¿ya hay cambio automatico?

Tema en 'Material' iniciado por soloclimb, 24 Feb 2014.

  1. soloclimb

    soloclimb Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Vetusta
    Evoluciona tanto el mundo de las bicis, que te desconectas un poco, y ya pierdes el tren.

    Disponemos de cambio electronico y de sensores de cadencia y medidores de potencia.

    Es tener una pequeña UCE (unidad de control electronica) que gestione el cambio. Por ejemplo: Yo le indico que por debajo de 90 ppm suba una corona, y que por encima de 100 ppm baje una corona. Podría incluso programar preferencias para que determinados cambios de desarrollos lo haga cambiando plato en lugar de corona para evitar cruzar mucho la cadena.

    Si se dispone de un medidor de potencia, se podría poner un rango de watios en lugar de pedaladas por minuto. Lo mismo siguiendo un patrón de velocidades.

    Hay aspectos que no sé dar solución, como por ejemplo cuando dejamos de pedalear bien porque entramos en una curva cerrada, o simplemente porque decidimos no pedalear durante un momento. Aquí a lo mejor, la UCE tendría que analizar la velocidad para cuando retomemos el pedaleo, saber que desarrollo es el adecuado.

    Otra cosa, que casi podría ser otro post, es si esto es necesario o no. Pero bueno, entonces aqui incluriamos también las 11V, cambio electronico, ....... y sinfin de mejoras que enriquecen la burbuja ciclista en la que estamos inmersos.
     
    Última edición: 24 Feb 2014
  2. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    si , y que te cambie cuando vas de pie , menuda gracia...
     
  3. pablo86

    pablo86 Miembro activo

    Registrado:
    2 Oct 2010
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    72
    El inconveniente que le veo es ese, que te cambie por sorpresa, no solo cuando estés de pie, incluso sentado, sería como que te salte la cadena. Habría que ver si no se acaba uno acostumbrando.
    Veo mas útil que te calcule el desarrollo mirando la velocidad, aunque en arrancadas sería raro.
    Lo otro es bastante fácil, cualquiera con un poco de idea de electrónica se lo podría montar. Aunque asusta un poco meterle mano a un grupo de mas de mil euros.
     
  4. Cartucho2004

    Cartucho2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    1.732
    Me Gusta recibidos:
    276
    No deis ideas............
     
  5. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.623
    Me Gusta recibidos:
    7.665
    Ubicación:
    Valencia
    Y yo que detesto la electrónica.
    Mirar en lo que se ha convertido la F1 y MotoGP gracias a la electrónica....una castaña.

    Yo paso!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3


  6. soloclimb

    soloclimb Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Vetusta
    pues esperate que alonso va llevar ingenieros de ferrari al mundo del ciclismo. Veras tu la gracia que va hacernos al bolsillo, cierto es que nadie nos obliga, en mi caso lo tengo claro.

    Logicamente el modo automático tiene que poderse activar/desactivar automáticamente (valga la redundancia) bajo ciertas condiciones, y por supuesto, manualmente. Por ejemplo, lo de que no cambie cuando vas de pie quizás (a ver, no lo sé) se pueda solucionar con un sensor de inclinación lateral. Al fin y al cabo, cuando hablamos de un sensor, hablamos de gramos.

    Va otra idea. Sensor de presion de neumaticos. Lo meten en la garganta de la llanta e informa de presión baja (reinflar) ó pérdida de presión acelerada (pinchazo).
     
  7. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.937
    Me Gusta recibidos:
    1.083
    Ubicación:
    Fuentes
    Yo también paso de tanta tecnología, una bicicleta es una bicicleta y en la habilidad de cambiar está también la gracia de un campeón.
    PD. no me gusta los cambios automáticos ni en moto ni en coche, aunque el DSG de los W....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.681
    Me Gusta recibidos:
    20.341
    Ubicación:
    Donosti
    Y que van a aportar? Sacar cualquier pijada y ya por decir que esta desarollado por ingenieros de F1 todos con la boca abierta? Por que a dia de hoy sin piernas no hay nada
     
  9. Ferrarista

    Ferrarista Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    1.909
    Me Gusta recibidos:
    124
    Mucha mariconada veo yo. Y me mola la electrónica. El cambio electrónico si que lo veo en un futuro para mi, pero que me cambie solo como que no. Y cundo vas ****** que no puedes ni con tu ( supuesta pajara ) , mu malamente, no veas tu la gracia de que te suba o baje coronas cuanda estas dando pedales por pena, no porque puedas. Ya veras.
     
  10. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.623
    Me Gusta recibidos:
    7.665
    Ubicación:
    Valencia
    Llamarme romántico o anticuado si lo preferís, pero estás cosas no me gustan nada y además creo que aportan entre poco y nada!

    Paso de electrónica, paso de discos de freno, paso del gps, ***** ni siquiera llevo pulsometro jejeje

    Quiero cables, puentes de freno, manetas normales, bicis normales, sencillas y bonitas por si mismas....pedalear, pedalear y pedalear.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Yo al cambio electronico o a las 11v que comentas le veo sus ventajas, pero al supuesto cambio automatico no, ninguna.

    Como va a saber esa centralita si estoy de pie o sentado, si estoy bajando un puerto y solo muevo las piernas para soltar y no para avanzar mas deprisa, si soy yo el que quiere forzar el desarrollo... claro la solucion es andar conectandolo y desconectandolo, pero para eso es mas facil cambiar cuando te de la gana...
     
  12. federopanadero

    federopanadero Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    36
    Bienvenidos los avances tecnologicos. Pero esta frase creo que es la que resume un poco el tema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Siento no poder contaros nada aún ya que es información embargada hasta el mes de junio, pero algo ya hay en la cocina. Atentos los que tengáis Di2 a las próximas actualizaciones de firmware ya que no creo que tarden mucho en liberar nuevas características.
     
  14. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.797
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    Nos guste o no, una vez han dado el paso al cambio electrónico solo nos queda esperar, ver y probar avances en esa vertiente.

    Pero antes de ver cosas rimbombantes con sensores y tal, no me explico pq estos sistemas de cambio electrónicos no han salido ya con sistema wireless para de esa forma minimizar el mayor problema que tienen estos sistemas que es el exceso de peso comparado con los mecánicos....eliminar los cables eléctricos **** q estamos en el 2014.
    Y creo que se pq no lo han hecho desde el principio y es pq nos piensan dar los avances con cuenta gotas, cada año un pasito, vendiendonos grandes cambios, mejoras, etc....lo de siempre vaya, exprimirnos al máximo....

    Un saludo.
     
  15. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Por ahora quitando los cables no se ahorraría en peso (algún día si) ya que se necesitaría una batería para cambio, otra para desviador y unas pilas para las manetas. Las pilas no pesan, pero las baterías si. Aunque una opción de una batería compartida para cambio y desviador y de ahí sin cables a las manetas ya podría ser otra cosa. Miendo me dan las interferencias... xd
     
  16. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Tal y como se plantea y para ciclismo deportivo creo que no es posible. El cambio nunca va a saber cuando a tu amigo le va a dar la vena de sprintar a por los puntos de la cuesta que estais subiendo. Es como si a un deportivo le pones un cambio automático, que pasa a ser una castaña. Otra cosa es lo que creo que se llama el modo "cruising". Es decir, tener una opción de ponerlo opcionalmente para olvidarse de cambiar durante un rato para marchar dejándose llevar o bien intentando mantener el ritmo constante. Para ciclismo urbano, o mejor dicho, bicicletas de paseo o de alforjas es posible que sí que pueda funcionar. En ciclismo deportivo, puede funcionar para hacer contrareloj llana, o con un recorrido conocido (incorporando datos de GPS!!!), o para hacer series a potencia constante. Pero no lo veo para salidas en grupo.
     
  17. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    para mi que hagan un Alfine de 14v ligerito , la electrónica para vosotros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Flechi_jr

    Flechi_jr Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    santurtzi
    ya con esto de las bicis no se que pensar........ espero que no sea la electronica el futuro y no es cuestion de romanticismo o nostalgia sino de ser practico
     
  19. soloclimb

    soloclimb Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Vetusta
    mal nos pese ........... el di2 tal como lo concebimos a día de hoy, solo es el comienzo de la era electronica en la bicicleta. que shimano venda una unidad de control con pantalla lcd tactil, software, procesador y memoria solo es cuestión de esperar sentado. mirar lo que pesa un movil y la pantalla/potencia/rendimiento/capacidad que ofrece.

    Y si aun no lo han hecho es porque y como ya ha indicado alguno en este hilo, prefieren ir dosificando lentamente los avances tecnologicos. Es mas rentable de esta manera.
     
    Última edición: 26 Feb 2014
  20. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.392
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    yo paso de tanto invento, hasta que saquen el KERS para bici, no actualizo nada :D:D
    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página