Transmissión inalámbrica

Discussion in 'General' started by trek_rider, Sep 21, 2006.

  1. reurbanita

    reurbanita Novato

    Joined:
    Feb 22, 2006
    Messages:
    420
    Likes Received:
    0
    no le veo futuro,que vetajas tendria el cambio electrico.creo que aumentaria el peso y que no aporta ventajas,los cambios mecanicos funcionan muy bien y no se requiere un esfuerzo exgerado como para tener que usar servocambios o cambio asistido,jeje
     
  2. octane

    octane Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2006
    Messages:
    2,258
    Likes Received:
    232
    pos la misma ventaja ke tiene el ELO, xo de todas formas era una idea de coña
     
  3. Mac

    Mac Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 11, 2005
    Messages:
    4,587
    Likes Received:
    31
    Location:
    En medio del páramo
    Me paese que Suntour en su día sacó algo parecído, pero no triunfó nada. Y con el trato que le damos a las bicis (charcos,barro, polvo) un sistema eléctrico por muy bien que esté sellado al fina acabaría yendose a freir monas. Otra cosa sería un sistema hidráulico o algo así, pero vamos, que con lo que tenemos ahora, para mi, que sobra.
     
  4. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    5,758
    Likes Received:
    19
    Location:
    a ti te lo voy a decir
    el mavic q han comentado antes,era sin cables y los problemas,vienen por las interferencias recibidas.
    el sistema de campagnolo,va con cables.llevan ya mucho tiempo evolucionandolo en carreras amater y el dia menos esperado lo sacaran a la venta.
    supongo,q este sera el futuro en carretera y los bujes o las cajas de cambio integradas,el futuro en mtb.
     
  5. Edu24h

    Edu24h JAU

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    12,170
    Likes Received:
    1,627
    Location:
    Zaragoza
    transmisión integrada accionada por sistema hidráulico y fiesta. NO me veo cambiándole las pilas al cambio, desviador y mando.
     
  6. camandulasesamo

    camandulasesamo Invitado

    Joined:
    Feb 18, 2005
    Messages:
    489
    Likes Received:
    0
    Location:
    Coruña y alrededores cuando no me pierdo
    Interesante, lo que pasa es que como dicen por aqui, en mtb, no se si aguataría muy bien el "trato exigente". Aunque todo sería cuestión de de probar, cuando lo tengas listo me presento voluntario ;-)
     
  7. kucho

    kucho Miembro

    Joined:
    Mar 17, 2006
    Messages:
    219
    Likes Received:
    0
    yo veo problemas en el peso.

    las interferencias se solucionan con codificacion de la señal. la carga de las pilas con un sistema electromagnetico que cargue un condensador para poder mover el motor electrico (unicamente lastra el peso, no hay rozamiento).

    una vez solucionados todos los problemas, nos queda que es mucho mas ligero un sistema actuado por el burro de los pedales que por un motor electrico.
     
  8. Talvin

    Talvin Espondilitico Rodante

    Joined:
    Feb 13, 2006
    Messages:
    3,318
    Likes Received:
    957
    Location:
    Intentando no pisar dos veces el mismo sendero
    todos los prototipos se enfrentan a problemas, peso, energia, etc, pero par eso estan los prototipos para ver en q se puede avanzar o cambiar.
    si dijeramos no a toda innovacion por el sencillo sistema de pues lo mio va bien y pesamenos, no habria adelantos
    prefiero q haya un prototipo q pese 3 kilos mas q uno normal, para ir desarrollando y entre todos ver q se podria cambiar.
    la idea de un buje en forma de dinamo, es muy buena (se q existe), las luces y el cuenta o gps se podrian alimentar de eso, y yo prefiero poner un buje q a lo mejor pese mas pero olvidarme de las pilas.
     
  9. Alejandro

    Alejandro --PUMUKY--

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    1,944
    Likes Received:
    3
    Location:
    Madrileño por el mundo
    PFFF seria caro, y con poca utilidad, tanto molestan los cables? ademas el sistema aumentaria peso y mantenimiento, investigalo, peor vamos yo estoy contento con los cables de toda la vida, no molestan tanto, alomejor lo que si que seria mas comodo serian unos cambios hidraulicos no?, teendrias que meter menos fuerza... o algo asi, nuse...

    Suerte con la investigacion!!
     
  10. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    3,564
    Likes Received:
    798
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Se podrían utilizar los servos que se emplean en automodelismo (para mover la dirección y timonería de gas/freno de coches teledirigidos). Son bastante pequeñitos y el par que desarrollaban para los cochecillos de motor de explosión creo que superaba los 5kg·cm (no creo que haga falta mucho más para mover un cambio) y además tienen buena precisión de posicionamiento...(aunque unos de calidad rondan los 80€ la unidad).

    Eso sí, los servos, el emisor+receptor y 4 pilas pesan sensiblemente más que todos los cables y fundas de la bici juntos. Por otra parte, sería difícil conseguir un buen nivel de fiabilidad del sistema. La única ventaja se daría en caso de que hubiera algún microprocesador que se pudiera programar para ayudar a conseguir una precisión casi perfecta en los cambios y que evitara para siempre los reajustes de tipo mecánico (los servos se autoposicionen).

    Un sistema más con los pies en el suelo, sería simplemente un accionamiento hidráulico, del estilo del de los frenos. Creo que si se diseñara correctamente daría un buen tacto a los pulsadores.

    Si el que puntuará el proyecto tiene más en cuenta el desarrollo técnico que hagas y pasa por alto el tema de marketing (estarías desarrollando algo bastante caro y que dudosamente aportaría ventajas sobre lo que ya existe) no me parece una mala idea.

    Puedes añadir al proyecto un plan de marketing para tratar de convencer a la gente que es algo que va a cambiar sus vidas y que necesiten comprarlo aunque sea algo inútil :mrgreen: (cada día me doy más cuenta de la cantidad de gente que hay especialista en eso)
     
  11. afliparlabill

    afliparlabill Birra master

    Joined:
    Sep 30, 2005
    Messages:
    13,665
    Likes Received:
    9
    Location:
    Poraki.
    Bujes-dinamo los fabrica Shimano mismamente.
     
  12. afliparlabill

    afliparlabill Birra master

    Joined:
    Sep 30, 2005
    Messages:
    13,665
    Likes Received:
    9
    Location:
    Poraki.
    Manual del Mavic Mektronic.
    http://www.yellowjersey.org/mavmek.html
    Documentacion tecnica del Campagnolo ZAP:
    http://www.campyonly.com/campyzap.html
    http://www.campyonly.com/campyzap2.html

    Aún le queda mucho por recorrer sobretodo en MTB.
    No me gustaría pisar un charco y que se me vuelva loco el cambio ajajaja
    Pero es una via que en el futuro puede ser interesante porque evitar cableado y tal puede hacer las tareas de limpieza y mantenimiento de la bici muuuuy sencillas. Aparte del abanico increible de posibilidades en cuando a configurabilidad del sistema de transmision que puede ofrecer.
    A ver si Shimano o Sram meten dinero en el tema y ya vereis como avanza rapido la cosa.
     
  13. Alejandro

    Alejandro --PUMUKY--

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    1,944
    Likes Received:
    3
    Location:
    Madrileño por el mundo
    Jaja os imaginais en una KDD todos con cambios inalambricos y las señales interfiriendo entre nuestras bicis?!?!, o en un dual podriamos cambiar la marcha del compañero para que perdiese XD, o una cuesta infernal para arriba, y meterle a tu colega todo el desarroyo!!! XD
     
  14. *ernest*

    *ernest* sebadoh

    Joined:
    Jun 18, 2006
    Messages:
    9,066
    Likes Received:
    413
    Location:
    Hoyo de Manzanares
    Eso dadle al coco! que los cables se enredan que no veas!
     
  15. camandulasesamo

    camandulasesamo Invitado

    Joined:
    Feb 18, 2005
    Messages:
    489
    Likes Received:
    0
    Location:
    Coruña y alrededores cuando no me pierdo
    Interesante lectura, gracias afliparlabill

    Pdta. me mola tu nick

     

Share This Page