Hay un asunto que me choca constantemente y es el hecho de que los cuadros de aluminio, tanto en carretera como en BTT son mas rigidos que los de carbono y se argumenta la comodidad para su venta, entre otras cosas. Bien puestos en este punto viene a resultar que los cuadros altos de gama de carbono se busca como cualidad esencial la rigidez pues aporta mas eficacia a la energia aplicada. ¿Como se netiende esto?. Otra pregunta, el material alto de gama en cuestion de cuadros, cambios etc..que habitualmente es mas ligero que la gama media, la resistencia al desgaste y deformaciones por incidentes es mas alta que los susodichos de gama media o no. Es decir la gama alta esta diseñada con matriales evolucionados que representa compromiso entre durabilidad y peso, quiere esto decir que son mas ligeros pero en "incidente" a igualdad de condiciones ¿se deformarian o romperian mas que una gama media?.
A lo primera pregunta: tienes que distinguir entre los planos vertical y horizontal en la bici. La teoría es que con el carbono puedes colocar las fibras de manera que sean más rígidas lateralmente (y oponerse a las fuerzas del pedaleo) y a la vez tener cierta flexión vertical (y amortiguar los impactos provenientes del suelo). Con aluminio eso es más complicado, ya que no puedes separar ambos planos tan claramente. En cuanto a las gamas altas respecto a las bajas. La principal diferencia es el peso y los materiales (menor peso y por tanto materiales más "exóticos"), pero no siempre va a asociado a mayor durabilidad. Hay componentes destinados a competición pura y dura cuyo objetivo es el rendimiento, aun a costa de tener poca durabilidad. Claramente es el caso de las cubiertas, donde el bajo peso y muy buen funcionamiento suele ir asociado a mucho precio y poca durabilidad. En cuanto a los cuadros, pues no sé decirte. Tanto en carbono como aluminio los cuadros de gama alta están aligerados al límite, ¿puede comprometer la fiabilidad? En aluminio por ejemplo esto se traduce en paredes más finas, y sí que comprometía la resistencia frente a golpes y la durabilidad de los cuadros. En carbono, pues ni idea, la verdad, aunque un cuadro más "robusto" con paredes más gruesas y más capas de material, a priori, debería tener más aguante, aunque también influye mucho la calidad de carbono, resina, etc.