Hola! voy a hacerme unas plantillas y he de comprarme también unas zapatillas nuevas, mi duda es que si con plantillas tengo que comprarme obligatoriamente zapatillas con pisada neutra, creo que si, ya que la corrección me la dará la plantilla. ¿Qué opináis? Grancias!!
No soy un experto, pero yo diría que SI. Con plantilla zapas con pisada neutra y que se le puedan quitar las plantillas fácilmente.
Así es. Si utilizas unas plantillas que te corrigen la pisada, las zapatillas han de ser neutras. Lo dice mi podólogo
IDEM que el resto de foreros... A mí me dijeron que la zapatilla siempre neutra... ni un poco pronadora ni leches, y que las plantillas te las haga un buen podólogo... Tal vez sea un poco más caro, pero la verdad es que desde que las llevo ni molestias ni nada... todo perfecto.
Je, je. Pues yo soy podólogo y digo que no, que incluso mejor las pronadoras. Pero desde la última discusión con un forero no iba a entrar más a hablar de plantillas. Lo siento, no me pude resistir.
Pues a mí el podólogo que me hizo las plantillas me dijo que utilizase unas zapatillas con cierto control de pronación, vamos que siguiese usando las misma que usaba unas asics gt-2140, y no me han dado ningún problema. Yo creo que deberás usar las zapatillas que el podólogo te recomiende, bien neutras o con algo de control. Un saludo
Yo llevo plantillas, para entrenar unas neutras mizuno rider o saucony trimph, para competir unas mixtas nb 826 pero aqui tengo el problema, se me deforman en pocas carreras y por ello estoy pensando en las nb 904 con un poco de control de pisada, es muy pequeño y creo que practicamente no lo notare y ademas seguramente me alargara la vida util de la zapa, mi peso 65 kg aprox. Pa terminar, empieza con unas neutras y mira que tal te van, yo te recomendaria por el tema plantilla, NB, saucony y mizuno. En el foro del altelta en la seccion zapatillas tienes mucha informacion y opiniones.
tienes que pillarte zapatillas neutras y quitar las plantillas que vienen en las zapas. espero que te valga mi opinión. un saludo
Pero, por qué hay que utilizar zapatillas neutras? ¿Por qué las de control de movimiento no? ¿Qué tienen de especial estas zapatillas?
Según había oido a todo el mundo (en todo el mundo hablo de podologos y médicos con los que he hablado) para corregir una pisada tienes que usar una zapatilla tan neutra como el suelo que normalmente pisas, la plantilla se encargará dependiendo del porqué de tu plantilla de corregir tu pisada hacia un lado o hacia otro (supinación, pronación o el problema que sea) que en algunas ocasiones te recomienden una zapatilla pronadora... no te digo que no... pero eso te lo tiene que decir tu podólogo y te explicará el porque. Un saludo.
Bueno, pues... Yo creo que ninguna plantilla corrige nada a partir de los 5-6-7 años. En tal caso compensará, no corregirá. Las zapatillas actuales no llevan "cuñas" supinadoras ni pronadoras. A las cuñas me refiero a partes en la zapatillas que modifiquen el movimiento de la articulación subastragalina ASA hacia la pronación o la supinación. Cómo mucho las supinadoras llevan más amortiguación y las pronadoras (control de movimiento) llevan una parte interna más rígida que es lo que nos impide un exceso de movilidad (producido por la excesiva pronación) e impiden que el pie prone en exceso para comenzar el despegue digital (que ha de ser en supinación). Y entonces, ¿por qué no se pueden poner con plantillas? De hecho sí se pueden poner y muchas veces soportan mejor la plantilla porque deforman menos que las neutras ya que no corrigen la pronación. Y a veces, ¿por qué no se deben poner? Hay algunas zapatillas pronadoras (las alchemy por ejemplo) que pueden ser demasiado rígidas. De hecho, por experiencia propia, eran tan rígidas que hacían que me lanzaran la pierna hacia atrás al sujetar tanto, me producían un latigazo en la cadera y dolor. Pero probablemente ésto me hubiera sucedido sólo con esas zapatillas. En consecuencia: Yo uso zapatillas para pronadores sin ser las extremas (Kayano y brooks GTS me van bien) con plantillas, Para carreras uso las plantillas con Zoot ultra TT y Kswiis Kona (pero intenté entrenar con éstas y me duele la cadera a los pocos días. Aparte de los conocimientos genéricos yo creo que para cada persona hay una plantilla y una zapatillas, a todos no nos va bien lo mismo porque cada músculo tracciona de forma diferente en cada individuo. Pero las zapatillas hacen menos efecto del que venden las marcas. Una zapatilla nunca corrige nada y es más probable que una zapatilla neutra se deforme antes por el efecto de la plantilla. Éste es mi punto de vista y el que a mí me funciona.