Supongo que entre semana con poco tiempo para salir a rodar y con el clima que hace, la mayoría se cascará alguna clase a la semana. Pero me preguntaba de lo beneficioso o perjudicial de cara a nuestro deporte. También si hacemos corta o larga distancia. ¿Cuales serían los pros y los contras? Confiesa jeje: ¿Cuantas clases haces a la semana?
Creo que por practicarlo alguna vez no viene mal, por cambiar, pero mucho mejor utilizar una bici convencional con rodillo. Las medidas de una bici de spining no tienen nada que ver con una bici normal, aparte la mayoria crean una inercia en el pedaleo ,mucha jente pedalea rapido pero sin tension y esto a la larga te puede dar problemas en forma de lesion.
Yo suelo hacer dos sesiones de spinning entre semana ya que no tengo tiempo de salir en bici ni sitio en casa para un rodillo. Las clases suelen ser de 45min aunque de vez en cuando intento enganchar dos seguidas. Como dice jashon shortis las sensaciones no tienen nada que ver con la bici de verdad, por eso el fin de semana suelo salir a hacer una escapadita más o menos larga con la mtb o con la de carretera. De todos modos pienso que si se realiza bien el ejercicio, el spinning puede ayudar a mejorar nuestro estado de forma sustancialmente. Como mínimo en mi caso que soy un paquete lo noto bastante. Un saludo!
Yo hago un par de sesiones por semana y si las haces bien te puede ayudar. Yo no suelo seguir el ritmo de clase,me pongo en la ultima fila,me acoplo un poco,le pongo resistencia y estoy toda la clase a una misma cadencia de entre 90-100. A mi me va bien,y es lo mas parecido a un rodillo si lo haces como te digo (y el profesor no te pone pegas)a mi lo que no me mola es estar todo el reto arriba,sentado, posicion 2, posicion 3.Prefiero sentado con el sillon alto y el manillar abajo del todo(para asemejarse lo mas posible a la bici,y trabajar cadencia.
Yo lo utilizo como metodo para mantener el sistema cardiovascular ,articulaciones y musculos un poco a tono en la temporada de frios y mal tiempo . Si la bici es de buena calidad ( Kettler M3 en mi gimnasio ) el pedaleo es fluido y te permite un buen ajuste de la posición . Yo sigo las clases del monitor/a, por un lado, por respeto a la clase-monitor y por otro porque suele ser más divertido y dinámico. Lo mejor suele ser dedicar un buen rato a estirar o a hacer ejercicios complementarios ( abs, lumbares ... ) que vienen muuuy bien para la temporada
Yo hago 1 ó 2 sesiones a la semana y me viene al pelo, eso sí, me parece agónicos. Noto que me ha dado fuerza en las piernas.
A ver, yo creo que hay que contarlo todo y no dejarse nada a medias... Porque lo de sentarse en la última fila tiene otros beneficios aparte de poder pedalear a tu ritmo, no? En tu caso lo veo justificado lo de ponerte detrás y no dar el cante, pero seguro que hay otros que llegan 5 minutos antes del entreno para coger bici en la "pole inversa".
Yo he hecho alguna sesión pero no las hago todas las semanas. Señalaré 2 aspectos que creo importantes en el spinning: 1. el monitor: y vaya si hay diferencias entre monitores.... algo escandaloso, los hay que van en plan "funcionario" (que nadie se me enfade, ya me entendéis), aquí estoy porque he venido y me toca dar clase, vaya tela.... Los hay que se preocupan más por la música que ponen que por la clase en sí, y eso es una discoteca con bicicletas estáticas, sólo faltan las luces de neón parpadeando y que repartan pastillacas y a flipar se ha dicho Y los hay muy muy competentes, que se curran sus clases, sus ritmos, sus tiempos controlando intensidad, incluso si eres asiduo, los que llevan una programación y trabajan diferentes intensidades programando ciclos. 2.La clase en sí: como curiosidad simplemente, hace 2 semanas me invitó un amigo a una clase de su gimnasio con un pase de estos de día que dan para que te hagas socio y tal... para empezar hay que ir casi media hora antes porque hay auténtica fiebre con el spinning y 50 bicicletas se llenan siempre según que horarios y según que monitor de la clase. Decir que me quedé alucinado de la respuesta de la gente en la clase, gritándose y dándose ánimos unos a otros al ritmo de la música.... algo espectacular y muy motivante para cualquiera
Antonio Hernandez yo como monitor de ciclo,el ponerte en pie o cambiar la posicion de las manos esta previsto en cada clase,claro que si eres un triatleta lo que te interesa es el acoplarte y tirar millas,pero creo que te vendría bien darle según la clase este planteada,que ya tendras tiempo para coger la posicion en tu bici y no en la de la clase,que como dicen,dista mucho de lo que tenemos en casa.Yo intento tocar todos los palos y la gente lo nota,como digo yo,estamos en el CAR(centro alto rendimiento)por supesto de los populares..Yo toco poco la bici por las clases y el curro y en la carreras que voy no voy de los ultimos...FOLLOW ME!! Saludos a todos
Yo al igual que elmatao tambien soy monitor de ciclo y podria decir un monton de cosas pero mejor expongo datos: La temporada pasada dando 2horas L-X-V, saliendo con la bici sabados y domingos pues hice en el parcial de bici del Ironman de Lanzarote 6h16min.
yo no doy clases,si asisto a ellas desde hace unos 7 meses y he pasado de salir con la peña e ir de medio para atras a estar ntre los tres primeros todos los domingos, y en mi peña vienen los pros a probarse.
Yo ago de 5 a 7 horas semanales y me va de maravilla, como preparación y fortalezer las piernas, para mi es lo mejor. dew
Está claro que haciendo spinning te pones en forma, pierdes peso, te pones fuerte ... pero yo quería sacar la compatibilidad con el triatlón Vamos a por los PROS / CONTRAS que podemos sacar: Para mi: PROS -Que cojo agilidad en la piernas ya que con la de carretera voy siempre atrancado y la de spinning me hace subir pulsaciones y mantener una cadencia alta (dejando al lado la equivalencia de Watios que muevo en una u otra bici) -Para distancias sprint y olímpicas parece que da un pelín más de chispa. (Para larga distancia ese cambio de ritmo se me antoja menos necesario) -Motivación extra con la música, los ánimos, el ambiente ... frente a que aveces no puedes encontrar compañeros de rodaje de carretera que coincidan con tus horarios. CONTRAS -> El constante cambio de usuario de la bici hace necesario un buen tiempo de ajuste de la misma, haciendo poco más que imposible poner tu posición ideal para pedalear ... cuanto menos posición de larga distancia, que a no ser que pases del profesor (como comentábais) poco vas a poder trabajarla ya que estás constantemente variando la posición. Peligro de lesión por no posición correcta y por hacerlo con inercia y con poca resistencia cuando te pones de pie y doblas velocidad. No suelo hacer muchas clases pero que conste que el viernes hice 3 seguidas y después 2.000m de agua y me sentí como después de un entreno de series