El otro día entrenando con un chaval francés este me dijo que en por la zona donde el vive son bastante habituales los "RUNNINGBIKE" , una prueba en la que dos personas tienen que completar una distancia con una sola bici mientras el otro tiene que ir al lado corriendo. Si la distancia son 75km, cada uno se turna el tiempo que quiera tanto en bici como corriendo, da igual como lo hagan y el tiempo que haga cada uno en cada disciplina, la única condición es que los dos tienen que entrar juntos en la meta. Me pareció muy interesante y me extrañó no haber escuchado nada parecido nunca, lo mismo si lo he visto pero no le he prestado atención....¿¿¿Conocéis algo similar por Andalucía/España??
Aquí en Madrid se han celebrado algunas denominadas CombiDos. Se trata de 25 kms en las cuales los 5 primeros km los hacen los dos corriendo, y luego ya se gestionan ambos, para que haya uno corriendo y otro en bici. Las transiciones (cambios entre correr y bici) se hacen en un punto destinado para ello, y puede darse el caso de que solo corra una persona. En este caso, las distancias son bastante inferiores a lo que comentas, pero la filosofía es similar
Yo lo veo un poco absurdo, en realidad es hacer 25km (o la distancia que sea) corriendo a relevos, por que vamos cuando uno va en bici y el otro corriendo el de la bici va tocándoselos.
Bueno, yo he hecho varios combi-dos, son pruebas cross, y en algunos puntos te aseguro que el que iba corriendo iba más rápido que el de la bici, yo he tenido que pararme para esperar a mi compañera de bici para no separarme los 5 metros.
Si en Madrid, San Sebastian de los Reyes y Torrejón. Era mas o menos que dice Thorke, aunque algo diferente, el primer sector lo corría uno del equipo, el segundo lo corría uno y el otro en bici (podía ser relevo obligatorio o opcional), en el tercer sector era al revés y el cuarto lo corría uno sólo. En San Sebastian de los Reyes eran relevos obligatorios, es decir es que corría en el primer sector tenía que ir en bici en el segundo y en Torrejon era relevos opcional (aunque los dos tenían que correr)
entiendo que sería en montaña claro... porque como dice JJ si es en carretera y en llano con bici de carretera el de la bici se los toca a dos manos, en montaña tiene que molar, lo único que para hacer los cambios o se hace un circuito cerrado de 5 km que se dan vueltas y solo puedes cambiar cada vez que pasas por ese punto o los dos tienen que ser de la misma altura para que le bici les sirva a los dos no? aun así mola, incluso como entrenamiento. saludos