Sobre GRAVELBIKES

Discussion in 'Gravel' started by xmanux, Jul 3, 2014.

  1. ukukus

    ukukus Malosera...

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    4,048
    Likes Received:
    740
    Location:
    Valdeorras
    Gracias por tu aporte, sirve de ayuda.

    Yo coso siempre, con pegado de corte antes, después parche grande por dentro y 24h bien apretado en el tornillo de banco. aunque después se marche la costura sirve para sujetar todo bien mientras queda duro. Por supuesto en laterales va mejor, no te intentaba corregir, todo aporte es de agradecer siempre.
    Si dices que el pegamento de virutas no es rápido (en video lo vende milagroso) tendré que valorarlo....
    La cámara efectivamente genera problemas posteriores, me pasa igual...
    Tendré que valorar poner cubiertas resistentes o ver si el mousse es algo factible, que vosotros tenéis el mercado mas de mano que yo y siempre sabéis mas sobre lo que ofrece.
    El otro día, hubiese tardado mínimo 4h en llegar a un sitio habitado andando, lo del móvil con cobertura nada....
    Como para pensarse bien soluciones por si vuelve pasar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. davidens

    davidens Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2020
    Messages:
    1,371
    Likes Received:
    2,162
    Location:
    Coruña
    ¿Y buscar una cubierta de 32-33 flexible y que ocupe poco y pese poco para llevar de reserva? Al menos para ir montado en la bici, aunque sea con mucho más cuidado.
    Digo para esas salidas que describes.
     
  3. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 24, 2006
    Messages:
    4,525
    Likes Received:
    845
    Location:
    Hola @ukukus !
    En montaña hace años que uso el kit bompar y funciona perfecto y aguanta lo que dure la cubierta. En asfalto no lo sé, pero CREO que debería resistir igualmente.
    Da bastante tranquilidad llevarlo en el kit de reparación.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  4. ukukus

    ukukus Malosera...

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    4,048
    Likes Received:
    740
    Location:
    Valdeorras
    En viajes de varias semanas, según el sitio si lo hago. Pero esto fue en uno de pocos días por la Cordillera Cantábrica con muy poco peso por los múltiples porteos, por lo que no es un repuesto lógico a llevar.
    Lo tuyo, arréglalo como te comentan que creo que rescates la cubierta.

    Gracias por la respuesta, lo voy incorporar junto con mechas y seta, seria para la gravel realmente. Supongo que por lo que dices, hará mas que el Loctite gel que llevo. Lo del mousse no creo que evite los cortes por lajas o piedras cortantes que saltan al pasar, que es lo que ocurrió realmente, pero el saber que puedes seguir es algo que es para tener en cuenta...
     
  5. otropaco

    otropaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2012
    Messages:
    607
    Likes Received:
    713
    En montañas vacías usé una mecha puesta medio horizontal, tardó pero agarró. El corte era algo mas pequeño y aun así perdía aire poco a poco pese al líquido, aunque no mucho, la verdad. Posiblemente hubiera podido tirar con eso, poniendo más aire cada pocas horas. Esa noche pedí una aguja y la cosí con hilo dental ayudándome de las tenacillas de quitar el eslabón rápido de la cadena. Aguantó todo el resto del viaje y más. Desde entonces llevo una aguja donde las mechas en viajes de varios días

    IMG_20190508_111509.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Mata y sal corriendo

    Mata y sal corriendo Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2015
    Messages:
    2,384
    Likes Received:
    4,304
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,588
    Likes Received:
    19,222
    Location:
    Barcelona
    Yo eso lo hago bastante. El único problema que me ha dado es que si el corte es un poco grande, tipo 3 o 4mm de corte, al hinchar, aunque no sea mucho, el corte se abre un poco. Muy poco, pero lo suficiente como para que pueda pinchar precisamente por ahí. La solución a eso es usar setas en lugar de parches.
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,588
    Likes Received:
    19,222
    Location:
    Barcelona
    El mayor problema del Bompar, para mi, es que el pegamento se seca. En mi opinión el bote es demasiado grande como para poder consumirlo entero. Eso, y que hay que tener un poco de paciencia. Yo creo que viajando no es problema.

    El mousse sirve para llegar al próximo sitio donde puedas solucionar el problema. Yo he hecho más de 25km sin muchos miramientos. Lo que pasa (no hay solución perfecta) es que para que eso sea posible, hay que meter literalmente la mousse más grande que quepa en el neumático, y precisamente por eso, no es fácil de meter y de destalonar el neumático después. Cuanto más grande sea, mejor funciona y más se complica todo.

    Respecto de los cortes, si que se solucionan bastante con la mousse, porque un corte no lo produce una piedra afilada como una katana, sino pasar rápido rozando con una piedra con la carcasa del neumático doblada por un apoyo, por ejemplo. Y claro, la mousse reduce mucho esos pliegues de la carcasa.
     

Share This Page