Una pregunta que me ronda por la cabeza y a lo mejor estoy equivocado. Siempre he sido de llevar camaras, pero he adquirido unas crossmax Sx y me he pasado al tubeless. Ahora viene mi pregunta ¿no os parece la peor solucion para MTB en mucho tiempo? me explico: el tubeless en origen y como se creo era para montarse en llantas tubeless y con gomas UST, nada de usar liquidos antipinchazos ni tubelizaciones caseras. Ahora digo yo, se hacerlo asi es la peor chapuza nunca creada, vamos, el sistema como lo he probado yo por lo menos, con High roller UST y ruedas crossmax pierde mas aire que yo un dia de fabada, lo segundo, en el caso de pinchar en el monte , no hay dios que infle la rueda con la bomba de mano , a no ser que llevemos una camara, en cuyo caso para que ******* nos compramos tubeless. Donde quiero llegar es a que al tubeless le ha salvado la vida los liquidos antipinchazos, llamemosles notubes, slime etc, pues aportan la ventaja de que en un tiempo no pierden aire y ademas resulta mas dificil pinchar, vamos que la ventaja del tubeless para MTB solo y exclusivamente hay que atribuirsela a estos líquidos, Pensemos por un momento que seria del tubeless sin estos liquidos. Se que es un ladrillazo, pero que opinion teneis al respecto
Es raro eso que comentas que las HR UST con las SX pierden un monton de aire, es no es normal, ademas si estan bien montadas con una mancha de mano se hinchan perfectamente.
no debería perder tanto aire pero la gracias está en llevar líquido. respecto a las ventajas olvidas que evitas los pellizcos en las cámaras y que puedes ir con menos presion sin desllantar
Pues si, el Tubeless Sin Liquido la verdad es que no funciona demasiado bien, pero con un poco de Latex va de lujo.
Yo les pongo 2.5 delante y detras entre 3Kg y 3.5 , peso 100 Kg vestido de romano, llevarlas con menos de 2Kg me parece desaprovecharlas, pues si estan estudiadas para llevar minimo 2 es por algo , creo yo, menos de 2 kg me parecen flanes y muy inestables, ademas las propias marcas nos indican que pensar que por que sean tubeles llevan menos presion que neumaticos con camara es un gran error, de echo yo en mis tiempo cuando bajaba al moro con el 4x4 cuando bajabas las presiones mas de la cuenta para hacer dunas , habia muchas veces que desllantabas y para que no nos pasara esto, lo que haciamos era montar camaras a las ruedas, vamos que para presiones bajas era mucho mejor llevar camara.
Comprueba que la válvula esté bien roscada. Ponle un poco de "sopa" y verás que se acabaron los pinchazos y sobretodo los pellizcos.
Yo soy de camaras, no me va el tema de los liquidos por el engorro, y al final te tienes que llevar como bien dices un par de camaras en la mochila "porsi", en breve me voy a poner unas camaras Eclipse Ultra Light, que da un efecto similar el tubeless , es mucho mas resistente que una camara normal y solo 58g. Y cuesta mucho menos que un kit tubeless. Y el rodar es la ****** de smooth!
No puedo estar más en desacuerdo. La de pellizcos que me he ahorrado y la de espinas clavadas que hay en mis neumáticos sin que haya tenido que reparar ni pararme, valen mucho más que el posible pringue de los líquidos para tubeless. además se limpian bién. Prácticamente siempre salgo con gente que va tubelizada y nunca hemos de cortar ritmo ni rutas por los pinchazos. Cuando a veces viene alguien con cámaras, el 90 % de las veces hemos tenido que reparar ruedas.
si vives en una zona con mucho pincho, lo tuyo son los senderos estén llenos de maleza o no, bajas por pedregales o simplemente te gusta ir con presiones bajas de verdad, el tubeless + látex es la panacea no pinchas nunca (bueno pinchar si que pinchas pero se tapona) y tampoco desllantas saludos
Estoy deacuerdo, pero sigues teniendo que llevarte las camaras extras por si desllantas o sucede algo extraordinario con las llantas. En cualquier caso, por mi zona, no hay pinchos porque aqui al norte la vegetacion y los caminos son de otro tipo. Quizas cuando vuelva a la patria, en un futuro, veremos si me tubelizo.
También existen cámaras con liquido antipinchazos, yo las llevo y se me ha olvidado la ultima vez que cambie una, y eso que la delantera que es la que mas fácil veo tiene por lo menos tres pinchos clavados desde hace meses.
Hola Rednose, antes de nada decirte que tienes un problema, yo tengo esas llantas y neumáticos y te aseguro que puedo rodar sin líquido, si a tí de entrada te pierden mucho aire hay algo mal seguro. Dicho esto tb. te digo que el líquido tiene su función,los tubulares de coche o moto son tan gordos de carcasa que cuando pinchan, el pincho o lo que sea (he visto hasta tornillos incrustados) se queda metido casi siempre taponando el agujero, aún así siempre acaban perdiendo aire lentamente, cosa que no harían si llevaran líquido, pero como tardan mucho en perderlo no se les pone líquido por razones prácticas, aunque los sprays antipinchazos funcionan así y hay mucha gente, sobre todo en las motos, que cuando lo echa ya no arregla el pinchazo. Los neumáticos de bici no pueden tener carcasa tan gorda por el peso, el líquido se encarga de sellar agujeros realmente mucho más grandes de lo que podrías pensar. La ventaja de pasar como si nada por encima de zarzas y demás pinchos no tiene precio...desde luego vale mucho más que el tiempo que se pierde en 1 solo pinchazo, que dicho sea de paso es mayor que el que pierdes en echar líquido cada 5 o 6 meses, teniendo en cuenta que esto lo haces además en casa sin prisas etc... Pero esta es solo una ventaja del tubeless, el poder llevar presiones bajas cuando hay poco agarre es otra de las maravillas de este invento, el confort de marcha y el agarre son inigualables. Yo peso cerca de 95kg en orden de marcha y créeme que puedo bajar de los 2 kg de presión sin miedo, eso sí, tienes que montar neumáticos UST (por su carcasa especial) y llanta tubeless de verdad ya que estas tienen un perfil especial que hace que la cubierta quede más firme en su sitio. Si has montado ya la cubierta en tu crossmax habrás oido un ruido fuerte, como una explosión pequña cuando la cubierta se coloca, no tiene nada que ver con colocar una cubierta UST en una llanta no tubular tubelizada y mucho menos con una cubierta no UST en llanta no UST. Lo que te quiero decir es que es bastante difícil desllantar una cubierta UST en llanta UST, la mala fama es debida a que mucha gente tubeliza llantas y neumáticos no UST y no es para nada lo mismo. Por último otra de las ventajas es evitar el coñazo de los reventones, sobre todo si montas por zonas pedregosas. Llevo más de 4 años con tubulares y solo he tenido que arreglar un pinchazo, un agujero de verdad en una High Roller LUST (nada que ver con la UST) colocando una cámara como tú dices, en los 4 años anteriores a mi etapa tubeless perdí la cuenta de los pinchazos.Todo el mundo de mi grupo que lo ha probado está igual de encantado, y todo estas ventajas son todavía más claras si haces all mountain o enduro. Dices que el fabricante del neumático da unas presione y hay que respetarlas, tal vez en los no UST lo pongan para evitar los reventones a costa de perder agarre, pero en un UST no tiene sentido llevar 3 o más kilos y esto se lo he oído decir hasta el mismo Fabien Barel que aconsejaba 2 kilos (también te digo que no todos los UST son iguales, el grosor de la carcasa sobre todo en los flancos influye mucho). Lo mismo pasa con las suspensiones, ahora está cambiando este tema pero antes si ponías las presiones que recomendaban los los fabricantes para tu peso tenías casi una rígida. No creo equivocarme si te digo que cuando soluciones el problema que tienes no querrás volver a las cámaras ni de coña. _Y disculpa por el ladrillo pero es que el UST y la tija pija son los mejores inventos que he conocido para endurear desde hace mucho tiempo, todo el que llevo haciendo mtb (unos 15 años). Saludos.
yo cambio muy a menudo de cubiertas (segun el tiempo,terreno, ruta.....) y llevar liquido es un engorro, yo uso camaras con liquido
Walkera, metere la rueda en la bañera , pues hasta que no me llegue el liquido de chain, no le puedo poner remedio, pero lo que si es cierto que si le pongo 2.5 kilos, en 4 dias la dejo y la tengo practicamente desinflada, veremos a ver las burbujas de la bañera que dicen, las monte con el compresor hasta 5 kilos al principio y si sonaba los golpes al asentarse la cubierta, luego la baje a 3 y luego me fui dando cuenta que pierde. la cubierta es una maxxis high roller UST ST de verdad, nada de lust ni tubelizaciones caseras. Por todo lo anterior es por lo que digo que el tubeless sin liquido no tendria sentido por ahora. Un saludo.
Miraré las valvulas Antonio, pero no creo que esten mal montadas, pues no se puede montar de otra manera, es decir, es un rectangulo de goma que asienta en el hueco de la garganta de la llanta, es decir si lo montas de otra manera queda atravesado en la garganta y luego giro la tuerca negra que fija la valvula a la llanta con toda la fuerza de las manos, veremos a ver por donde pierde. Un saludo.
llevo 8 meses llevando camara en la trasera porque el agujero interno de la llanta se agrando, raro pero cierto, y estoy hasta los mismos de pinchar y de llantazos, para evitar estos ultimos llevo una presion de 2,6 - 2.7 y la verdad es que me son execivas pudiendo llevar 2.2 a 2.4 como iba antes. esta mañana he vuelto a pinchar. Rednose? tienes bien talonados los neumaticos? algo tiene que ser porque no es normal que te pierdan tanto aire. un salu2