Adicción a la cicloelectronica

Tema en 'General' iniciado por depuniet, 11 Sep 2017.

  1. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Hola compys, creo el hilo y a pesar de saber que me van a llover por todos los lados, sino lo digo reviento.

    Vosotros no pensáis y haciendo de manera honesta y sin ánimo de dejarse llevar por la iniciativa de poseer (datos, aparatos) que nos estamos pasando con la mezcla electrónica y ciclismo?

    Es algo que ya lo ves donde mires, sigo viendo aunque ya menos personas que les cuesta usar el smartphone o simplemente sintonizar los canales de la TV, sin embargo sorprendentemente como digo donde miro veo personas que estamos stravados como mínimo, o llevamos más datos que los servidores de Facebook, y da igual la edad creo que ya es global.

    Un saludo
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Veo la ironía en que vengas a un foro de Internet a decir eso
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  3. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    No ironizó y respeto tu opinión, es un foro de opinión y creo que la sección adecuada, sino se permite pues supongo lo eliminarán, otra cosa yo no vengo al foro, yo pertenezco.

    Ya sabía yo que esto no me iba a dar comentarios reflexivos de opiniones argumentadas a favor o en contra de manera activa y creativas
     
  4. Guillermo Carballa

    Guillermo Carballa Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    389
    Con salir a caminar por la calle y ver a tanta gente joven caminando sin levantar la cabeza de sus pantallas electronicas,creo que la adicción es una realidad.
    Por eso no te extrañe que en los próximos años lo sea en nuestra afición.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Yo hablo del presente y en mi opinión ya estamos, y por supuesto me incluyo claro.

    Gracias por opinar! Lo de la calle o subir al metro tienes toda la razón, mi sorpresa es que llegue a estos niveles en deporte, y cuidado con la edad que el metro ves todas las personas con móvil o ebook
     


  6. pepineldelosrolling

    pepineldelosrolling Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    4.509
    Me Gusta recibidos:
    1.634
    Ubicación:
    En mitad del medio, al Norte y cerca del lunes...
    Es el mundo moderno de la interconectividad, donde cada vez mas las redes sociales y demás nos aislan del mundo real....
     
  7. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2015
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    404
    Vaya se ve que has repartido ajos que alguno se ha picao. Que bien.

    La bici hoy dia es un juguete caro para adultos (uno de tantos como el smartphone) es logico que se mezclen ambos. Y se obtenga satisfaccion temporal con la compra de gadgets.

    Son tiempos estupidos. Yo creo que por la hora tocaba diluvio hace dos dias pero nada.
     
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra

    No me pico, ya me dirás lo que me importa...pero me ha llamado la atención usar un medio electrónico para difundir tu crítica a eso mismo.

    Pero si quieres mi opinión reflexiva, te diré que con lo que realmente creo que la gente está obsesionada hoy en día, porque proliferan los temas parecidos, es con analizar y juzgar todo lo hacen los demás, que si la gente hace tal o cual...que si la gente lleva tal o cual...como entrenas...por donde sales...como vistes...como actuas...y lo gracioso es que lo hace sobre todo por internet (sí, eso que se está criticando aquí), porque luego ves que con la gente o hechos de su entorno pasan o se cortan bastante...

    Es decir, que igual yo soy un enfermo que estoy enganchado al Strava, al Facebook, al móvil o a los foros, no digo que no (pero yo y todos los que estáis aquí)...pero es mi problema ¿en que te afecta a ti? Como mucho que me lo digan mis allegados si me ven mal, pero ¿voy a cambiar mi forma de actuar porque me lo diga alguien que no conozco ni me conoce de nada?

    Vive y deja vivir, es mi filosofía. También tengo derecho a difundirla ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 12 Sep 2017
  9. depuniet

    depuniet Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    994
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Soy adicto a strava aunque me lo veas vació, y a los datos. A este foro, al whatsapp y algún grupo del mismo, y sobretodo a hacer busquedas continuas en la RAE o noticias diarias. He estudiado programación y despues he estado dos años sin un smartphone, acabo de adquirir uno, no uso habitualmente datos, pero empiezo a comprar en modo de paquetes y sin contrato. Soy meticuloso y miro los tiempos datos, y despues me arrepiento del tiempo empleado en ello. Facebook tengo miles ("amigos") y no entro hace muchisimo es un almacen de publicidad mi cuenta y twenti etc nada

    No se crea el tema para escusarse nadie ni para decir lo malos que son los demas y ponenerse medallitas nadie, el asunto es que al menos yo no puedo estar sin ello y cuando lo estoy a veces me doy cuenta que estoy mas tiempo mirando el pulso que el paisaje, o el whatsapp que conversando con quien tengo la oportunidad en el metro. Y sí, lo hago por esta vía sin ironía (querer decir lo contrario) pero sé que quieres decir que es irónico el método, manera o forma de hacer (el acto) y obviamente lo es.

    Y por eso creo el hilo, porque ya no sé cual es la mejor forma de disfrutar yo al menos y en eso como digo me afecta, y lo de copiar y observar a los demás creo que va en nuestra naturaleza humana, pero en esta era todo se magnifica electrónicamente y parece que es todo inexistente o virtual, intangible y efímero como la propia felicidad que yo creo que sabes que la tenías al perderla
     
    Última edición: 12 Sep 2017
  10. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    549
    Ubicación:
    Madrid Moratalaz
    Cada vez tenemos más posibilidades y a mejor precio, para conocer ciertos datos interesantes al practicar ciclismo.

    Y dentro de nuestras posibilidades, nos vamos abonando a ello.
    Hace años era el simple cuentakilómetros, y al llegar a casa ver la media sacada, y por curiosidad, la velocidad máxima si acaso.
    Nos movíamos por sensaciones más bien.

    Hoy en día tenemos la posibilidad también de ver nuestro ritmo cardíaco actual, cadencia de pedaleo, porcentaje de desnivel, etc.
    Y a mi por lo menos, me resulta muy interesante.
    Cuantas veces no nos habrá pasado llevando algo que nos diga el porcentaje de inclinación, de ir por el típico tramo que engaña el terreno. Que parece que vas cuesta abajo, pero sin embargo notas que te cuesta avanzar para ser bajada. Miras el inclinómetro o la pantalla del ciclocomputador, y resulta que vas subiendo un 3%.

    Y alguna aplicación tipo Strava o similar (Sports Tracker en mi caso), a mi me gusta tener ahí un registro de las salidas, donde anoto con quien salí, o alguna anécdota de la ruta. conocer los km que llevo en el año, cuantos km salieron en equis ruta, etc etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    594
    Aquí uno que sale sin Garmin ni cuentakilómetros. Para mirar la hora tengo que sacar el móvil en un semáforo o preguntarla a algún compañero... y tan feliz, oiga!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.756
    Me Gusta recibidos:
    5.847
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Depende de la persona... No es mi caso, sí tengo un Garmin, pero paso de Strava, Watios y similares :)
     
  13. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Escuchando música, viendo una película, buscando información por internet, interactuando con otras personas (de forma electrónica).

    Yo antes también era de los del tópico de los Zombis del móvil, pero luego pensándolo mejor el móvil es una herramienta de interacción social muy poderosa, y quizás lo que pase es que nosotros no somos capaces de entenderla así como la entienden los jóvenes. ¿Por qué es menos válida una conversación cara a cara que una conversación por wassap?
     
  14. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Contestando a la pregunta: strava, wikiloc, watios, garmin y lo que haga falta. Si te lo tomas como lo que es (una distracción) no está de más tener más información y luego tu gestionarla.
     
  15. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    La sierra de Madrid
    • En mi caso wikiloc antes, después strava me sirvieron para descubrir rutas en MTB y carretera por cualquier lugar del mundo que sino EN LA VIDA hubiese descubierto.
    • El tema pulsaciones lo uso desde hace 20 años lo menos, siempre entreno por pulsaciones+sensaciones.
    • Saber que vas subiendo puertos cada vez más rápido te hace salir a entrenar más, estar más sano,
    • Veo a padres más jóvenes que yo pero cascadísimos en los bares (barrigones, fumando...) tardes enteras mientras los niños no paran arriba abajo; yo en ese tiempo me he ido de ruta o hago footing con mi hijo (él va en bici por la vía pecuaria) y creo que le inculco valores más sanos: Deporte vs borracheras.
    • Tener la opción de llamar en caso de emergencia a mi me da la vida, en los 90' no podía avisar si pinchaba o si me perdía. No había 112.
    • Sacar fotos desde el Mirador de Las Canchas, cabeza Líjar, monte Abantos, etc. etc. y recordar esa ruta años después es exquisito.
    No sé, no es la tecnología, es cómo la uses...para mí ha venido para quedarse y no le reprocho nada. Me parece bien lo teleco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  16. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    489
    Yo apenas uso electrónica, pero opino que está muy bien poder disponer de todos esos aparatos si te los puedes permitir. Son útiles, y sobre todo aportan una buena motivación, y a veces incluso seguridad en la bicicleta. Por ejemplo gracias a las cámaras de vídeo tipo Go-pro, muchos conductores de automóvil han visto que se les acabó el chollo de la impunidad de poner en riesgo la vida de un ciclista y salir impune.

    Pienso que en el futuro el gadget para ciclista que quedará por inventar será un casco con sensores del cerebro que mida el nivel de motivación del ciclista, que es un punto clave para el rendimiento del mismo.

    De todas formas opino que todos esos aparatos electrónicos solo son un apoyo. Los sensores más importantes los tenemos nosotros mismos en el cuerpo, fruto de millones de años de evolución, pero hace falta interpretar bien los datos, creo que muchos ciclistas son incapaces.
     
  17. dispersus

    dispersus Miembro activo

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    113
    Vivimos la era de la parafernalia y no sólo en lo relativo a la electrónica, ropa, componentes de todo tipo.... Esto pasa en todos los campos, cualquier deporte, cualquier afición, pesca....
    Vivimos inundados en pijadas, ojo yo el primero.
     
  18. pepelu

    pepelu Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2005
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    4
    A mi me gusta salir y esforzarme, y me encanta el aspecto "turístico" del ciclismo que me permite conocer lugares que de otra forma no conocería o conocerlos de una manera que otras velocidades no me permitirían, pero debo reconocer que recientemente me he quitado una pulsera de actividad que me habían regalado porque me estaba empezando a obsesionar con el tema. Llevo velocímetro y pulsómetro y, por supuesto, móvil para emergencias (hasta es distinto número del que uso normalmente, de esos que tenía de hace un siglo...)

    Por lo demás, estoy absolutamente de acuerdo con todo lo que ha dicho enderx33.

    Saludos para todos
     
  19. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo creo que todos los gadget electrónicos (garmin, smatphone, medidor de watios, etc.) están ******dos siempre y cuando no se convierta en obsesión ¿a quién no le cambió la vida la tarjeta de debito/crédito en los 90? recordar lo que era ir a sacar dinero al banco y chuparse una cola del caraj* , otra cosa es que pases el dia comprando y pasando la banda magnética de la tarjetita, lo mismo es aplicable a los telefonos en su momento (la gente te llamaba para conversaciones chorras para que algunos vieran que tenían tlf movil) y con el paso de los años a los smartphone's .
    Todo esto es extrapolable a la bici ya que es un objeto de consumo mas para mucha gente, primero fué el cuentakms. luego el pulsometro, luego los Polar/Garmin/Suunto , después los medidores de wat. , luego las aplicaciones tipo Strava y similares y así continuará por que la sociedad de consumo así lo quiere, la cuestión fundamental y que para mi marca la diferencia es que no hay que dejarse llevar, está bien tenerlas y usar las nuevas tecnologías pero que estas no te arrastren cual sunami del Pacifico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. ditxo

    ditxo Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2013
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    5
    Estoy de acuerdo con las últimas opiniones. Además estos dispositivos te pueden ayudar a entrenar con más criterio. Respecto a no disfrutar de este deporte porque estés más pendiente del strava, creo que no tiene nada que ver. Yo no llevo strava ni ninguno de estos gadgets, y como me meta caña, ese día no hay paisaje, ni disfrute que valga.

    Dentro de unos años todo esto lo veremos supernormal...y probablemente veremos como una antigualla los cables en las bicicletas.
     

Compartir esta página