tubulares

Discussion in 'General' started by Federico Escobosa Osa, May 19, 2007.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Federico Escobosa Osa

    Federico Escobosa Osa Miembro

    Joined:
    May 5, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    0
    hola, tengo unos tubulares continental sprinter que me acabo de cargas, que tubular me recomendais para no pinchar o algun producto duradero par evitar pinchazos. Un saludo
     
  2. mekanico

    mekanico Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    1,660
    Likes Received:
    139
    Location:
    En un pueblecito Caditano!!!!!!!
    Buff, es dificil aconsejarte ya que contra los pinchazos solo hay que tener suerte, pero yo uso tubulares Tufo y tienen 1500-2000 km y aun no me han dado problemas y al menos, si pincho se que no tienen arreglo.Por cierto, les tengo puesto el liquido de Tufo.
    Un saludo.
     
  3. Federico Escobosa Osa

    Federico Escobosa Osa Miembro

    Joined:
    May 5, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    0
    pero ese liquido va bien, cuanto dura.?
     
  4. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    El liquido de tufo dura de 4 a 6 meses. A partir de ese tiempo, se recauchuta y deja de ser efectivo, habria que volver a añadirle.
    Tambien puedes llevar un bote pequeñin y si pinchas añadirlo en ese momento y reparar sobre la marcha.
     
  5. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    11,760
    Likes Received:
    664
    Location:
    Por el Somontano de Barbastro
    Yo tambien tengo unos Tufo recargados con liquido Tufo, y cuando este se seque pienso meterle liquido NoTubes a ver que tal. El liquido NoTubes sale mejor de precio, me parece que Tufo solo recomienda liquido Tufo pero claro fabricandolo ellos...
     


  6. vicheese

    vicheese Novato

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    22
    Likes Received:
    0
    Location:
    al norte
    Creo que os pueda valer cualquier liquido siendo fino. Yo llevo el msc y hasta ahora sin ningun problema. Es baratillo y con un bote tienes para 4 tub o asi.
     
  7. txecon

    txecon Txetxu

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    4,520
    Likes Received:
    110
    Location:
    Bilbo, paseando la PRINCE!!
    lo que pasa es que creo haber leido en el foro que el liquido de tuffo no va bien en otros tubulares, parece ser que es muy agresivo y se carga la camara. aunque a mi no me termina de cuadrar el tema, como puede ser bueno para tuffo y perjudicial para otra marca? no lo entiendo
     
  8. klyde

    klyde lucas

    Joined:
    Oct 11, 2007
    Messages:
    3,459
    Likes Received:
    21
    Location:
    Leganes, Spain
    Strava:
    Mi experiencia con los liquidos antipinchazos en tubulares es totalmente negativa.
    Tengo unos continental competition y les eché liquido antipinchazos SINCAMARAS que tenia de la bici de BTT. Hace cosa de una semana, despues de casi 2000km pinché y la que se lió:

    - Empezó a salir liquido a presión como si de una manguera se tratara
    - Me puso la bici llena del liquido que cuando se seca es muy asqueroso de quitar.
    - No me selló el pinchazo.


    Asi que creo que el liquido antipinchazos no lo volveré a echar nunca mais. Además, creo que con las presiones a las que van los tubulares (9-11kg) es imposible que esto funcione bien, EXCEPTO, si lleva algun tipo de particulas mas gordas que hagan que tape el agujero.

    En los foros de montaña de este foro, leí a alguien que echaba limaduras de una camara. El tio se dedicaba a limar una camara para sacar trocitos de goma que luego echaba al liquido. De esta forma, los pinchacillos pequeños que son los que sufrimos en la bici de carretera, se taparian más facilmente y seria mas efectivo que con el liquido suelto.

    En resumidas cuentas, mi experiencia personal con el liquido es... chorreante y asquerosa.
     
  9. mekanico

    mekanico Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    1,660
    Likes Received:
    139
    Location:
    En un pueblecito Caditano!!!!!!!
    El liquido de Tufo es mas gomoso que el latex, en cuanto toca el aire se vuelve como el supergen.
    Yo he puesto en mis otras ruedas de tubular latex pero muy poco diluido y al menos eso hace que el tubular no me pierda aire de un dia para otro.
    Lo de limar la cubierta vieja para recoger algo de goma lo veo bien, pero no se si llegaran a tapar un pinchazo a gran presion.Lo probaré.
    Saludos
     
  10. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Acabo de encargar unos Scwalbe ultremo para ponerlos a curar, para cunado los tufo que tengo ahora nuevos esten trillados.
    Lo que quiero saber es un modelo de tubular de construccion tradicional, barato (<20&#8364;) con valvula desmontables
     
  11. J3MJ3M

    J3MJ3M Novato

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    133
    Likes Received:
    0
    Location:
    Córdoba
    Lo de ponerlos a curar que significa?
     
  12. txecon

    txecon Txetxu

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    4,520
    Likes Received:
    110
    Location:
    Bilbo, paseando la PRINCE!!
    meterles algo de presion y dejarlos en un sitio durante un tiempo, luego se manejan mejor.

    aunque dicen que eso era antes con los de cuero pero seguro que a la goma de hoy en dia le viene bien.
     
  13. vicheese

    vicheese Novato

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    22
    Likes Received:
    0
    Location:
    al norte
    Lo de dejarlos curar es para que la banda madure osea, consiga mas consistencia y durabilidad si fuese demasiado blanda no aguantaria. Pero hoy en dia ya vienen de fabrica preparados para montar y rodar, aunque algunos de los equipos profesionales sigan empleando esta tecnica de maduración.
     
  14. J3MJ3M

    J3MJ3M Novato

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    133
    Likes Received:
    0
    Location:
    Córdoba
    Menos mal que no son comestibles que sino....... Gracias por vuestras contestaciones.
     
  15. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Lo de curar solo vale para los tubulares de construccion tradicional.
    En los tufo y similares que van recauchutados no es necesario.
    El dejar un tubular sin que le de la luz y a tª constante un tiempo mejora su flexibilidad y rendimiento posterior.
    Yo solo lo he probado con un Vitoria raly de 12&#8364;, la diferencia de uno nuevo a uno que llevaba "aparcado" como repuesto casi un año; era notoria.
    Así que en uno de esos de calidad, ya debe ser la repera....
    Bueno probaemos y dentro de un año os cuento.
     
  16. Federico Escobosa Osa

    Federico Escobosa Osa Miembro

    Joined:
    May 5, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    0
    si pinchas un tubular, se le puede poner provisionalmente otro tubular sin pegamento? no se saldrá? hay algun pegamento que sea muy bueno?
     
  17. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:

    Vittoria Corsa CR
     
  18. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    a cuanto salen esos Vittoria???
     
  19. BLopez

    BLopez Sub23

    Joined:
    Dec 4, 2006
    Messages:
    1,822
    Likes Received:
    27
    Location:
    Galapagar
    20 y poco en alabike
     
  20. DARKO

    DARKO Tatuando bestias

    Joined:
    Jan 21, 2006
    Messages:
    4,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Torrelavega (Cantabria)
    osea que el curado debe ser a oscuras y a una temperatura constante no? Y dices que con un año suficiente? me imagino que cuanto más tiempo los tengas mejor no?
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page