¿Cúando cambiar los radios?

Tema en 'Accesorios' iniciado por Konstruk, 15 Nov 2021.

  1. Konstruk

    Konstruk Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    1.302
    Me Gusta recibidos:
    914
    Ubicación:
    Nonbaiten
    Nunca he roto ningún radio y eso que he llegado a partir una llanta. Pero se que a la gente se le parte y según la Ley de Murphy seguro que parto en el peor momento. Cada cierto tiempo compruebo a mano si estan todos los radios tensos y alguna vez he pillado alguno flojo y lo he vuelto a tensar. Pero a parte de esto, mi duda es ¿hay alguna manera de saber cuando puede partir un radio? ¿Cambiar todos los radios cada x años o kilometros es absurdo?
     
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.089
    Me Gusta recibidos:
    18.767
    Ubicación:
    Barcelona
    Los radios se rompen por estrés o por un "traumatismo", como una trama o el cambio dentro de la rueda.

    Las roturas por trauma no tienen prevención más que llevar un radio resistente.

    Las roturas por estrés son causadas realmente por una tensión inadecuada (normalmente demasiado baja, la alta suele provocar otro tipo de problemas como fisuras en los aros) o por un desequilibrio de tensiones. La prevención para este tipo de problemas es comprobar la tensión de vez en cuando. Si el montaje de la rueda es de calidad, no debería producirse, pero si no, notarás que se descentran o hacen ruidos. Entonces puedes comprobar con la mano si los radios están "blandos" o pulsándolos como si fueran cuerdas de guitarra comprobar si los radios del mismo lado suenan todos con la misma nota musical, el mismo tono. Si no lo hacen o están blandos, hay que revisar las tensiones de la rueda y si es posible hacer un montaje correcto que no requiera ese mantenimiento.

    Un buen montaje, bien diseñado y con componentes adecuados al uso, prácticamente no necesita mantenimiento, no dejéis que intenten convenceros de lo contrario.

    Los radios, a no ser que un trauma los dañe, no es necesario cambiarlos preventivamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  3. kedex

    kedex mountanbiker

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    1.352
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Algeciras
    Hola.

    En agosto de este año se me partió un radio, la llevé a que me lo pusieran y que me centraran la rueda. A las 2 semanas (2 salidas) se me partió otro, esta vez no me salió de los eggs llevarla de nuevo (18€ cambio y centrado) y se lo puse yo sin centrar, más que nada porque cuando la recogí de centrarla la semana anterior se notaba que no lo hicieron bien; al ir en marcha se notaba descentrada, hacía una S. A las 2 semanas de nuevo otro radio roto, así que preguntando y leyendo vi que lo correcto era radiar la rueda completa porque la tensión seguramente era desigual e iba a seguir la sangría. Y así fue porque a la semana de nuevo otros 2 radios rotos, menos mal que justo ese día me llegaron las llantas nuevas.

    Como salía una pasta radiar la rueda completa (más de 100€ entre mano de obra y radios), decidí mejorar llantas y me compré las DT Swiss XM 1501.

    Si confiara en las tiendas de mi zona para que me hicieran un radiado en condiciones y duradero pues me hubiera pensado el hacerlo, pero viendo lo visto que la primera vez que la llevé no me lo hicieron bien pues no quise complicarme.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.089
    Me Gusta recibidos:
    18.767
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que a la primera ya te tendrían que haber dicho que no se puede poner un radio nuevo, centrar y ya está, porque ese radio se rompió por algún motivo. Lo primero es determinar el motivo de la rotura y después darte una solución para la rueda, no para ese radio. Pueden ser tensiones, radios inadecuados, radios cortos, cabecillas con corrosión, rotura traumática... y una vez visto el motivo, sabes si hay que repasar la rueda sin más, si hay que cambiar radios y/o cabecillas, si hay que modificar algo del montaje... yo de un mecánico esperaría o bien eso, o bien que abiertamente reconozca que no es especialista en ruedas y que es mejor llevarla a un especialista. Porque si no, el problema es doble: por un lado, no te vuelves a fiar de él; por otro, sigues teniendo problemas con tus ruedas y teniendo problemas de fiabilidad ruta tras ruta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. kedex

    kedex mountanbiker

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    1.352
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Algeciras
    Totalmente de acuerdo con todo lo que has dicho, lo has clavado. Yo partía de cero cuando me pasó pero empapándome del tema llegué a las conclusiones que has comentado, por eso me curé en salud con llantas nuevas.
     

  6. XR-Scully

    XR-Scully Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    1.422
    Ubicación:
    Bilbao/Lezama/Roma
    Radiar no es fácil. Yo tengo un tensiómetro de esos digitales (creo que se llama así) y me salió una chapuza en una llanta vieja que tenía de prueba. Quedó retorcida.

    Ahora, para una llanta que quiero radiar entera, estoy buscando un buen sitio por la zona de Bilbao. Si alguien conoce, se agradecería.
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.089
    Me Gusta recibidos:
    18.767
    Ubicación:
    Barcelona
    Si es fácil, pero hay que aprender. El problema de aprender es de dónde aprender y que luego hay que practicar, pero poco más.

    Hay muchos vídeos por internet y muchos cuestionables, pero hay un tipo con vídeos de YouTube, Bill Mould, u otro con un libro, Roger Mousson, que son buenas fuentes.
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página