Hola. Una pregunta es lo mismo el látex acrílico que el alquil que te venden en tiendas de pintura. Saludos.
Hola, éste téma da mucho que hablar, y a mi no me parece que pudiera llegar a tener tanta repercusión, el 100% de los automóviles llevan tubeless el 99,9999% de las motocicletas también ¿es porque el tubeless es mal sistema? todo lo contrario, ahora se está implantando (o se ha implantado) en la bicicleta, recordemos que hace 70 años los ciclistas corrían con tubulares no es lo mismo, pero parecido. el tubeless aparte del precio tiene todas las ventajas, también se pinchan pero menos, cuando sectores tan importantes a nivel mundial como la automoción montan cubiertas tubeless desde una cargadora Caterpillar de 40 tn. hasta una bicicleta de 10Kg emplean el mismo sistema sin cámara siendo malo, o los ingenieros están locos o nosotros nos pasamos de listos, ¿que quizá en la rueda pequeña tiene que mejorar? es posible, pero no hay marcha atrás como en la mayoría de las cosas que funcionan. Saludos
¿Que marca de latex usais para el liquido sellante casero? ¿ Acrilico o vinilico? ¿ Cuantos cc de latex y cuantos de agua? Saludos
Nadie que me sepa responder. Os comento esto porque ayer fui y me vendieron un bote de alquil o alkil, es pastoso, me enseñaron otro que era liquido y me decidi por este, pero leyendo en el foro tengo dudas si realmente es acrilico o vinilico. Lo malo es que en el bote no te viene nada de los componentes, es una tienda de pinturas que hace su propia mezcla. Saludos.
Compañero no se si te servira el alquil te servirá creo que tambien es un sellante lo importante es que no contenga amoniaco porque le ataca a algunas cubiertas. Yo uso latex acrilico, con una jeringa de 60 ml pongo 40 de agua y 20 de latex y tambien le hecho una cucharilla de pimentón dulce y perfecto.
Tengo muchas dudas sobre el alquil, lo mas seguro es que me acerque a otra tienda especializada y vuelva a preguntar por el latex acrilico. Saludos.
Vamos como se lia la gente!! yo levo el tubeless desde hace años y es lo mejor. A ver lo primero si que necesitas una llanta ya preparada de casa o la tienes que tubelizar, como decias no solo son los "agujeros" sino que ademas la llanta en sus flancos internos debe llevar una especie de reborde para que la cubierte cierre hermeticamente, y luego todo los demas de liquidos y esas cosas que no es mas que un mantenimiento. Yo ha habido veces que en 6 meses ni la he tocado.
Hola compañeros. Esto del látex acrílico es un lio, ayer estube en tres sitios especializados y os podeis creer que no sabian si el que tenian era acrilico, vinilico , sintetico y demas, incluso estube en el LyM y un par de dependientes so sabian que clase de latex es que venden ellos. Despues de todo esto y despues de toda la semana para arriba y para abajo con el tema este, despues de gastarme 3 euros en un bote de 200ml de alquil (que no vale) al final paso de liquido casero. Estoy pensando comprar el que comercializa X-Sauce, que otro me recomendais que vallan bien para una shimano XT sin obus desmontable. Saludos.
Pues en la lata pone que tipo de latex es, y el acrilico o vinilico valen. Vaya tenderos ---------- Mensaje añadido a las 13:36 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:35 ---------- A mi me va fenomenal.
Hola. En los sitios a los que he ido son almacenes para pintores profesionales y la mayor parte de los productos se los hace a ellos y tienen marca propia y como el alquil que me vendieron solo pone la marca JN nada de nada de componentes. y paso de gastarme otros 3 o 4 euros por que si no vale al final me sale mas rentable coger preparada. Saludos.
Donde encontre latex acrilico fue en el Corte Ingles de sol, marca Bruger, pero claro 10 euros el bote, como que paso, me parece muy caro. Saludos.
Post muy interesante tanto que me voy a animar a tubelizarme las ruedas, que últimamente me paso más tiempo poniendo parches que montando en bici:evil: Después de leeros, me queda bastante claro todo el proceso ( ya veremos en la práctica ), empezaré con el fondo de llanta únicamente ( no tubes ó tapones depende el que encuentre antes y precio) , y si no queda del todo bien, siempre estoy a tiempo de ponerle el rim. Líquido, válvula ( si el fondo es tapones ya la trae ) y a funcionar. Tengo compresor, así que el talonamiento no creo que sea problema, agua y jabón,y... Sin embargo, la duda viene con el neumático a poner. Detrás uso Larsen tt del normal, 2.0 y 1.9, dependiendo. En el último pedido compre unos cuantos y aún tengo; la cuestión es que son unos neumáticos muy blandos, los pongo con la mano y sin esfuerzo alguno, me da miedo que no cierren bien, o puedan destalonar, como lo veis vosotros??, y para la próxima compra cuales debería elegir???
El cuento de nunca acabar. Durante el fin de semana he vuelto a la carga, me pase por L&M (latex vinilico), por la Plataforma tienen el mismo latex vinilico de la marca Rayt, me pase por dos almacenes de pinturas del poligo de los angeles, super profesionales, de esos sitios que solo van las pintores, y el mismo latex vinilico. Lo voy a mirar por internet, pero vamos mañana paso y me compro de X-Sauce y no pierdo mas tiempo. Si hay algun forero dedicado a la pintura y tenga este producto y los gastos sean comedidos que me envie un correo. Saludos.
No se si tengo que preguntarlo aqui pero, necesito saber cuanto liquido tengo que poner en unas cubiertas kenda nevegal 2,1? Muchas gracias
mis amigos llevan light massi y tambien le an reventado a varios no se si sera por causa de cubiertas esa marca