Tubeless o no?

Discussion in 'Bicis y componentes' started by H.nieto, Jan 11, 2014.

  1. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    No digo que en Tubeless haya que meter muchos bares, es que pasa lo de siempre, no hay que ponerlos pero hay gente que lleva las ruedas como rocas y les gusta así, (pero si como la llevas es más facil que explote que hacerle un pellizco) ejem de post del foro:
    llevo delante mas de 3, y detras casi 3.5
    Delante 2.5 Detrás 2.8, incluso me gusta más 3
    yo las llevo a 3,5 mas o menos cada una
    delante 3.5 bars y atras 4 bars
    trasera a 3,3 aprox
    etc,etc
    Ya se que es más dificil pinchar, pero no es imposible, por muy duro que sea si pisas un hierro gordo (ya se que es raro pero puede ocurrir) vas a pinchar, y si estás solo en el campo en oto país no te vas a arriesgar y más te vale que lleves una cámara. De echo en los útimos 101 , yo vi muchos pinchazos en tubeless, incluso deje prestada 1 de las tres cámaras que tenía (por si acaso) a uno que no llevaba repuestos.

    Morir no te vas a morir pero, pringarte te vas a pringar de líquido, para más sabiendo que hay gente que no sabe montar una cámara en una cubierta normal imagínate en una tubeless, que esto tambien hay que tenerlo en cuenta
     
    Last edited: Jan 13, 2014
  2. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    914
    Likes Received:
    168
    Yo hace mucho que me pasé al tubeless porque estaba harto de pinchar. Ahora no es que no piche (muchos creen que no pinchan con el tubeless) lo que pasa es que el líquido sella los poros, muestra de ello es que cuando llego a casa y la bici queda en reposo te das cuenta de las múltiples manchitas nuevas que llevan las ruedas entre los tacos, eso en una rueda con cámara serían seguramente varios pinchazos y posiblemente tener que volver a casa a pié por no tener material suficiente o bomba (muchos llevamos una o dos cápsulas de CO2 en lugar de bomba) para poder reparar o hinchar la rueda. Claro que puedes pinchar, pero si llevas líquido y éste no puede sellarlo, el pinchazo ya es cosa seria, y puede que si llevases cámara también sería difícil de reparar. Yo para eso siempre llevo una cámara de repuesto (que no he usado nunca), y se pone exactamente igual en una rueda tubeless que en una normal, solamente hay que desmontar la válvula que llevas en el tubeless y meter por el orificio la de la cámara, lo demás es lo mismo. Dices que no te molesta parar a parchear una cámara pinchada, pero a veces ya vamos muy mal de tiempo para llegar a casa o se hace de noche como para pararse a parchear, mejor no pinchar, y si se pincha se mete cámara nueva, se hincha con la bombona y a casa cuanto antes.

    En cuanto al origen del tema: hay dos tipos de llantas para tubeless, las que son verdaderamente tubeless, esto es estancas de por sí y con el borde de llanta preparado para alojar el labio de las cubiertas UST, de modo que ajusten perfectamente; el otro tipo son las llantas tubeless ready que se tubelizan sellando la llanta mediante cinta, fondo de llanta, etc. que hacen la función muy bien pero no son tan estancas y precisan de líquido que selle las imperfecciones de su ajuste con la cubierta. Luego está el tema de las cubiertas, de estas hay tres tipos básicos: las UST (verdaderas tubeless), las tubeless ready (que se pueden adaptar) y las normales. Todas se pueden tubelizar de una manera u otra, pero cada una es para lo que es. Poner una UST en una llanta tubelizada (tubeles ready) no supone una gran ventaja en contra de lo que la gente cree, dicen que se sienten más seguros, pero la realidad es que la ventaja del acople del labio UST en una llanta tubelizada que no sea tubeless no existe, puede que pinchen algo menos porque llevan el lateral algo más reforzado, pero pesan un montón y hay cámaras tubeless ready con el flanco e incluso la banda de rodadura reforzadas que pesan bastante menos y acoplan mejor en este tipo de llantas. Yo llevo llantas UST y llantas tubelizadas, en las primeras llevo indistintamente cubiertas UST o más normalmente tubeles ready (por el tema del peso), en las llantas tubelizadas siempre pongo cubiertas tubeless ready porque las UST en este caso solo aportan peso.
     
    • Útil Útil x 1
  3. H.nieto

    H.nieto Miembro activo

    Joined:
    Sep 2, 2013
    Messages:
    602
    Likes Received:
    27
    La llanta shimano mt65 es UST no?
     
  4. Fannnnn

    Fannnnn Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    1,135
    Likes Received:
    223
    He leido el hilo solo x encima y me parece muy importante lo que comenta Leokato y es algo que no se si estais teniendo encuenta.

    Estan las ruedas(llantas)normales y las tubeless ready(labio de contacto con la goma es liso y sella, xro hay que ponerle cinta para sellar los radios) y tubeless (radios y labios sellados).

    También los neumaticos pueden ser normales, tubeless ready o tubeless.

    En mi opinión hoy en día tubeless si o si, xro que sistema?
    Pues las ruedas tubeless no, para hacerlas estancas le meten una lamina metálica que sella los agujeritos de los radios, son pesadas y caras, muy caras.
    Neumatico tubeless.., mas de lo mismo, muy caros y muy pesados, se supone que no le tienes x ke meter liquido, xro siempre se le mete para que no pinche, son de flancos fuertes y no rajan, xro no.

    Para mi lo logico es rueda normal, cubierta tubelessready y kit tubeless que viene con una cinta para hacer la llanta estanca, y el liquido que sella el neumatico y es antipinchazos, bastante ligero y mucho +barato que la opción de tubeless puraydura.
     
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Jan 13, 2014
  5. Fannnnn

    Fannnnn Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    1,135
    Likes Received:
    223
    Si son tubeless, es decir sellada en los radios y la superficie de contacto con la goma, no me gusta decir lo de UST x que es una nomenclatura de maxxis, creo, como danone para entendernos.

    Pienso que puedes encontrar algo mejor, más ligero y barato
     
  6. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2013
    Messages:
    5,606
    Likes Received:
    2,232
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    UST significa "universal standard for tubeless" y creo que fueron varias marcas la que lo lanzaron (Mavic, Michelin, Hutchinson y no sé si alguno más).

    Cualquier llanta del mercado es Tubeless ready, sólo hace falta estanqueizar la zona de radios/válvula. Las llantas UST no hace falta sellar nada ya que los radios no atraviesan el aro, se roscan en un mecanizado específico.

    Si se tubeliza cualquier rueda con cinta y líquido, lo normal es que con el tiempo toque mantenerlo; la cinta no aguantará por siempre. Y a todas las llantas UST se le pueden montar neumáticos Tubeless ready, faltaría más. No tendrán los flancos tan resistentes, pero sellarán perfectamente con líquido. Hay ruedas UST más o menos ligeras, en torno a los 400€ como las Fulcrum Red Metal 3 (1650 gr.) o las Mavic Crosstrail (1650 gr.).

    Las Shimano Mt-65 no son tan livianas, pero por ese precio no hay casi más opciones en ruedas tubeless.
     
  7. Tomaz

    Tomaz Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    80
    Likes Received:
    12
    En probikeshop-punto-es: las MT55 están a 134.91 €, las MT66 están a 197.23 € (blancas)
     
  8. H.nieto

    H.nieto Miembro activo

    Joined:
    Sep 2, 2013
    Messages:
    602
    Likes Received:
    27
    Que puedo encontrar mejor ligero y barato?

    La caracteristicas que necesito son 26"; eje9, center lock, tubeless
     
  9. PITUFO RODADOR

    PITUFO RODADOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,052
    Likes Received:
    248
    Location:
    Norte
    Hola ... por añadir algo, estoy probando a ir sin liquido dentro. Llevo 8 meses sin usarlo y solo he pinchado 3 veces, una de ellas se fastidio el labio de la cubierta y meti una camara sin pringarme y finito .. usando ruedas tubeless y cubierta UST claro esta! ... cuando pincho tapo el agujero con un pegamento de Huchinson y me ha ido bien .. no me hizo falta ni soltar la cubierta ... el pinchazo lo tapono por fuera, ahora bien, si el pinchazo es muy grande toca meter camara con la ventaja que al no llevar liquido es mas facil sacar la cubierta y no te pringas nada.

    La ventaja final lo que he comentado, es que si peta la cubierta no te pringas ademas de que no hay mantenimiento alguno (no reponer liquido, ni sacar pegotes) .. cabe añadir que el sistema tubeless UTS esta pensado para no llevar liquido ... no asi las cubiertas Ready y llantas tubelizadas que estas si deben llevar el famoso liquido.

    En fin esto añado por si alguno quiere probar ... yo en principio seguire sin liquido .. saludos.
     
  10. Fannnnn

    Fannnnn Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    1,135
    Likes Received:
    223
    Me refería a ruedas normales o tubeless ready, si finalmente las prefieres tubeless ya nose, xke las tubeless son mas caras y pesadas, aunke apuesto a que no tardando mucho bajarán de precio, xro esto ultimo es una suposición.



    Y si, las ruedas y cubiertas tubeless enteoria son para llevarlas sin liquido, xro ala hora de la verdad todo el mundo le mete liquido para ahorrarse los pinchazos normales, personalmente pinchazos que arregle el liquido he tenido incontables(cuando desmontas la cubierta los ves) y de los que el liquido no arregla 1, fue una raja en el flanco y la camara que llevo en la mochila tampoco me lo soluciono...:(

    de hecho entre la gente que conozco solo dos llevan llantas tubeless y fue por desconocimiento, lo tipico.., llegas al taller con la rueda rota, pides que te pongan un pepino de rueda tirando de confianza. Uno lleva unas fullcrum redmetal con liquido y el otro unas :eek:mavic tremendas con cámara slime, y que luego llegue 1 amigo y se gaste un par de cientos de euros menos y lleve unas progress tubelessready con 200grs menos y en conjunto puedan ser 400grs menos....duele.
    O el llegar a casa pesar la bici completa despues de haberte gastado unos 800eurazos y que la bici pese más que antes....

    Pero bueno, algún pro tiene, como la limpieza de no llevar el liquidillo pringoso, creo que se pueden llevar aun a menos presion que las ready, cada uno que sopese sus prioridades. me apunto lo del pegamento Hutchinson, aver si lo encuentro, puede venir muy bien y no te cargar la rueda como con la espuma, imagino que valdrá para todas ruedas?.

    saludos
     
    Last edited: Jan 14, 2014
  11. Fannnnn

    Fannnnn Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    1,135
    Likes Received:
    223
    perdon que editando meliao!! y no se borrar el mensaje.
     
  12. H.nieto

    H.nieto Miembro activo

    Joined:
    Sep 2, 2013
    Messages:
    602
    Likes Received:
    27
    No existe riesgo de desllantar con ruedas no tubeless al no tener los labios etc...?
     
  13. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    914
    Likes Received:
    168
    Hombre opciones hay, eso de que las tubeless son más caras y pesadas no es del todo cierto, yo compré unas Shimano XT (tubeless de verdad) por unos 200 € (normalmente es fácil encontrarlas alrededor de 250) y pesan 1.670 gr el par, que tampoco es tanto, también compré unas Dt Swiss M 1.800 (tubeless de verdad) igualmente por 200 €, y pesan poco más de 1.700 gr. Claro que las llantas tubelizadas pueden ser aún más ligeras, pero si son más ligeras no serán más baratas...
     
  14. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    914
    Likes Received:
    168
    El riesgo de desllantar como dices siempre existe (incluso en las UST con llantas tubeless). Pero si el sistema está bien puesto, se respetan las presiones adecuadas, etc, etc. creo que el riesgo es mínimo.
     
  15. Tomaz

    Tomaz Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    80
    Likes Received:
    12
    ¿Las compraste nuevas o de 2ª mano? Nuevas están las XT en 259 € el par en probikeshop ahora.
     
    Last edited: Jan 14, 2014
  16. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    914
    Likes Received:
    168
    Los compré nuevos ambos juegos, hace algunos meses, en RCZ, es cuestión de esperar una buena oferta. En alltricks están a 250 el par, por eso digo que normalmente se encuentran sobre ese precio, pero de cuando en cuando las puedes encontrar más baratas, sobre todo ahora que hay fiebre de 27,5 o de 29"
     
  17. Fannnnn

    Fannnnn Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    1,135
    Likes Received:
    223
    Los neumaticos tubeless son siempre los más caros en todas marcas, luego miras el peso y piensas "no puede ser, pesan como un muerto", hasta que te informas de que son tubeless, los flancos y todos eso. Con mirar cualquier marca de ruedas se entiende rápido, incluso hay marcas como michelin que creo que no hacen ruedas tubeless.

    Las ruedas(llantas)tubeless son mas pesadas siosi, para hacerlas hay diferentes metodos pero en resumen cogen una rueda normal y le sueldan una lámina metalica alolargo de toda la rueda para tapar los agujeros de los radios, así son más pesadas.

    También suelen ser más caras, simplemente porque su fabricación es más laboriosa, luego ya ofertas y d+ ya no entro.

    Claro, ligero o pesado es relativo, lo que auno le parece pesado a otro le puede parecer ligero, ami los 1800grs de esas DT1800, (en el nombre viene el peso) o los 1700grs de las xt en rueda de 26", ligero no me parece.
     
  18. LeoKato

    LeoKato Miembro activo

    Joined:
    May 3, 2012
    Messages:
    914
    Likes Received:
    168
    Claro que lo de ligero o pesado es relativo, igual que lo de caro o barato, pero las llantas que normalmente llevan las bicis de serie en gamas medias o incluso medias/altas suelen estar más cerca de los 2 kg que de otra cosa, de ahí que una rueda, que encima es tubeless que pese alrededor de 1.700 gr no me parezca pesada. Igualmente en el precio, encontrar unas llantas de ese peso por 250 € no me parece caro, ya que si buscas llantas de menor peso será difícil encontrarlas por ese precio, normalmente te vas al doble.

    En cuanto a la numeración de las llantas DT Swiss, no creas que reflejan necesariamente el peso de las mismas, es algo aproximado y a veces ni siquiera eso, por ejemplo las DT Swiss XRC 950T pesan 1.170 gr, lejos de esos 950 que parecen indicar, en cambio yo tengo unas DT Swiss XRC 1250 que en báscula, pesadas por mi, dieron apenas 1.200 gr y en el caso de las M 1800. también pesadas por mi se quedaron en 1.740 gr.
     
  19. Tomaz

    Tomaz Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    80
    Likes Received:
    12
    Cuidado con las ruedas ligeras porque pienso que para que sean robustas y fiables tienen que ser de más de 500 €, generalmente ligereza va ligada a menor resistencia y lo digo por experiencia, mi bici traía unas llantas DT Swiss X430 con bujes Formula y eran bastante ligeras pero también me resultaban endebles, rompí el núcleo del buje trasero y en garantía me cambiaron las dos ruedas por unas Shimano MT66, más pesadas (calculo que unos 400 gr más) pero bastante más robustas, lo noto hasta en las sensaciones que transmite la bici. No hay que obsesionarse con el peso a no ser que compitas, creo yo. Hasta 2000 gr por el par de ruedas me parece un peso decente, si salen baratas, claro. Para mí las Shimano XT son en relación calidad/precio las mejores ruedas que existen.
     
  20. Fannnnn

    Fannnnn Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    1,135
    Likes Received:
    223
    Desde ese punto de vista Leokato tienes razón, xro bueno, tu mismo lo dices "encima es tubeless" referido al peso..., son más pesadas, si luego le montas unas cubiertas tubeless, igual te has gastado 200€ en las ruedas y 80 en las cubiertas y la bici pesa más que de casa y luego le metes liquido si no quieres pinchar...
    También tengo que decir, que mirando rápidamente las DT1800, la casa dice 1840grs(lejos de eso que has pesado tu, = te dejaste los cierres o la bascula no va fina) y chainreaction x 200 euros no te da ni la rueda delantera, de verdad 210€la rueda delantera, las shimano xt chain las tiene a 33o€, ya he dicho que no entraba en precios de ofertas y d+, xro esos datos...
    No me malinterpretes, lo digo desde el respeto, xro hay que ser justos con la realidad.
     

Share This Page