Ryderman, yo ando pez de fisica, con decirte que soy de letras puras jejeje, pero por esa regla de tres, en mi opinion, el scandio no seria aconsejable para la industria de la bici, donde se fatiga mucho ciertas piezas. Luego, la realidad es bien distinta, el scandio, al menos a mi me ha dado buenos resultados, y matizo no he probado un cuadro de scandio, pero si diferentes componentes en la bici.
es cierto, lo dice en la web de Shimano ...el problema no sería el material sino la cantidad del mismo jeje... si como ya he dicho alguna vez, Mavic hace tiempo que eliminó las llantas sub-400 de su catálogo, qué esperáis de una sub-300 (y no digamos de unas de 250 gr. que he visto "por ahí")
Pero es que no es la misma fatiga la que recibe un manillar, una potencia o una tija que un cuadro (donde seguramente también sea aceptable) que una llanta, la llanta yo recuerdo más de un video donde al recibir un impacto se deformaba y supongo que por la presión de los radios volvía a su ser. Con una llanta de una material más duro como las aleaciones al escando no absobería la energía y transmitiría la fuerza al cuado y en última instancia al biker, a la vez que se partiría más facilmente que otra llanta. Yo esto lo estoy razonando de una forma divagatoria y es más que posible que me confunda. Pero por ejemplo quizá la llanta presente más resistencia a doblarse, pero ante un golpe que la doble se fisuraría la llanta.
***** Raúl, ¿cuánto mides aproximadamente de espaldas? Porque macho, yo soy como Ryder, 1.78 y ahora mismo 68kg y he perdido algo de piernas, que antes estaba mejor. Será por el grupo sanguíneo o vete tu a saber qué. Es más o menos lo mismo que yo digo, pero más largo, :mrgreen:
Pues yo me fio más de estas que de las Race. Respecto a la soldadura, si te fijas en la del interior, son una chapuza en todas las llantas. Donde hay que fijarse para determinar la calidad, es en la unión del flanco.
+1, donde no se ve no se pule la soldadura, pero eso, en teoría y a la mayoría, no nos molesta (no?)... Os recuerdo, a más de uno, que no hay materiales malos, sino diseños malos y usos no adecuados, además de que puedan existir defectos de fabricación. El Scandium es lo que es, una aleación de aluminio de alta resistencia, cuyo origen ha desgranado muy bién Palmix. Tened en cuenta que el Scandium de por si, tiene una resistencia a la fatiga más elevada que un 6061 por poner un ejemplo ampliamente conocido en mtb. La resistencia a fatiga depende en un primer instante, de la resistencia del material, y si este tiene mayor resistencia, siendo las condiciones de contorno las mismas (geometría, ambiente, espectro de cargas, distribución de tensiones...) la resistencia a fatiga es mayor. Otro tema es que, para sacarle partido al Scandium, interese mucho reducir espesores, consiguiendo pesos menores en el componente, comprometiendo en algunos casos la durabilidad del mismo (menor espesor para las mismas cargas significan mayores tensiones permitidas en el componente, que si hay alguna soldadura donde no debría, pues ahi tenemos un problema...). Te aseguro que si fabricas un cuadro, o estas mismas llantas, con los espesores de un cuadro de aleación mundana (6061 por. ej) seguro que te durararía toda la vida... peeeero donde está la gracia? quien movería la economía si solo te comprases un cuadro en la vida? amen de que no habría diferencia apreciable de peso entre ambos. Además el post de lightbikes no tendría sentido...la2
Veo que hablais de la aleación, como si existiese una única. En mi opinión, si la llanta se a estudiado en su concepción, esta llevará una cantidad de scamdium X para darle rigidez, dejando un poco de flexibilidad y se habrá estudiado la fatiga del material. Como esta explicación es un poco patillera, quiero decir que igual lleva un 5% de scamdium como un 30% o un 50%, cada porcentaje le dará unas cualidades diferentes al metal resultante en rigidez y fatiga y otros factores como peso, etc...
NORRR.. menos del 1% , no he buscado mucho pero mira: http://www.patentstorm.us/patents/7060139/description.html
como las fiabilidad de las llantas sea como el buje trasero mejor no las probeis Yo creo que en la construccion de las llantas y todo el material en general lo que importa es el temple que se da al material,si te pasas medio segundo jodes el material,y si te quedas corto lo dejas debil.Eso requiere muchas pruebas y estudios y pocas marcas consiguen buen resultado.Ultimamente dicen que Notubes está encontrando el puntillo exacto.Ese tiempo de templado es el secreto mejor guardado de cada marca.
Ahí te acabo de demostrar lo puesto que estoy en aleaciones. Así que si quieres rigidez con flexivilidad, alu con carbono. El porcentage no os lo diré, no sea que acierte.:mrgreen:
Eltema de las aleaciones de aluminio los aportes son minimos, no se si recuerdo bien, pero en los cuadros Trek, los de la serie ZR9000 con Zirconio, no se si el porcentaje era del 0.5%. y ya con eso por lo visto se incrementa en un 15€ la rigidez y se disminuye peso.