 3 0 4, también enriquecida con calcio.. es la que compra mi madre. La cuestión es que hace un par de años vivo fuera por cuestiones de estudios, y mis dos compañeros de piso, solo beben leche de soja... Me gustaria saber si haria bién en cambiar de leche, que me aportaria de mas o de menos.... es que por google solo encuentro articulos de esos miraculosos de revistas de dietas milagrosas....

    Solo esto, muchas gracias!
     
  17. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal
    Vamos a ver si puedo expresarme con pocas palabras...

    Vaya por delante que comparto totalmente y al 100% la opinión de Karen. Y esto, como alguien ha dicho por ahí, no tiene porque significar que seamos unos pros de la bicicleta, ni unos radicales del deporte ni unos excentricos de la actividad fisica, para nada..yo no soy ni más ni menos que un simple "cicloturista". El problema creo yo que reside en lo siguiente...tengo 47 años, mido 1,86 y peso ahora mismo 82kg. pero llevo los 2 ultimos años pesando entre los 78/80kg. Además de la bici, practico running y natación. En estos ultimos 3 años ademas de la bici, he hecho duatlon y he corrido algún que otro triatlon, todo...y vuelvo a insistir en plan POPULAR. Suelo dedicar a la practica de los tres deporte una media de unas 7 horas a la semana. Y vuelvo a repetir, os equivocais si pensais que soy una maquina, pues no, para nada. Y me ha pasado la siguiente curiosidad...muchos de la gente que me conoce cuando me ve hasta a llegado a decirme si es que estoy enfermo, que si estoy muy flaco, que si la delgadez...pero claro, inconscientemente con que patron me están comparando? con el patron actual de la sociedad que vivímos, dónde más del 50% de la población tiene sobrepeso. El patron normalizado y aceptado hoy en día en la gordura, el sobre peso ó como querais llamarlo, y no hablo de la obesidad que con todo mis respeto se trata ya de una enfermedad y no podemos tratarlo con frivolidad. Pero el paso previo a la obesidad es el sobrepeso. Y es que parece que hoy en día tener/criar barriga está aceptado "socialmente" incluso con jocosidad hay muchos que se vanaglorian de ella ¿¿¿??? (nunca entenderé está actitud) será que significa "status social" ?? y es que me resulta tan hipocrita que por una parte la sociedad persiga como verdaderos terroristas a los fumadores y por otra lado vea con tan buen ojo a los sobre-pasados-de-peso. Y ojo, que para mi tanto el tabaco como el sobrepeso son dos lacras actuales de la sociedad moderna y del "bien estar". Para mi la practica del deporte/actividad fisica no es tan solo un "acto social", reunión de los cuatro amigetes de la bici de domingo a domingo ó de sábado a sábado, depende, aunque bienvenido sea si es así, al menos algo es algo. Para mi la practica del deporte deberia ser algo que tendriamos que introducir en nuestros habitos diarios y no porque busquemos ninguna marca de ni tiempo ni historias de esas, no, simplemente porque a la larga esto nos reportará un beneficio que en el futuro sabremos agradecer. Y de la misma manera que educamos a nuestros hijos con valores de libertad, tolerancia, solidaridad, esfuerzo y trabajo, deberiamos ser un ejemplo tambien de personas activas la practica de la actividad fisica. Porque ya me direis como está tratada en los programas de estudio la asignatura de "gimnasia", para mi es un deficit importante que eso esté de esa manera. Salud, nutrición y deporte deberian ser uno de los pilares basicos en la educacón de la sociedad. Y vuelvo a repetir, con la unica finalidad de ir a ganar ninguna carrera, simplemente y lo más importante como "estilo de vida saludable. Hoy en día te pones a la salida de cualquier supermercado y sólo con pararse a ver que es lo que compra la gente para alimentarse uno con un mínimo de intelegencia se da cuenta que casi todo son refrescos, bolleria, pizzas, pastas, hamburguesas, etc..y para mi ese estilo/hábito de alimentarse es en verdadero cáncer del S XXI, lo mismo que la cantidad de gente que hay afectada con ansiedades depresiones etc...etc..Por eso me hace mucha gracia cuando nos regodeamos de nuestra "barriga". Está claro que hay muchas teorias sobre todo. Aquí, como un foro que es, debatimos e intercambiamos opiniones e información, aprendemos y está claro que cuando alguien habla de teorias "extrañas" que rompen con lo que se ha venido haciendo decadas tras decadas pues se le mira como un bicho raro. Bueno, hay margen pienso yo, lo ideal es estar abierto a cualquier cosa/concepto nuevo que se te presente y tenerlo en cuenta, debatirlo...comentarlo..etc..creo que así es cuando hay progreso y no cuando se defienden posturas con cerrazon por el simple motivo de que..****!! si es lo siempre se ha hecho y dicho!!! Si nos paramos a ver en la historia de la humanidad siempre se ha producido de esa manera y siempre ha habido "caza de brujas". Luego la historia se ha visto obligada con el paso de los años a restablecer la credibilidad de quien fueron "quemados en la hoguera" por defender posturas/visiones/punto de vista diferentes mira tu de que les sirva ya.

    Bueno pues eso..pido perdon por si me he desviado mucho del tema de la barriga famosa pero creo que a veces hay que tratar de poner las opiniones en contexto.

    Por supuesto esto que digo, es sólo una opinión personal. respeto todas las demás opiniones de las que tambien aprendo. Trato de aprender de todo y de todos. y tambien hago enfasis en todo de buen rollo y sin historias raras eh! que esto es un foro de debate del que estoy convencido que todos salimos beneficiados.

    saludos!
     
  18. sumalu18

    sumalu18 Miembro

    Joined:
    Oct 17, 2007
    Messages:
    541
    Likes Received:
    1
    Menos mal que eran pocas palabras ..ja ja ja::qmeparto
     
  19. sumalu18

    sumalu18 Miembro

    Joined:
    Oct 17, 2007
    Messages:
    541
    Likes Received:
    1
    La barriguilla es cervecera o morcillera ?Si es cervecera , fuera cervezas , tomar algo para eliminar liquidos ,comer sano y mucha burra . Si es morcillera , fuera morcilla , comer sano y mucha burra.TOTAL: MUCHA BURRA.
    SALUDOS A TODOS
     
  20. 2 Many

    2 Many Novato

    Joined:
    Oct 3, 2008
    Messages:
    137
    Likes Received:
    0

    Asi mejor.

    Salu2
     

Share This Page