Este domingo tiene lugar esta marcha en San Lorenzo del Escorial. Voy a la de 71 kms. ¿ Alguien que la haya hecho ya ? .
Haced caso de las instrucciones que describe la organización porque es tal cual lo dice. Hay varias bajadas que son para expertos, porque el nivel técnico que se requiere es alto. Pero la ruta merece la pena por su belleza y equilibrio. Puro MTB.
La ruta media (47 km) es muy llevadera sin apenas dificultades. Se hará en sentido contrario al año pasado para que no se formen atascos.
Las bajadas son tecnicas pero el año pasado solo recuerdo de bajar andando algun tramo en la primera. DE todos modos, ante la duda pie a tierra y fuera. Ah! y dejar paso a los que puedan ir montados tanto para abajo, como prara arriba, aunque en este caso el año pasado no recuerdo tramos infernales como el que había antes en Robledo o Valdemaqueda
He estado esta mañana por el principio y final de la ruta media. El terreno está perfecto ni polvo ni barro. El otoño escurialense en el bosque de la Herreria está fantástico. La temperatura ideal. Casi para ir de corto aunque a primera hora refrescará un poco. Manguitos y un chalequillo paravientos estaría bien.
Muy bonita marcha, el día, la temperatura, el terreno, todo perfecto. Efectivamente la de 71 (73 según mi cuentakm) es dura en todos los sentidos, no soy ningún megacósmico de los desniveles acumulados y hoy lo he notado seriamente. Las bajadas las he disfrutado como un enano aunque haya estado a punto de irme de orejas en una ocasión, las subidas interminables, terminabas una y te estaba esperando otra más larga, más empinada y más rota, no las he disfrutado por no haber preparado nada pero con buena forma es sin duda un atractivo muy bueno, evidentemente el entorno es maravilloso. Los avituallamientos perfectos y la gente de organización encantadores en muchos de los casos (por lo menos para mi). Habré hecho 4:30h aproximadamente, no se cual habrá sido el mejor tiempo pero seguro que bestial y extraterrestre. Buena impresión sin duda, el año que viene repito. Saludos
¡¡¡Bajada muy peligrosa!!!, ¡¡¡Bajada muy técnica!!!, algunos recordarán esos carteles, cuando llegas con las fuerzas justas y te toca bajar un melonar jajaja, algunos hasta paraban para descansar antes de tirarse
Yo he hecho la de 37, ruta preciosa con dos subidas rompepiernas, una buena bajada, senderos... Lástima que alguno no se haya enterado aún de que es una marcha NO COMPETITIVA. Porque vamos, el tramo de bajada por la calzada romana que iba medio pelotón andando y el otro medio midiendo cada cm. de trazada y que llegue el super pro arrasando por detrás, no tiene nombre. Bueno, sí lo tiene, pero me voy a callar. Y después, otro "pro" tirando al suelo el envoltorio de plástico de una barrita. Vamos, es que es vergonzoso el comportamiento de algunos. Menos mal que son solo unos pocos. A los demás, encantado de haber compartido ruta con todos. Saludos.
El que ha entrado primero en la larga ha debido hacer alrededor de 3.20. Un amigo mio ha entrado cuarto y ha hecho 3.40.
Peguero, ¿Es muy diferente el recorrido actual al de la primera Ruta Imperial? ¿Es menos o igual de dura? La del 2010 es la única que hice y me retiré por la dureza y la climatología. Saludos
Lo de tirar envoltorios al suelo LAMENTABLE y criticable, imagino que los que le hayáis visto se lo habréis criticado. Personalmente, he visto muy muy pocos envoltorios en la larga, 2-3, así es que a pesar de que queda algún cerdo parece que cada vez menos. Respecto a lo otro no lo comparto demasiado. Lo primero los que van andando han de facilitar el paso a los que van montados, ellos son los que estorban sea la marcha competitiva o no, y yendo andando se puede y se debe ir por el por el peor sitio no por el paso evidente de las bicis o por la vereda. Respecto al que llega arrasando por detras ha de respetar al de delante y se le pasa avisarle exactamente lo mismo que para arriba, ahora bien creo que no siendo una marcha competitiva es coherente ceder el paso, si puedes, a una que va por ese tramo mucho mejor que tu, además es probable que tras el aprendas a trazar un poco mejor. Dicho esto, tampoco tiene sentido poner en peligro a una persona que esta sufriendo para pasar montado por ganar unos segundos.
Pues iba yo justo detras del incívico ciclista cuando le he visto tirar el envoltorio y te voy a decir la verdad: 5 minutos me ha tenido detras suyo oyéndome todo lo que le dije, que no era preciasamente amable ni bonito. Eso sí, hacerse el sueco lo tiene bien entrenado. Respecto al otro tema, entiendo tu pubto de vista, y estoy de acuerdo. Unos tienen que facilitar a los que van mejor tanto bajando y subiendo y los otros tienen que tener un poco de cabeza también. Lo que no puede ser es que estáa viendo un taponamiento en una bajada de no mas de metro y medio de ancho, con mucha piedra grande, y mucha gente y bajando a tumba abierta como si no hubiera un mañana. Yo creo que es de tarjeta amarilla y no le saco la roja por no hacer sangre. Saludos.
Yo he corrido la de 71 y como vengo del enduro y DH me lo he pasado como un enano jajaja. Eso si mi tiempo no ha sido para tirar cohetes, he tardado 5,2oh. Mi sorpresa esta mañana ha sido que yo pensaba que era una carrera y justo antes de salir me he enterado de que no era cronometrada. Alguien sabe como poder orientarse de la posiscion ?? Por el strava quiza? Es que yo no lo uso
Yo hice la larga y me ha gustado bastante el paisaje y la organización, habia de todo lo necesario en los avituallamientos, aunque quizas en la parte de atras es cuando se van acabando las viandas y vienen las quejas. En cuanto a las bajadas, ya estabamos avisados, hice lo que buenamente pude. Yo hice 4 horas 31 minuto y si alguien puede orientarme acerca de la posicion aproximada en la que entré, pues se lo agradeceria. Para mi, a mejorar el tema de duchas, no se puede cerrar las duchas a las 15 horas cuando aun queda mucha gente por llegar.
Bueno, empezamos la polémica, como siempre tiene que haber alguien al que le gusta ir en grupo con los colegas y pensar que las marchas cicloturistas no competitivas han de ser únicamente para gente como él... yo era de los que iba en los grupos intermedios de la marcha, sin colega ni grupo de amigos, como yo muchos en la de 71, todos eran conscientes de que no iban a ganar nada y probablemente de que no iba a haber clasificación ya que ni hay chip ni van a cronometrar a 2000 personas pero el que uno quiera ir rápido no a de ser un impedimento para el que no quiera ir asi. Muchos hemos competido en carreras o marchas competitivas y ya tenemos ese caracter, aunque seamos los más lentos en esas carreras, porque a ti no te guste que te adelanten no creo que vaya a privar a los competitivos de que vayan a esta marcha. En el reglamento no pone nada de que no puedas ir a ritmo de carrera, simplemente que seas cívico, es más respecto a lo que comentas de no se quien que se metió en la bajada de la calzada por delante de ti y tus compañeroa hay un punto en el reglamento que especifica que cedas el paso a quien te lo pide, evidentemente siempre y cuando sea de buenas maneras. Personalmente y como dice un compi en una respuesta anterior, también vengo del mundo del DH y posteriormente del Enduro y ayer tuve que pedir paso a más de uno y sin consecuencias luego a mi me lo pidieron en alguna subida y yo tan contento de dejar pasar al que va mejor que yo en las subidas complicadas, también le di una cámara a un chaval que pincho en el bosque de los pinos talados que iba en una Cannondale. Que seamos competitivos no significa que seamos mala gente, ahora los que van tirando sus mierdas en el monte como envoltorios de alimentos, geles y cámaras pinchadas, a esos hay que darles de comer a parte porque no son más que cerdos paletos maleducados y ellos saben que hablamos sobre esto... Saludos
Yo por lesión en un brazo hice la de 47 y no me pareció para nada técnica (no se como sería la de 71) como escuché a algunos quejarse en la llegada yo no puse el pie a tierra en ningún sitio y no soy ningún xaval ni pro. De hecho las rutas que se hacen últimamente son super pisteras y para eso ya está la de carretera.
El dia que amaneció no presagiaba nada bueno. De hecho hubo gente que cuando llegó a Málaga se bajó al pueblo cuando vio los nubarrones que se cernian sobre las Navas del Marqués. He hicieron bien porque los que continuamos las pasamos un poco p.... El recorrido estaba en la misma línea que el actual que incluía la subida desde el puente de la Parra en Sta. Maria estación hasta Risco Alto (unos 800 m de des.) al final de la ruta. Ha sido la única vez en mi vida que en la primera línea de salida no se quería poner nadie. Con eso te lo digo todo.