Retenes horquillas "standard"

Discussion in 'Mecánica' started by hegoland, Apr 27, 2008.

  1. Salem

    Salem Quién da la vez?

    Joined:
    Jul 3, 2004
    Messages:
    1,520
    Likes Received:
    23
    Location:
    Donde el manicomio
    Strava:
    Cachisssssss, ayer que compré casquillos y retenes... ahora veo esto, pfffff
     
  2. J. S. Bach

    J. S. Bach Bar´roco Aztek@

    Joined:
    Apr 30, 2007
    Messages:
    2,835
    Likes Received:
    31
    Location:
    En La Nevera, Junto a la Cerveza a un Lado del Te
    Este pos tes la q077a :platano
     
  3. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    He comprado (en la primera tienda del "gremio" que he entrado) unos retenes CORTECO 32x42x7/9 aptos para las horquillas RS de 32 mm., a 6€ la unidad.Son 7mm de altura, pero el "/9" significa un labio más elástico de 2mm que lo hace ideal para deslizamientos de barras, como sucede en el caso de una horquilla.

    Por cierto y recordando mi época "moteril", jamás cambié un retén de esta marca.Eran usados siempre como solución definitiva a poblemas de fugas recalcitrantes.Incluso despues de demostarlos, cien veces no fallaban.Eternos!!!

    Tenian otras marcas válidas también (y de altura normal y menos "elástica"), a 3 €/u, con mejor pinta a los del kit original, pero me he decantado por los fiables retenes.Ademas, por lo que valen....


    Ya solo queda montarlos y confiar que no se coman el anodizado de las barras!!!!.
    (seguiremos informando)

    Saludetes
     
  4. zuki

    zuki El eterno reenganchado

    Joined:
    Dec 16, 2004
    Messages:
    620
    Likes Received:
    0
    Location:
    madrid
     
  5. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si.... habrá que esperar un poquitín....no creo que existan problemas, pero las barras de "amotos" son de cromo duro y las de bici son de aluminio anodizado.Esa es mi pequeña preocupación: el desgaste prematuro de los tratamientos superficiales si la frición es elevada.

    En este sentido me he "carteado" con colegas argentinos (que tienen mas dificultades con los recambios originales y eso agudiza el ingenio) y ellos si han usado retenes similares de uso general en RS, FOX, MZ y Manitú con resultados excelentes y sin problemas de desgastes indeseados, ni de estanqueidad.

    La verdad es que mi RS aún no pierde con casi 5.000 kms a cuestas, pero ya estoy en avance a ello.Todo es aplicable a otras marcas.Un retén no debe ser tan complicado, ni tan caro, más cuando hay millones de ellos que no fallan en toda la vida de trabajo de dispositivo a proteger.


    Mi pregunta es :

    ¿Porqué fallan tanto en las modernas horquillas de bici?... por esa razón estoy "tocando la pera" y no soy el único que lo hace.

    Saludetes y seguiremos informando de lo que nos enteremos.
     
  6. Tinn

    Tinn Miembro activo

    Joined:
    Apr 13, 2006
    Messages:
    2,063
    Likes Received:
    1
    Location:
    Tenerife
    Yo acabo de pedir los retenes a enduro mediante su página. El envío me lo hicieron hoy por USPS.. espero que no haya problemas con aduanas
     
  7. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Joined:
    May 12, 2005
    Messages:
    6,134
    Likes Received:
    11
    Location:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    Un post interesante. Yo tengo esperando su momento unos retenes enduroforkseals de esos para una revelation. En los próximos días la voy a abrir para hacerle un mantenimiento y alguna cosilla mas y quizá los meta, aunque si puedo conservar los originales me gustaría. De todas formas, a la vez le cambiaremos los retenes a la pike de un amigo, y le pondremos unos enduro).

    Para próximas ocasiones, bueno es saber que hay buenos retenes a cuatro duros.

    (La cosilla de mas es quitarle el sistema dual air, transformarla a muelle con u-turn. Por eso no quiero cambiarle los retenes, para notar mejor las diferencias entre el aire y el muelle).
     
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Haces bién, el cambiar dos variables (muelle y retenes) a la vez , te prodría enmascarar el resultado final.

    Ya cometará sque tal queda la comversión a "muelle" que andas informando en otro hilo.

    Si teiens ocasion verifica (en los antiguos que no cambiaras y los que llegen de enduro-fork-seals...si la medida que existe para los retenes de la RVL es de 32x42x7 que es lo que he visto en algún kit al efecto.No sea que exista un error y confundamos al personal por aquí.

    Suerte con la "conversión"
     
  9. Tinn

    Tinn Miembro activo

    Joined:
    Apr 13, 2006
    Messages:
    2,063
    Likes Received:
    1
    Location:
    Tenerife
    sería interesante que me cuando lo hagas hicieras algún manual o algo (si no es mucha molestia), con fotos y explicaciones, ya que un amigo la tiene y le toca ya una puesta a punto.
    Saludos
     
  10. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,085
    Likes Received:
    87
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, tiempo atrás yo compré unos retenes para mi Marzocchi XC600 en una tienda de neumática, pero la verdad es que teniendo las medidas correctas no funcionaron, perdian aceite, no se si es que eran de menos "labios" de la cuenta o que pero no funcionaron, aunque a simple vista parecian calcados a los originales...

    Saludos
     
  11. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,085
    Likes Received:
    87
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Oye en que tienda los has comprado???

    Saludos
     
  12. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Me he "liao" respuesta al siguiente.
     
  13. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
     
  14. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Joined:
    May 12, 2005
    Messages:
    6,134
    Likes Received:
    11
    Location:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    Gracias :mrgreen:. Cuando lo haga, os mantendré informados.

    Es posible que nos juntemos varios, si es así, pediré a alguno que tire unas cuantas fotos.
     
  15. erpelos

    erpelos Miembro

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    184
    Likes Received:
    0
    Location:
    AQUI MISMO
    buenas!! una pregunta hegoland.. has comprado los retenes para tu horquilla, pero los guardapolvos ¿vienen incluidos? en la pagina de enduro fork seals vienen los retenes(negros) y los guardapolvos(azules). no lo se muy bien, pero para cambiar los retenes, supongo que hay k desmontar los guardapoolvos antes y estan metidos a presion en las botellas. ¿no se romperan al sacarlos para cambiar los retenes?
     
  16. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Con cuidado no se rompe nada.De todas formas el guardapolvo es para eso: paar proteger del polvo... es la primera barrera d eproteccion, pero el "sello" es cosa del retén.Solo cambio el retén (ojala encotrase el guardapolvo y fuese barato).

    Siempre se pueden buscar, pero es una tarea mas dificil.Para los que no se quieren complicar la vida los Enduro-fork-seals (entre otros) tienen todo el kit aún precio dificil de bajar y ademas son de buena calidad.El problema son los costes.No es nada raro que la gente monte un kit de estos y santas pascuas.

    A mí como me gusta el bricolage, pues juegeteo con el material que anda por ahí.No es por dinero.Si cuentas el tiempo y las de cosas que compras y pruebas, no te sale jamás a cuenta.Pero a mí me gusta de ese modo y creo que elimino problemas organizados por los fabricantes para que siempre estés comprando sus recambios.

    Saludos
     
  17. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Joined:
    May 12, 2005
    Messages:
    6,134
    Likes Received:
    11
    Location:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    Hoy hemos estado cambiando los retenes y guardapolvos a una pike, hemos quitado los originales y hemos puesto enduroforkseals. Por desgracia no teníamos nada para medir, así que no te puedo decir nada de ellos.

    Por otro lado, yo tengo unos enduroforkseals para revelation. Tiene inscritos los siguientes números: 32 42 6.7 6 PHLE T04

    No se ni desde donde se empieza a leer ni que significa cada dato. Supongo que 32 es el diámetro interior, 42 el diámetro exterior, y 6.7 la altura del retén. Son datos que midiendo con regla :???: coinciden.

    Por si sirve de más, en los guardapolvos pone:

    PSW 32 42 14 F 4 ENDURO.

    Siento no poder ayudar mas.
     
  18. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Sirve y de mucho....en especial el del "olvidado" guarda-polvos.

    Y los datos son los que has medido (de hecho los 32 interiores te dará algo menoscon la regla , pues ha de presionar el sello)
    Gracias
     
  19. rabanedo

    rabanedo Miembro

    Joined:
    Sep 29, 2007
    Messages:
    698
    Likes Received:
    0
    Location:
    oviedo
    Me encanta este post, aver si poco a poco sale un buen post para todos los rodamientos y piezas de uso industrial... que las cosas de la bici no pueden ser tan exclusivas...creo yo.

    Un saludo:saltarin:saltarin
     
  20. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    En eso estamos....en este Post y en otros
    Saludos
     

Share This Page