Una cosa es low cost y otra comprar material de mala calidad que te puede lesionar, como pueden ser zapatillas de 15 euros, o incluso, comprar material que se va a gastar en exceso o que te dará mal funcionamiento. Por ejemplo, en un grupo de de transmisión de una bicicleta, llevar un 105 es low cost, porque es fiable y duaradero. Llevar un Sora no es Low cost, es comprar eso porque no te queda más remedio. O llevar unas cubiertas muy baatas (y paradójicamente muy duraderas) que se rajen, te hagan pinchar en la carrera objetivo o no tengan sificiente agarre en curvas y te la pegues. Hay límites en el low cost, y se llama CALIDAD.
El material no tiene por que ser de mala calidad. Nadie fabrica nada para que sea malo, por supesto mientras mejor sea la gama mejor calidad, pero eso no quiere decir que no puedas ir con un Sora, Tiagra...Cualquier grupo de hoy es mejor que los grupos con que los profesionales corrían no hace tanto, Induraín y Pedro Delgado ganaron muchas carreras con los cambios en el cuadro. En cuanto a las lesiones por las zapas, como comenté antes, ahora esta de moda correr descalzos o con las tortola esas del decathlon. Yo no veo articulos, proclamas, etc que desaconsejen hacerlo. Bueno sí, los que escriben las revistas y las marcas que viven de vender zapas. En las cubiertas si es verdad que notas la prestación de una a otra. Pero que se rajen, pinchen, etc. les pasa desde a la michelin dinamic, hasta la pro4. Por cierto los límites en el low coast, como su nombre indica es el PRECIO. Con esto no quiero decir que no se compre buen material. Cada cual que haga con su dinero lo que quiera o pueda, lo que digo es que el post me parece muy buena idea para el que no quiera gastarse mucho dinero. Así que me parece que criticar es facil, lo dificil es hacer algo constructivo como ha hecho ceci-lio. Un saludo.
Si nos ponemos estrictos, en low-cost, podemos correr como los indios, descalzos. Así no gastamos nada. Y salir con la Torrot heredada de nuestro abuelo también es low-cost. O con el culotte de Bahamontes de con la badana de gamuza. Y que conste que me cuesta llegar a fin de mes, desde hace tiempo. Pero hipotecar comodidad, riesgo de lesiones, fiabildad en el material, no es low cost.
Me he leído el post entero y veo la idea muy clara: para hacer triatlón no hay que derrochar pero....poner que por 600€ competimos... ¿las piscinas en vuestras ciudades son gratis? ¿nunca pincháis? ¿ entrenáis tiradas largas para un media distancia a base de agua y aire? ¿otro tema zapatillas de 15€? para una persona que no sepa correr y su talón reciba unos 2 millones de impactos solo en la media maratón de un media, tener un cartón como suela..... quizás este hipotecando sus rodillas. El neopreno.... un condón para el cuerpo de colores...de poco nos iba a servir en un pantano un 7 de octubre por ejemplo que es el Titan Sierra de Cadiz o ¿que me dices el sprint de Posadas? allí hace frío de recojones....el tema de la bici...mi primera specialized me costo en liquidación 500€ quizás ahora no este a ese precio pero es que jamas compramos lo primero que vemos.... yo soy de los que opina que el material tiene mucho que ver en los resultados......y bueno el tema del fisio... aprovecha lo de ser inmune a las lesiones porque creo que yo lo hago por los dos. Un Trisaludo
Vamos lo primero con la bici ,triban3 de 425 € . Lo primero que hay que valorar es que es una bici nueva y por tanto tiene garantìa por si algo no funciona correctamente . Lo segundo es que hay que leerse todas las opiniones de los usuarios que ya han comprado y utilizado la bici y que estàn en la web del decathlon y por tanto sus opiniones tienen mucho màs valor de las que el que lanza ideas sin fundamento ni conocimiento. La gran mayorìa valora la buena relaciòn precio /calidad, que con un precio de entrada bajo nos da la calificaciòn de low cost. Estoy seguro de que por 425 € se puede comprar una bici de segunda mano con mejores componentes, pero para comprarla, sin meter la pata, hay que tener unos conocimientos que la mayorìa de los novatos no tienen, y con la bici de segunda mano normalmente no tienes garantìa ninguna. Si algo funciona mal lo reparas o cambias, pagàndolo tù. Todo el mundo sabe que lo màs importante de una bici es el cuadro, que es lo que vas a mantener durante todo el tiempo, lo demàs se puede cambiar y mejorar..y Thomas Hellriegel decía que "lo verdaderamente importante de una bici es que tenga las ruedas bien hinchadas, y la cadena limpia y engrasada...". Yo tengo una flaca cannondale R500 desde hace màs de 10 años con el grupo 105 y lo conozco perfectamente, de hecho he competido con ella en el duro du (carrera cross ) de Bañeres èste domingo . El precio sòlo del grupo 105 compact negro actual es de 560 €, bueno 559,90 € y ya vale màs que la bici completa ...luego de low cost nada de nada... http://www.kingbarcelona.com/es/grupo-completo-shimano-105-5700-compact-negro-p-9199.html Que el grupo 105 es bueno sì , que lo recomiendo sì , pero si te lo puedes permitir. Tambièn hay grupos mejores, pero èsa es otra historia. Yo he corrido los 15km del duatlòn de bañeres que realmente era un cross-trail con minimalistas y estoy tan pancho , pero he recomendado para empezar, unas zapatillas con amortiguaciòn que son baratas y tienen una buena relaciòn calidad /precio...low cost ! http://www.decathlon.es/zapatillas-de-running-ekiden-50-id_8181520.html#avantages que las hay mejores sì , que con estas puedes correr sin lesionarte tambièn y no tienen cartòn como suela ! Vamos con el tema de las piscinas. Lo primero es que puedes nadar sin ir a una piscina, por ejemplo en el mar , rìos o lagos . No nos olvidemos que lo podemos hacer en invierno tambièn, porque nos hemos comprado un buen neopreno integral de manga larga . Ya sè que es mejor ir a una piscina climatizada pero estamos ahorrando en lo posible... Respecto a la alimentaciòn no voy a decir que "con fabes y sidrina nun fai falta gasolina.." pero con una alimentaciòn equilibrada puedes entrenar lo que quieras. Si me apuras te compras 6 barritas energèticas por 1€ o poco màs y a correr! y si os estàis lesionando mucho, corriendo por ejemplo, es que algo se hace mal , mal la tècnica, las zapatillas, el terreno, la intensidad, la frecuencia .. o todo combinado.. El 95 % de los que competimos en triatlòn y que no vamos a ganar nunca la clasificaciòn general, normalmente llevamos mejor inversiòn en material de la que nos harìa falta, pero es una aficiòn y si nos lo podemos permitir... adelante. El post està pensado para los que quieren empezar a practicarlo y no se quieren o no pueden gastar mucho dinero. saludos ceci
Para empezar yo tambien era de los que me compraba la ropa en el decatlon más barata para empezar. Despues de hacer una media ya te miras unas de mejor calidad. Despues unos calcetines algo mejores. Así acabas comprando mejor material priorizando la calidad en el precio prefiero tener 1 camiseta buena que 5 de menor 'calidad'. E El triatlon diga lo que diga la gente es un deporte caro. ya que al hacer 3 deportes a la vez el material que hay que ir cambiando es mucho. Yo corro asfalto,montaña, en btt y carretera y cuando no tienes que cambiarte las bambas es un culott o algun componente o revisión de las bicis. eso si lo pago agusto !!!!
Ceci-lio para correr minimalista supongo que algo de técnica en carrera (por no decir muchísima) tendrás. Yo a mi padre que quiere empezar en esto del triatlón después de acompañarme a todas mis competiciones quiere vivir una desde dentro, el no ha hecho deporte en su vida, no sabe nada de técnica ni de natación ni de carrera ni nada y lo mejor pesa 100kg.... se que no se va a poner a correr el primer día pero...cuando lo haga ¿le dejo que lo haga con zapatillas con escasa amortiguación? (y se de minimalismo y que la amortiguación en el talón no es necesaria) Y respecto a el tema de los conocimientos.. con Internet conozco a poca gente que no se informe antes de comprar ni si quiera un porta dorsal, visito muchas tiendas de tri y veo a principiantes llegar y preguntar por porta dorsales con porta geles, bolsito para las llaves ect... Un Trisaludo
Vamos, que low-cost para algunos es simplemente llevar lo peor del mercado. Eso no es low-cost, es querer lesionarse y tener averías
No cabe duda que la parte ciclista es la más cara de los tres deportes. Sin embargo, la bici de carretera no sufre tanto desgaste como, por ejemplo, una bici de montaña por lo que creo que, si alguien quiere abaratar costes, lo mejor que puede hacer es comprar una flaca de segunda mano. En mi caso, por ejemplo, me cogí una BH con el 105 completo por 300€. Saludos.
bueno jesùs , estoy seguro de que tu padre tendrà un buen debut, porque ha conocido el tri desde fuera, quiere hacerlo y tiene un consejero que sabe de que va ( tù ) . Evidentemente no recomiendo que empiece a correr con zapatillas mìnimas .Yo lo que le dirìa, si no lo està haciendo ya , es que haga algunas pruebas de carrera a piè y que salga con una grupeta de bici de su nivel a entrenarla. Respecto a la nataciòn, no nos tenemos que olvidar que es la prueba màs peligrosa , donde mueren màs triatletas y hay que tomarsela con calma. Yo empecè en el tri hace 25 años cuando iba a cumplir 40 !y sigo mal que bien terminando pruebas...Nunca es tarde para empezar ! Por internet tenemos mucha informaciòn, pero nada substituye a la experiencia . Por ejemplo , sin saber de coches, ¿ le comprarìas uno de segunda mano a un particular , sin la ayuda personal de un experto ? Entonces es mejor comprar una bici nueva en un establecimiento deportivo tienes garantìa y asì te llevaràs menos sorpresas. Luego si te gusta el deporte , puedes ir mejorando poco a poco el material, incluyendo los componentes de la bici. saludos ceci
Cecilio, enhorabuena por el hilo, esa frase de Hellrieger es muy buena. En este link y siguiendo la línea de tu hilo, se propone material muy bueno por menos de 1.400 €, casi el doble pero una opción todavía económica: http://www.triluarca.es/2009/08/26/¿es-caro-el-triatlon/
Muy buen hilo. Felicidades al autor, fenomenal para la gente que no se atreve a empezar por el tema económico.
sì pedro, jaime ya habìa puesto el enlace al principio del tema .Pero el costo es màs del doble, excepto en el caso del neopreno que el suyo es màs barato. Leyendo el post ,ya ha habido dos amigos que se han animado a empezar con un duatlòn , posiblemente uno debute en el de benidorm y el otro, un chico joven sin dinero, ha empezado a entrenar corriendo y ahora està buscando la bici... saludos ceci
Os dejo una página que va a hacer las delicias de muchos jaja, seguro que ya la conocéis: http://es.sportsdirect.com/ Parece como comprar en un chino, no creo que la calidad sea muy alla. La primera vez que veo unas zapatillas de ciclismo por menos de 20€, LOL PD: habría que sumar gastos de envío, dado que la cadena no está en España
para los low cost X2 y X3 Si tienes màs dinero de presupuesto, 600 € (màs del doble, con gastos de envìo )1212 € ( $1,599.95 ) hay la posibilidad de comprar un paquete completo, Kilo Tri Package, de all3sports basado en la reputada marca quintana roo, la bici es la 2012 Quintana Roo Kilo Tri . Solo falta algún articulo, como el bañador , las gafas de nataciòn y las gafas de sol. Si se incluye bici,portabidòn, bidòn, pedales , neopreno, tri top , tri shorts, casco,mochila, y cinturòn para dorsales . y la nytro tiene un paquete de alto nivel de màs de 3 veces el precio base de 600€ lo que incluye por 1894 €($2,499.98 ), pero èsta vez la base es la cannondale slice 105 y es similar al anterior. Los he puesto al final del post . Curiosamente mi bici para larga distancia es una quintana roo caliente de carbòn y la de corta una cannondale R500 es decir las dos marcas de los paquetes... http://ceciliobenito.blogspot.com.es/2013/02/triatlon-low-cost.html dos apuntes màs , ahora rompiendo esquemas mentales, ... para los que creen que en decathlon sòlo hay bicis baratas, tenemos la Btwin FACET 7 ESR que vale la friolera de 3.299€, es la bicicleta del equipo U19 racing team , con transmisión eléctrica Shimano Ultegra Di2, cuadro y horquilla de carbòn, ruedas MAVIC COSMIC SLR2 y grupo Shimano ULTEGRA Di23 http://ceciliobenito.blogspot.com.es/2013/02/bici-barata-del-decathlonja-btwin-facet.html y en el extremo opuesto, muy barato ! una bici de carreras antigua y clàsica marca sprint, que recogì de la calle, reparè y tenìa adaptada como bici urbana.Despuès de aligerarla de luces y candados, se la voy a ceder al chico que quiere empezar en el duatlòn -triatlòn, porque con 16 años no tiene ni siquiera dinero para comenzar , aunque ya està entrenando la carrera a piè. El valor estimado es sub 100 € .Descripciòn y fotos al final del post en http://ceciliobenito.blogspot.com.es/2013/02/kbf.html saludos ceci
Mi aportación al tema, el gran chino: http://dx.com/c/sports-outdoors-1699/cycling-1607 Desde cuenta km de 6$, acoples de LD en 25$, ropa de ciclismo, zapatillas, porta bidones, etc. Con envío GRATIS a España. Otro sitio donde mirar cosas lo tenemos muy cerca: http://www.foromtb.com/forumdisplay.php/56-Cuadros-y-Bicis-completas Buen Post!
para vestir durante todo el triatlòn puedes adquirir un mono por 56,3 (incluìdos gastos de envìo) http://www.ebay.es/itm/Triathlon-su...main_3&var=&hash=item6b1ba8508d#ht_500wt_1054 es una reseña del post http://ceciliobenito.blogspot.com.es/2013/02/triatlon-low-cost.html