:meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto :meparto _________________________________________________________________________________________________________________ dskpid1967 :aplauso4:aplauso4 la has clavado, pero siempre existen las diferencias de opiniones y yo no quiero el carbono ni en pintura....porq? pues porq no me da seguridad, y no, no lo he probado, pero me da mal rollo.... salu2
Yo opino que el carboino es para ir muuuy fino, que yo tengo mi heckler con golpes por todos los lados y si eso fuera en carabono....huummmm, aunque tengo que decir que he visto en directo la de STS y es muy bonita y parece resistente, de todas maneras Miguel no hace mucho el burro con ella, no como Ender con su San Andreas, que es mas....mass no se que decir que luego Mirian me collegea.
Hooooola Ray, pues en el otro foro (el que todos sabemos) ya me lo he cambiado, en este lo tengo que pedir... Para los que no saben la historia, una panda de nuevos amigos que me he echado me ha puesto de apodo Ransom que es mas facil de recordar y mas ilustrativo (hasta que me compre una Rayon jejeje, entonces me llamarán Orbeo)... Por lo demás, gracias a todos por los comentarios y (aunque creo que se aprecia) que quede claro que han prevalecido las ganas de reir y dejar patente lo en serio que nos tomamos las cosas a veces. Claro que: que se te parta un cuadro de miles de euros es un tema serio, eso esta claro... Yo la verdad es que el carbono tampoco lo veo, como muchos de vosotros, pero cuando veo a Fernando Alonso subirse a los bordillos de los circuitos a 230 por hora, que se levanta el coche y tó, y pienso en las torsiones que se deben producir en esas barras creo que todos coincidimos en que si fueran de aluminio los coches no irian así... riete tú despues de pensar esto, de los saltos de cualquiera. Otra cosa es que un cuadro esté mal diseñado. Pero eso, embutiendo un racor (parte interna) de aluminio en el interior del pedalier u otras partes críticas, está solucionado. Y creo que a nadie le pondrían verde por adoptar una solución combinada... que el mundo del MTB no es la formula uno "LEÑE". Saludos
Hola a todos, me ha costado un monton leerme todas las paginas, pero bueno asi se ven las diferentes opiniones, que la verdad cada una tiene su logica. Yo expondre la mia, y que es muy parecida a la de otros compañeros, pero ya que se ha echo una especie de guerra entre el CARBONO(NO METAL) Y EL ALUMINIO(METAL) tambien meteria el TITANIO, si ese otra metal, que no es que sea escaso, es que cuesta trabajarlo, que ahi es donde tenemos el problema, EL TIEMPO DE FABRICACION. Yo despues de haber leido algunas tesis, aleaciones, y sobre la fibra de carbono, es una opinion mia, con la que yo me quedo, y cada uno es libre de pensar lo que quiera, he llegado a la conclusion de uqe para LA BICICLETA NO COMPETITIVO, sino de maraton y enduro, claro esta el mejor material hoy por hoy sigue siendo el ALUMINIO, que bueno es una aleacion combinada con el magnesio, que le puede dar flexibilidad y dureza. Por que he llegado a este punto? Bien si compitiera muy amenudo, y solo tubiera una sola bicicleta, el material que eligiria seria el titanio, es el mas duro de los tres, y mas ligero que el aluminio, sin tener que refozarlo, pero claro esta, estamos hablando de precios exorbitados, y muy pocas marcas lo trabajan por que para hacer las soldaduras de los tubos ahi que hacerlas en camaras sibres de oxigeno en las uqe cuesta una pasta, ya que si recordamos para que se usa el titanio, es de origen aeroespacial, ya que permite soportar mucha temperatura, es algo mas ligero que el aluminio y es mas duro, por lo tanto en un avion si interesa que su fuselaje por ejemplo sea de titanio, que que a lo mejor puede ahorrar 1 tonelada por ejemplo con diferencia al aluminio. Ahi si interesa, ya que a la larga ahorrarias combustible, etc.. etc.. y ademas tiene un tiempo de corrosion mucho mayor que el aluminio. El carbono, pues hombre si fuera profesional, y me dan una bici para casi cada carrera, por que no??, total, el tiempo de fabricacion es mucho mayor que el aluminio, es muy ligero, pero cuesta unas 5 y 6 veces mas costoso haceder un cuadro de carbono que de aluminio, mas el material. Sin embargo es menos duro, lo unico que tiene es que aguanta temperaturas muy altas y por eso se usa en LA F1, pero claro cuanto dura un coche de esos, 18 carreras si no lo empotra el piloto, y aun asi hemos visto muchas veces como saltan esas piezas por uqe aguantan menos presion. Por eso pienso como algunos compañeros, cada material lo deberiamos usar para un TIPO DE EXIGENCIA, YO EN MI CASO GASTARME 3000E en un cuadro para pesar 400gr, menos y no llevar el pan a casa, pues va a ser que no.. y de echo ahi algunas empresas como MERIDA que siguen diciendo que el futuro sigue siendo el aluminio, ya que se estan haciendo aleaciones tan resistentes casi como el TITANIO, y es mas barato.
Tío tienes toda la puñetera razón, la obsesión por bajar peso en cuadros es ya una pasada, es mejor entrenar más y cargar más peso que dejarse los cuernos en el manillar. Por cierto, nada de "sorrys" que tu inglés es realmente bueno...
yo creo que no tendria que ser una guerra, simplemente saber para que secciones y publico es mas recomendado. Claro que cada uno con su pasta hace lo que quiere. De echo por poner un ejemplo, yo llevo en el coche un equipo de alta competicion de car audio, por qu me he querido gastar la pasta, pero es un equipo para competir. Los colegas me dicen ***** llevas 12000e en 3 altavoces un radio cd y no atronas a los vecinos. Claro si usara ese equipo que es un hig.end que esta diseñado para volumenes normales, en vez de los botelloneros, me cargaria un equipo HI-FI para hacer el burro en una modalidad que no es la suya, por que su modalidad es escuchar JAZZS, OPERA, en volomumenes y zonas de trabajos diseñados para ello. Y otra cosa esta muy clara, contra mas caro es algo mas delicado, eso os lo aseguro, y pasa con todo.
Es lo de siempre, Titanio, Carbono, Cromoly, Aluminio, Magnesio,... Al final muchas veces los materiales no son más que modas, realmente hay aleaciones de acero, por poner un ejemplo, que le mojan el hombro a gamas mediasde Aluminio (imagino que el Scandium ya es otro cuento), cuadros de Titanio o Scandium peden ser igual de ligeros que el carbono,... ¿¿Pero sinceramente creeis que es bueno quitar tanto peso a la bici a costa de perder efectividad?? Yo con mis 68 Kilos (que no son muchos para un tio de 1.80 como yo) creo que nó. Las Ramson llevan 2 años en el mercado (creo) y aún nadie ha seguido esa tendencia... Será por algo ¿no? Yo desde luego tendría mucho cuidado a caerme con una Ramson y no bajaría al límite. Y no bajar allimite = Abirrimientooooo!!! Conclusión tendrán que acabar haciendo Ramson de Aluminio.
La venta de los materiales en verdad tambien puede atribuirse a la cantidad de produccion y coste, y tiempos de respuesta para el mercado, si para hacer 100 unidades de carbono se necesitan 6 dias, mientras que para hacer 1000 de aluminio se necesita esos 6 dias, es donde tenemos realmente la diferencia de precio, y por lo tanto esto es como todo, siempre ahi que tener un alto de gama, para ver que marca ES LA MAS PUNTERA, crear algo que sea la ***** que realmente no les da BENEFICIO, pero que ayuda a vender el resto de la produccion por que por ejemplo, he podido leer en algunos post, que enseñan sus bicis viejas por ejemplo una alpinestar, de aluminio, y hacen alusion de que es una replica a la bici con la que gano un tio un campeonato del mundo, ahi solo dice, esta es de aluminio y la del profesional de titanio, cuando antes una bici de titanio de los 6000e no bajaba. Pero gracias a hacer esas 100 o 500 unidades esa marca ha podido vender 25000unds de la copia... Asi que todo esto es mas complicado de lo que parece, y seria una ecuacion de: MARCA+PRESTIGIO+COMPETICON/PUBLICIDAD=VENTAS
Ummmm, una Ramson de titanio, moooooooola.... y de veras alguien piensa que hay tanta diferencia de precio entre fabricar un buen cuadro de aluminio y uno d carbono????