Para el enduro pachanguero que yo hago la ventaja definitiva de las platas es la facilidad para patear y que no se te mete barro/hielo ni en las calas ni en los pedales... No recuerdo el tiempo que he perdido intentando quitarme el hielo de las calas con un palito en mitad del monte ;-)
Efectivamente, así se hace, pero hay que hacerlo.....es la técnica, hay que saber hacerlo y mecanizarlo ir equilibrado y controladito para hacerlo, pero con los autos cualquier pailan tira parriba de la bici y eso genera vicios o que no se aprenda....es a lo que me refiero. Yo creo que no me estás entendiendo. Que se puede hacer todo y bien con los dos tipos de pedales es evidente, pero que la plataforma te obliga siempre a hacerlo bien y los automaticos te perdonan y te permiten hacer cosas que con plataformas si las haces mal no las harías... Por eso digo que es bueno aprender técnica darle mucho a las plataformas y luego pasarse a automaticos y seguir alternandolos.....para mi tiene infinito más merito hacer un buen salto o un whip con plataformas que con automaticos y por eso me obligo a ir con plataformas, para aprender. Lo facil era meterme unas calas y a tirar de la bici. Salu2.
Ojo con los Whips con automáticos que es muy fácil que te salte uno y no es muy agradable aterrizar con un pie descalado. Te lo dice uno que haciendo el gesto girando la bici un poco en el aire para caer enfilando la curva siguiente, le salto un pie fuera y se metió una ****** del 15. Para las figuritas en el aire sí que es recomendable el llevar plataformas y de hecho la mayoría de los freeriders la llevan.
Tronco bajo, piernas flexionadas, mirada al frente y ombligo apuntando en la dirección de salida. Técnica perfecta. Buenísima la foto.
Y añado yo: peso en el pedal exterior, bici tumbada y rider vertical! Impecable! Ya me gustaría a mi conseguirlo una vez...
**** y falta lo que no se ve tan facil, el reparto de pesos, que es lo realmente ******..........mira que pongo yo la posturita esa y aun así despues la bici no entra como entran estos fieras........por que?? por el **** reparto de pesos!!! cago en 10!!! Salu2.
El reparto de pesos en curva es similar, ya sea esta peraltada, plana o contraperaltada. Se trata de entrar con peso en la rueda delantera para pasar el ápice con el peso distribuido en ambas ruedas y salir con él en la rueda trasera. Esto en vehículos a motor es muy fácil por que se produce de forma natural al acelerar, pero en bici es un poco más complicado. Cuando lo haces bien te das cuenta inmediatamente porque sales catapultado de la curva y si das pedales acabas haciendo un caballito involuntario Yo procuro exagerar mucho las posiciones cuando voy por terrenos fáciles, incluso en asfalto ya que así automatizo el gesto y cuando se me acumula el trabajo lo hago de forma inconsciente. De todas formas, en el monte hay que llegar a la curva con los deberes hechos. Esto no es motogp y no se debe alargar la frenada hasta bien entrado en el viraje ya que la horquilla estaría comprimida y no funcionaría ante los baches. Hay que frenar antes de la entrada y dejar correr la bici en la curva.
carallo, que facil parece al decirlo y que dificil hacerlo......a veces repito un tramo de 50 metros con 4 enlazadas 20 veces y noto esa sensación que dices de salir pinzado y disparado solo unas cuantas veces de las 4x20=80 veces que lo intento... Salu2.
La "posturita" funciona y notas como la bici entra mucho más fácil en la curva, el problema es mantener esa postura cuando el suelo es un pedregal y te vas descolocando. Eso lo hacen los pro sin problemas, los lusers como yo solo lo hacemos en sueños y con el culito apretado.
a ver si se puede ver aquí , estoy ajustando la horquilla y suena el rebote modo grillo https://www.facebook.com/video.php?v=868603433174646
Tenéis buenos circuitos ahí , me entran ganas de hacer un Tour Gallego de circuito en circuito , muy currados . Gracias , hace tiempo que no le doy caña al circuito y voy un poco inseguro , además han agrandado los saltos bastante , antes tenías que quitar gas y ahora es a tope , acostumbrado a lo antiguo me ha costado asimilar el cambio de ritmo y por si fuera poco han quedado descompensados , después de la curva es a fondo y tirón del 15 , el siguiente tienes que templar y bajar la bici y la siguiente meseta otro tirón del 15 , pillar el ritmo este es lo que más me ha costado , sobre todo la confianza en la curva de no frenar y pedalear saliendo , y eso que pillé un día de mucho grip , seco otro gallo cantará
Este si que lleva flow,menudo crack. Atentos al final del video....Echa un vistazo a este vídeo en YouTube: