Sigma

Discussion in 'Material' started by Sergio3.1415, Jan 10, 2012.

  1. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    1,469
    Likes Received:
    130
    Buenas, voy a contaros una historieta :D

    Hace 2 años me compré el sigma bc 1909. Por el precio que tiene está muy bien, tiene muchas más funciones que otras marcas (las que conozco al menos) y funciona bien.

    Ya desde el principio no me convencía la base que trae pero no importaba mucho....tras unos meses de uso debía de haber cogido algo de holgura, total que no hacía contacto (no sé como serán otros pulsómetros pero este tiene que hacer contacto con unas "chapitas" en la base para que marque velocidad, pulso y demás) al coger cualquier bache se iba y muchas veces sin bache siquiera, a veces aguantaba el día bien y a veces se iba cada medio minuto y era imposible usarlo, y así seguí por un tiempo...hasta que un día en ruta al pulsar un botón debido al, en mi opinión, mal sistema de ajuste que tiene salio volando...y al caer se rompió uno de los plásticos que hay arriba y abajo, que estan básicamente como embellecedores y para sujetar los botones.... Pues bien, llamé al servicio técnico a ver si podía mandarselo o podian mandarme ellos otra carcasa o simplemente esa pieza o algo...y me dijeron que nanai, que no tenian repuestos de esas piezas (lo cual me parece una verguenza, porque visto lo visto no creo que sea al primero que le pasa). Intenté pegar la pieza pero al ser tan pequeña la superficie de contacto y en el sitio que estaba tuve la mala suerte de que el pegamento pegó también el botón... y bueno, pude "arreglarlo" más o menos, podía usarlo aunque estaba al final sin esta pieza exterior y los botones iban muy mal...total que al final me compré otro, como este me había ido bien y estaba tan bien para su precio pues compré uno igual, pensando que esto de que se rompiera y demás sería cosa de mala suerte.

    Al poco de empezar a usarle y sin ningun motivo aparente esa misma pieza se despegó por un lado asi que ya tuve que tirar otra vez de pegamento (pues sabía que sigma pasaría de mi) y esta vez pude más o menos ponerlo bien. Tras usarle aproximadamente 1 año de nuevo la base empieza a ajustar mal y hay rutas en las que va más tiempo sin marcar nada que marcando, por mucho que lo vaya tocando yo cada vez que le veo apagado...y a las pocas semanas al coger la bici (esta vez en parado) toco muuy levemente el pulsómetro (que no es que le diera un golpe ni nada sino que lo toqué un poco con la mano al cogerla) y vuelve a saltar y se vuelve a romper la misma pieza (se ve que es muy resistente).... otra vez a pegarlo y de nuevo no se puede hacer bien, el botón sigue funcionando si le aprietas muy fuerte pero con guantes y en ruta es imposible (además porque apretando tan fuerte ahí es muy fácil que se vuelva a salir).

    Tras estos dos problemas me surje la duda de si no será ese el truco de sigma, hacer una carcasa tan endeble para que el pulsómetro dure poco y asi compensar su "bajo" precio (que 80 o 90 euros que cuesta no creo yo que sea para eso vamos). Pero sea así o no desde luego aqui hay uno que no vuelve a comprar un sigma, he mirado otros modelos, el superior y los rox... estos "embellecedores" no estan en el mismo sitio ni parecen tan endebles (pero a saber) aunque la base sigue siendo la misma y por lo tanto dará los mismos problemas.

    En definitiva, que me parece una verguenza que con el dinero que cuestan estas cosas, hagan productos con tan mala calidad en algunos puntos y que fallen sistemáticamente, y encima no te den opción de repararlo. A ver si alguien más con este modelo o algun otro sigma da su opinión pero desde luego a mi me ha ido muy mal, si alguien me recomienda alguna otra marca "asequible" también se lo agradecería ;)

    Lo siento por el tocho pero es que me da bastante rabia el tema
     
  2. Brodie

    Brodie Miembro

    Joined:
    Feb 21, 2008
    Messages:
    286
    Likes Received:
    7
    Reconocer su bajo precio. Creo que es uno de los pocos productos alemanes que es más barato que la competencia. He tenido tres pulsómetros sigma y un sigma nosecuantos (ni me voy a parar a buscar la caja donde está) que tiene cuenta kilómetros, pulsómetro, altímetro ... Historia de cada uno de ellos: el primer pulsómetro decidió dejar de funcionar en un parque eólico, el segundo lo dejé puesto tras una noche de helada en la bicicleta (que a su vez dejé en el porta en el coche) y también funciona cuando quiere, el tercero tras unos meses de acompañarme a spinning (entiendo que por caerle alguna gota de sudor) le dejó de funcionar un botón (precisamente el de reset). Los dos que aún funcionan a veces, los tengo en un cajón para algún apuro. Por último el cuenta y pulsómetro: falló una vez: me lo cambiaron, falló una segunda vez: solo me cambiaron el sensor de velocidad. Pero claro, también hay que montar y desmontar todo cada vez que se estropea, llevarlo a la tienda, volver a recogerlo, por lo tanto lo tengo en su caja tal y como vino de sigma y no se que hacer con él (se admiten ofertas).

    Para mí, lo mejor es cateye. He tenido un mity2, dos astrale (uno operativo, se admiten ofertas) y un v3 (este último es estupendo y muy fácil de usar, se lo he pasado a mi hija). Se me olvidaba un strada (también se admiten ofertas).

    Ahora tengo un garmin edge 800 (pensandolo quizá me hubiera quedado con el 500) que comparto en las dos bicicletas y un polar para spinning (a ver cuanto dura).
     
    Last edited: Jan 10, 2012
  3. GUSXRDT

    GUSXRDT Miembro

    Joined:
    Jan 14, 2011
    Messages:
    784
    Likes Received:
    3
    Location:
    Buenos Aires, Argentina
    Yo tengo un pulsimetro de muñeca PC-9 desde hace mas de cinco años y anda perfecto. Hasta me baño con él. No sé si un polar dá tanto resultado.
     
  4. febogaslot

    febogaslot Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    274
    Likes Received:
    0
    Pues Sergio al leer esto me he sentido identificado contigo. A mi tambien me salio volando el mismo Sigma 1909 (pero fue por culpa mia que no lo encaje bien), cayo al suelo, casi le pasan 2 coches por encima y los embellecedores destrozados.Intente hacer un apaño con plastico y una dremel, y funcionaba mas o menos bien, pero esteticamente una chapucita. Me puse en contacto con ellos para pedir esa pieza y la respuesta fue que se lo enviará, que me mandaban uno nuevo. La compra fue en Julio 2010, la "averia" el 23 Octubre 2010, y desde entonces tengo mi Sigma nuevecito como el primer día. Estoy supercontento con el resultado de la maquina, 0 problemas, y 10 en servicio postventa.
     
  5. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,946
    Likes Received:
    4,065
    Como dice el refrán "cada uno habla de la feria como le va en ella".

    Yo hace más de un año que tengo un Sigma BC 2209 (tiene tantos kilómetros de uso como 21000) y nunca me ha fallado.

    En cuanto al servicio postventa, al que aún no he tenido que recurrir, hablan maravillas de él.

    Un saludo.
     


Share This Page