Tubelizar y camaras

Discussion in 'Rally/X-Country/Maratón' started by dearriba, Oct 20, 2016.

  1. dearriba

    dearriba MENS SANA IN CORPORE SANO

    Joined:
    May 9, 2007
    Messages:
    2,556
    Likes Received:
    330
    Location:
    BÉJAR (SALAMANCA)
    Hola. Quiero tubelizar mis llantas normales de 26 y cambiar las cubiertas. El kit que voy a utilizar es el x-sauce, y para las cubiertas quizas unas maxxis crossmark o high roller con 2.10 delante y 2.0 detras.

    El caso es que no se si comprar las cubiertas normales por el menor precio, tubeless o tubeless ready.

    ¿Que cubiertas, tipo y medidas me recomendais vosotros?

    Un saludo y muchas gracias
     
  2. dearriba

    dearriba MENS SANA IN CORPORE SANO

    Joined:
    May 9, 2007
    Messages:
    2,556
    Likes Received:
    330
    Location:
    BÉJAR (SALAMANCA)
    Algún consejo?

    Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk
     
  3. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,707
    Likes Received:
    923
    Location:
    Madrid
    No estoy muy puesto, pero creo que si tu idea es tubelizar tendrás que coger cubiertas tubeless.
     
  4. Carlos Marcelo Bustos

    Carlos Marcelo Bustos Miembro activo

    Joined:
    May 26, 2015
    Messages:
    132
    Likes Received:
    48
    Yo tengo desde mayo/junio del año pasado unas Maxxis Advantage montadas en unas llantas Mavic 317 tubelizadas. Las cubiertas son las que tienen el aro de kevlar (vendrían a ser las tubeless ready) y el líquido que use fue el Stan's No Tubes.
    Comentario al margen, jamás un problema.
     
  5. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,707
    Likes Received:
    923
    Location:
    Madrid
    Las del aro de kevlar no tienen por que ser tubeless ready. ¿Se puede poner tubeless con cubiertas normales?, porque la diferencia de precio es bestial.
     

  6. dearriba

    dearriba MENS SANA IN CORPORE SANO

    Joined:
    May 9, 2007
    Messages:
    2,556
    Likes Received:
    330
    Location:
    BÉJAR (SALAMANCA)
    Eso es más o menos lo q yo quiero saber. Las cubiertas son más baratas y quería saber si tendré problemas al ponerlas en mis cubiertas normales q voy a tubelizar, o si es mejor poner tubeless o ready.

    Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk
     
  7. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,707
    Likes Received:
    923
    Location:
    Madrid
    Independientemente de que sellen o no, que me gustaría saberlo, las que no son tubeless tienen los flancos y los aros más débiles, se supone que puedes destalonar. Imagino que si le metes bastante presión no habrá riesgo, pero entonces no se para que sirve el tubeless.
     
  8. Carlos Marcelo Bustos

    Carlos Marcelo Bustos Miembro activo

    Joined:
    May 26, 2015
    Messages:
    132
    Likes Received:
    48
    Yo te puedo dar mi experiencia con esas Maxxis Advantage con aro de kevlar. Las llevo con 35psi y practico XC puro y duro. Y reitero, jamás un problema.
    Creo yo, que en gran medida la efectividad depende del líquido que se use para sellar.
     
  9. PUCHERIN85

    PUCHERIN85 Miembro activo

    Joined:
    Jan 22, 2011
    Messages:
    305
    Likes Received:
    155
    Yo uso las maxxis normales y aparte de menor precio menos peso y cero, pero cero problemas en mi caso. Llevo ignitor y crossmark ambas a 1.8 o 2 depende de la ruta y en 29. Todo beneficios esto del tubeles. Tambien decir que las llevo en aros para cubiertas con cinta y líquido notubes

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  10. dearriba

    dearriba MENS SANA IN CORPORE SANO

    Joined:
    May 9, 2007
    Messages:
    2,556
    Likes Received:
    330
    Location:
    BÉJAR (SALAMANCA)
    Entonces en mis cubiertas normales que voy a tubelizar si lo hago bien no hay problema en poner cubiertas normales. Supongo que las tubeless tendrán los flancos reforzados y será más difícil q se salga, no? Un saludo

    Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk
     
  11. javicangas

    javicangas Miembro

    Joined:
    Mar 29, 2009
    Messages:
    453
    Likes Received:
    22
    Las cubiertas tubeless son más caras también porque están mas reforzadas.
    Ahora mismo estoy usando como delantera una Maxxis Advantage de kevlar no tubeless, la estoy usando sin cámara, y va bien, pero sólo al montarla te das cuenta que es mucho más fina que la versión UST.
    También la no tubeless por lo menos a mi me costó más talonar, y sella peor.
     
  12. VDV

    VDV Scott-adicto

    Joined:
    Aug 25, 2005
    Messages:
    946
    Likes Received:
    181
    Location:
    Gandia
    Strava:
    Todas las cubiertas "normales" no sirven para tubeless, las hay muy porosas y pierden mucha presión. Cosa normal pues están diseñadas para llevar cámaras. Yo no me arriesgaría y montaría unas tubeless ready.
     
  13. dearriba

    dearriba MENS SANA IN CORPORE SANO

    Joined:
    May 9, 2007
    Messages:
    2,556
    Likes Received:
    330
    Location:
    BÉJAR (SALAMANCA)
    Es lo q voy a hacer. He visto en bicimarket dos maxxis crossmark TR por 50€ las dos, así que pillare esa oferta. un saludo.

    Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk
     
  14. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 31, 2010
    Messages:
    3,269
    Likes Received:
    736
    Location:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    yo siempre utilizo las cubiertas no especificas para TR y por ahora solo he tenido problemas con los poros en las Schwb RR evo no se que vamos las mas altas gama de hace años , he utilizado de todo conti supersonic, kenda sm8 j tomac, onza canis RC2 C120, rubena, y muchas de ellas inclusive con mi liquido casero y por ahora sin problemas en las dos dobles y he de decir que como el compañero hago xc duro si no con la doble mas enduro todavia mas cañero ...

    ahora de camino una vee trax para ver que tal los 187 TPI;) y una crossmark exception ....mañana con suerte instaladas...y probadas en dos dias

    saludos
     
  15. JulioCasado

    JulioCasado Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2016
    Messages:
    120
    Likes Received:
    12
    Location:
    Madrid
    Es recomendable tubelizar una bici que igual está tres meses paras como tres meses usandose a diario?
     
  16. VDV

    VDV Scott-adicto

    Joined:
    Aug 25, 2005
    Messages:
    946
    Likes Received:
    181
    Location:
    Gandia
    Strava:
    Yo hace años que no me planteo una mtb sin tubeless.
    La única pega es que tienes que estar pendiente de cambiar el líquido cada 6 meses.
     
  17. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,707
    Likes Received:
    923
    Location:
    Madrid
    ¿Y como se cambia?, ¿O es solo echar más líquido?.
     
  18. ladorada

    ladorada Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 21, 2013
    Messages:
    592
    Likes Received:
    260
    Location:
    Por el centro
    Yo no lo cambio. Relleno. Bajo la presión de la rueda y con una jeringa, la del xit x sauce, le meto líquido. Yo he tubelizado ikon de aro rígido, nooby nick, rubena charybdis, beaver sin serTR. Con llantas Giant pc2 tenia que vigilar la presión a menudo. La no TR con compresor de gasolinera. Las TR y llantas DT con bomba de mano.
    La única que no he conseguido tubelizar fue una fast track

    Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk
     
  19. JulioCasado

    JulioCasado Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2016
    Messages:
    120
    Likes Received:
    12
    Location:
    Madrid
    Te refieres a una jeringa con aguja y todo y que pinchas el neumatico para meter liquido? O que bajas la presion y la metes por el hueco del flanco?
     
  20. ladorada

    ladorada Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 21, 2013
    Messages:
    592
    Likes Received:
    260
    Location:
    Por el centro
    Bajas las presión y pinchas en la cubierta porque como pinches la rueda con dos kilos, el émbolo te sale disparado hacia atrás. Es con baja presión y ya cuesta lo suyo...en la página de x-sauce lo explica muy bien. La primera vez lo hice sin quitar presión y me puse hecho un cristo. La segunda, quité aire, clavé la aguja en un trapo primero y luego a la cubierta, así no te manchas nada. Hay que sujetar fuerte el émbolo y apretar con decisión.
    De esta forma no tienes necesidad de destalonar.

    Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk
     

Share This Page