Teneis algun truco......?

Discussion in 'Material' started by curro05, Mar 26, 2008.

  1. curro05

    curro05 Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2005
    Messages:
    1,781
    Likes Received:
    5
    Hola a todos os comento el otro dia me dedique a limpiar el fondo de llanta de los tubulares y utilice acetona salio bien el pegamento pero vi que tal vez es un disolvente algo agresivo lo di con cuidado no fuera que me cargara el fondo que es de carbono como ya casi todas.

    Mi Pregunta es ,que otros productos puedo probar para limpiar sin que sean demasiado agresivos?

    Espero vuestra ayuda aquellos que llevais mas tiempo con tubulares que yo.

    Muchas gracias.
     
  2. curro05

    curro05 Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2005
    Messages:
    1,781
    Likes Received:
    5
    Nadie sabe nada ?
     
  3. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Joined:
    May 30, 2006
    Messages:
    2,496
    Likes Received:
    103
    Pues unos post más arriba "limpeza pista frenado carbono..." el forero oscarciclis comenta que con acetona sin problemas, a mí me da miedo darle con algo que pueda "comerse" el carbono y quito algo en seco.

    Esperemos más comentarios.
     
  4. curro05

    curro05 Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2005
    Messages:
    1,781
    Likes Received:
    5
    Yo lo que hecho es mezclar al 50 por ciento agua y acetona bueno parece que sale veremos si hay mas ideas
     
  5. curro05

    curro05 Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2005
    Messages:
    1,781
    Likes Received:
    5
    BUENO ya esta me han dado una solucion que acabo de probar y me ha quedado alucinado de como limpia y nada agresivo:

    He puesto agua a hervir he dejado que se enfriara un poco mas que anda para no quemarme jejeje y con un trapo dale que te pego a una que tenia sucia pues la verdad que ha salido el pegamento de maravilla parece ser que como el mastik es un pegamento de goma blanda no tiene tanta adherencia como un sistema normal con el calor se ablanda se forma como una pelota y sale todo es un buen sistema ademas de barato preserva la llanta de carbono.

    La acetona si degrada el carbono con el tiempo el carbono, va protegido con una resina que en un principio si es resistente pero poco a poco te vas comiendo esa resina y al final te cargas la rueda ,le doy las gracias al compañero que me ha contado todo esto.
     


  6. txecon

    txecon Txetxu

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    4,523
    Likes Received:
    110
    Location:
    Bilbo, paseando la PRINCE!!
    creo que hay varios tipos de acetona, una es la utilizan nuestras chicas para tunearse y luego debe haber otra menos abrasiva.

    saludos
     
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Apuntamos el truquillo del agua.
     
  8. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Joined:
    Jul 27, 2004
    Messages:
    2,735
    Likes Received:
    7
    Location:
    Cádiz
    Interesante el truquito del agua caliente...
    Pero no se forman hilos ???
     
  9. oscarciclis

    oscarciclis glober of the mountains

    Joined:
    Aug 6, 2007
    Messages:
    1,747
    Likes Received:
    8
    Location:
    logroño la rioja
    siempre limpiamos cuando hay escesivo mastic, no hace falta dejarlas como nuevas !!!!!!!
    se quita cuando ya la capa de mastic es considerable si no no hace falta, podemos echar mastic encima del seco, que nunca llega a secarse y asi aun nos pegara mas el tubular
     
  10. RoHeSa

    RoHeSa Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2007
    Messages:
    564
    Likes Received:
    2
    Yo utilizo un disolvente universal que no es muy fuerte y se limpia muy facil, con una pasada el mastik queda blando como recien puesto y ya la segunda pasada queda impoluto...

    Salu2
     
  11. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 16, 2006
    Messages:
    4,274
    Likes Received:
    6
    Location:
    En el sur de Alicante
    Muy muy interesante lo del agua hirviendo... ¡¡¡Tomo nota!!!.

    Saludos.
     
  12. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Joined:
    May 30, 2006
    Messages:
    2,496
    Likes Received:
    103
    Probaremos la "pocima" del agua del forero curro05, pero como dice oscarciclis una capa de pegamento residual viene bien y en los tubulares de repuesto igual.
     
  13. TONIORTIZ

    TONIORTIZ EL BICIS

    Joined:
    Jan 2, 2007
    Messages:
    6,487
    Likes Received:
    0
    Location:
    Puerto de Sagunto (Valencia)
    Yo le hecho disolvente universal, que lo humedece y lueog un hilo finito de mastic que extiendo con el dedo y a funcionar. Lo que dice Oscarciclis, no hace falta dejarlas como nuevas!!!
     
  14. curro05

    curro05 Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2005
    Messages:
    1,781
    Likes Received:
    5
    Me han preguntado por ahi si con el agua hirviendo quedan ilitos ,pues la verdad que no queda nada.Tambien hay un disolvente industrial de limpieza que parece ser que no es nada agresivo el problema que segun me han dicho lo venden en garrafas de 5 litros ,en fin ya van saliendo cosas.ah! por cierto gracias por vuestros comentarios poco a poco ya voy conociendo el mundo de los tubulares jejejejeje.

    Ahora voy con cubierta pero tengo unas ganas de ponerlos otra vez que no veas y volver a tener esa sensacion de rodar tan fino.
     

Share This Page