TREK 8500 2001 "restaurada"

Discussion in 'Bicis Clásicas' started by kaesarell, Feb 23, 2010.

  1. kaesarell

    kaesarell novatoman

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Palmas
    Hola amigos, he rescatado esta vieja TREK tras haber pasado siete años "abandonada" y la última salida fué por la arena de la playa... Tras desmontarla y limpiarla he podido recuperar la mayoría de las piezas, he pintado la horquilla, cambié la potencia la tija y el manillar por ajustar mejor la posición, y este es el resultado... ¿ cómo puedo mejorarla-aligerarla sin gastarme mucha pasta ? ¿ cuanto puede pesar ? ¿ que os parece el Tubeless, merece la pena ? Estaré encantado de escuchar cualquier sugerencia para mejorarla, todavía soy un novato, pero con muchas ganas... Muchas gracias por adelantado. Saludos.
     
  2. tw-rais

    tw-rais enorme member

    Joined:
    May 14, 2005
    Messages:
    393
    Likes Received:
    0
    Location:
    igualada
    bien bonita esta la moza......un pelin jovencita.
    saludos.marc.
     
  3. josele

    josele Full Vintage

    Joined:
    Nov 13, 2005
    Messages:
    6,993
    Likes Received:
    581
    Location:
    Asturias
    Strava:
    A efectos clásicos el mejorar una bici no significa diréctamente aligerarla.Puede haber una tendencia o interés particular,pero no es el fundamento.
    Esa Trek está guapa.Las Trek siempre tienen apego hacía lineas de componentes un poco en sintonía de lo que plantea la marca.Titec,Bontrager,Rolf,Shimano.
    Es ser poco original seguir esta linea,pero es de verdad la que creo que mejor sienta a Trek.
    Yo en ese cuadro de aluminio no veo cuadrar esos periféricos de carbono.
     
  4. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Joined:
    Jul 3, 2006
    Messages:
    16,999
    Likes Received:
    769
    Location:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Te ha quedado bastante bien, las bielas icon son una curiosidad al igual que las ruedas rolf, no son nada vistas, y la sid queda llamativa. No esta nada mal, unos pedales mas adecuados y ya esta de nuevo rodando por los caminos ...
     
  5. kaesarell

    kaesarell novatoman

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Palmas
    Hola Amigos, gracias por las respuestas, la verdad es que cambié la tija y la potencia por ajustar mejor la posición la bici me queda un poco grande (tija sin retraso y potencia mas corta), pensé en el carbono porque he leido que absorbe mejor las vibraciones, (en el "culo" se nota), no realmente por aligerarla, porque en realidad el manillar que le quité pesaba 140 grs y el que la he puesto de carbono pesa 135 grs... Y por otro lado fue un chollo (tija potencia y manillar ON OFF carbor 10º Aniversario, comprados en tienda 175 €, solo el manillar marcaba 112 €), mi gran duda son las cubiertas, creo que el tubeless ofrece muchas ventajas, menos pinchazos y mas ligeras, por cierto en el foro de las clásicas me han dicho que la mia es muy jovencita... En fin muchas gracias por los consejos, saludos.
     

  6. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Joined:
    May 27, 2008
    Messages:
    3,260
    Likes Received:
    2,352
    Location:
    La Rioja, tierra de vino
    Kaesarell poniendo tubeless no aligeraras, las cubiertas tubeless son mas pesadas, lo que la gente hace es poner un kit tubeless a la llanta y montar cubiertas normales con liquido antipinchazo, así si que aligeraras.
    Yo solo cambiaría los pedales y si acaso los puños y a correr, si te metes en bielas y ruedas se te va ha disparar el asunto, y no te merece la pena.
    El tubeless te da muchas ventajas, yo llevo llantas normales pasadas a tubeless, con cubiertas tubeless y liquido y llevo un año y pico sin pinchar.

    Un saludo y no dudes en preguntar.
     
  7. kaesarell

    kaesarell novatoman

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Palmas
    Muchas gracias Ismael, no sé si lo he entendido bien, pero ¿ te refieres a que cualquier cubierta puede convertirse en tubeless ?, y si así fuera ¿ la única ventaja de usar una cubierta normal sería el peso ? y los resultados ¿ que tal? porque veo que tú usas tubeless... ¿ Es algo sencillo de hacer o debería llevarla al taller? ¿ que tendría que comprar ? Perdona la lluvia de preguntas, pero tengo que aprovechar... Saludos y muchas gracias de nuevo.
     
  8. ZASCANDILE

    ZASCANDILE Miembro activo

    Joined:
    Nov 9, 2008
    Messages:
    1,196
    Likes Received:
    10
    Hola kaesarell ; esa bici la e tenido yo hasta hace 3 meses que se la e vendido a un colega los bielas van de pm las ruedad rolf aunque no lo parezca aguantan lo que le pidas la horquilla metele 100psi y no se muebe mucho cuando te pones depie y absorbe muy bien , quitarle peso ????? pufff ahora mismo ............. metele el fondo de llanta para hecerlas tubeless pero con cubiertas normales con liquido anti-pinchazos , cambiale el cierre de la tija del sillin por uno + ligero y poco + ; la bici de por si es ligera . SALUDOS
     
  9. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Joined:
    May 27, 2008
    Messages:
    3,260
    Likes Received:
    2,352
    Location:
    La Rioja, tierra de vino
    Efectivamente "cualquier" cubierta se puede hacer tubeless unas con mas facilidad y menos liquido que otras, efectivamente la única ventaja es el peso, yo llevo tubeless y ahora cuando los gaste voy a probar cubiertas normales a ver que tal. Con las tubeless estoy encantado desde que las puse no he pinchado nunca, la diferencia con las cubiertas normales es que tienen los flancos mas resistentes y puedes rodar con ellas a bajas presiones, al poner cubiertas normales sin cámaras te arriesgas por ejemplo a rajar un flanco y perder el aire de repente.
    Hay unas cubiertas que no se pueden plegar que llevan un aro de acero y las cuales son las mas baratas estas solo es recomendable montarlas con cámara.
    Las tubeless se denominan UST y hay otro compuesto para tubeless denominado LUST que simplemente es un 15% mas ligero. La gracias de llevar una cubierta tubeless o una cubierta normal (acuérdate plegable) tubelizada es llevarla con liquido sellador el cual reparo los pequeños pinchazos.
    Los kits para convertir la llanta a tubeless los hay a patadas, el sistema consiste básicamente en tapar los agujeros de los radios para que el aire no salga, entonces los kits consisten en una cinta adhesiva que se pone pegada a la llanta luego encima un aro de goma o nylon de la medida de la llanta y por ultimo una válvula, ya te digo que hay mil kits por lo que cada unos es diferente, incluso con imaginación y maña te lo puedes fabricar tu.
    Espero te sirva de ayuda, por ultimo te dejo el catalogo de Maxxis para que veas los distintos tipos de cubierta que hay:
    http://www.mscbikes.com/download/MAXXISCONS_CAS.pdf
     
  10. xmanux

    xmanux Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2007
    Messages:
    1,090
    Likes Received:
    198
    A mi me gusta mucho la bici ,utilizala que es de lo que se trata.
     
  11. kaesarell

    kaesarell novatoman

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Palmas
    Muchas gracias, la verdad es que me has dado una gran explicación, OLE¡¡ me has dejado las ideas muy claras, y creo que me voy a decantar por poner cubiertas tubeless, lo de aligerar no es lo mas importante, si se puede mejor, pero no es una "obsesión" me interesa mucho mas ir seguro, y eso de no pinchar es una pasada¡¡¡. Por cierto el enlace fantástico. Saludos y gracias de nuevo.
     
    Last edited: Feb 25, 2010
  12. kaesarell

    kaesarell novatoman

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Palmas
    Gracias Zascandile, la verdad es que yo tambien estoy muy contento con ella, (tendrías que ver el "hierro" que tenía antes), me he quedado un poco perdido con los de 100 psi...:alloreto ¿ Sabes donde puedo encontrar información sobre la bici ? Gracias y Saludos.
     
  13. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Joined:
    May 27, 2008
    Messages:
    3,260
    Likes Received:
    2,352
    Location:
    La Rioja, tierra de vino
    100 psi se refiere a la presión de aire en la horquilla (PSI es una unidad de presión, Pounds per Square Inch o lo que es lo mismo una libra por pulgada cuadrada). La presión de la horquilla depende de tu peso se suele calcular mediante el SAG que es el tanto por ciento que se hunde la horquilla con tu peso encima.
    Para calcula el SAG: mides el recorrido de la horquilla, o sea de las barras, pones por ejemplo en una de las barras un fleje pegado al reten (parte de goma que sella la barra con la botella) te subes en la bici CON los pies encima de los pedales, luego mides lo que se ha hundido la horquilla, (para eso has puesto el fleje) y lo calculas en % para un SAG correcto debería de estar entre el 15 y el 20%.
    Luego para gustos colores hay gente que le gusta llevar la horquilla con mucha presión (pues les gusta subir y subir, y así al ponerse de pie la horquilla no "chiclea") y por lo tanto menos SAG y hay gente que le gusta llevar la horquilla con poca presión de aire (pues les gusta bajar por los cantarrales de piedras a toda ******) y así llevar un % de SAG incluso por encima del 20%

    Entendido?
    Venga con todo esto póntela al gusto y rodar Km que es de lo que se trata, no hay que tener ni una light ni una clásica para disfrutar, todo llegará.
    Ahhhh! para poner aire en la horquilla te hace falta una bomba específica para horquillas, la encontraras en tu tienda por 20€ +/-

    Un saludo.
     
  14. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Joined:
    Oct 27, 2006
    Messages:
    50,316
    Likes Received:
    7,833
    Location:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Cada vez me emociono mas al ver algunas bicis, esta es una de ella, mas que nada por la epoca, y casi hace 10 años
     
  15. kaesarell

    kaesarell novatoman

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Palmas
    Me queda muuuuuuucho que aprender... Ismael eres un crack, te explicas de forma muy clara y concisa, todo un lujo. No paro de darte las gracias pero es lo que hay... Muchas gracias y Saludos.

    PD. Me han comentado algunos el tema de los puños, sé que pesan bastante pero como tengo el capricho de llevarlos blancos, cada vez que salgo vuelven negros, y como tiene los tornillitos los aflojo y los meto debajo del grifo con fairy, quedan como nuevos... Es mucho mas fácil.
     
  16. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Joined:
    May 27, 2008
    Messages:
    3,260
    Likes Received:
    2,352
    Location:
    La Rioja, tierra de vino
    De nada Kaesarell todos hemos andado igual antes o después.
    Mira puños blanquitos de 38gr el par, les das con fairy también y a correr, pero sin quitarlos u sea puestos en la bici al final se quedan como grises pero bueno a mi me gustan también grises :cuñao:cuñao
    msc_1.jpg
    msc_2.jpg
     
    Last edited: Feb 25, 2010
  17. kaesarell

    kaesarell novatoman

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Palmas
    Tomo nota, uno solo de los mios pesa el doble que los tuyos... Es que siempre he tenido "guerra" a la hora de poner o quitar los puños. Pero creo que merece la pena. y ya abusando, ¿ alguna sugerencia sobre los pedales ? Tengo las calas, pero aun no me he atrevido a usarlas... ¿ Que te parecen estos ? Ya sé las ventajas de ir con los pies sujetos, pero tambien he visto mas de una caida tonta, incluso cuesta arriba... y ya no tengo edad para muchas caidas. Saludos.
     
  18. erjuanky

    erjuanky Miembro

    Joined:
    Jan 14, 2010
    Messages:
    169
    Likes Received:
    0
    bicicleta muy chula
     
  19. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    Hombre, esos pedales como que no, no? Si no tienes confianza con los automáticos, puedes probar con algo intermedio, que tenga enganches y plataforma a la vez. Lo de una caída tonta o dos es inevitable, pero después lo agradeces.

    Saludos.
     
  20. kaesarell

    kaesarell novatoman

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Palmas
    OK charlichin, ¿me podrias recomendar alguno ? Porque la verdad es que no tengo ni idea, las calas que tengo son SPD me parece, pero ya te digo que no estoy para nada convencido de usarlas... Saludos.
     

Share This Page