Ahora con botones.

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por XCProMD, 24 Abr 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hidalgo

    Hidalgo Orbea Alma Carbon HE

    Registrado:
    27 Jul 2006
    Mensajes:
    3.127
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellar del Valles, Spain
    Hombre, engorro engorro el tener dos pulsadores... no sé yo

    Que sea ''inteligente'' ami no me hace mucha gracia. Hay a quien le gusta tirar de plato, suba o baje, y sería una jodienda que si va con el plato grande (hablando de 2 platos) y piñón grande o el 2º, que el sistema automáticamente le baje al pequeño y un par de piñones. Lo mismo si va bajando, y le viene una subidita de estas cortas, en la que la cadena sufre, pero subiendo piñones no sería necesario cambiar el plato.
    En mi opinión el control lo tenemos que tener nosotros mismos, sino esto ya pierde su gracia y se parece cada vez más a la aburrida F1. Así que yo, seguiría desarrollando el sistema con los botones, subiendo y bajando cuando a uno le apetezca. Si quiere tener más cadencia o ir más atrancado, que nada se lo impida.

    Y lo que se propuso de hacer un ''bote'' entre todos, yo no lo descartaría, por poco que se pueda aportar, algo le podemos ayudar en el proyecto.

    Un saludo
     
  2. yield

    yield Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    anodado me hallo :alloreto :alabando . Eres un ****** genio. Saludetes y suerte con tu proyecto.
     
  3. kunzho

    kunzho Hidalgo Knight

    Registrado:
    17 Sep 2005
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    63
    Es brutal!!!! Ya solo te falta hacer el mando eléctrico para el rohloff....
     
  4. alberbcn

    alberbcn Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    3.143
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BCN
    Impresionante! El "cambio automático" creo que sería interesante en bicis de trekking o similares, pero no en mtb. En mtb es mejor tener el control de los cambios.

    Que vaya combinado cambio y desviador lo veo interesante para 2 platos y no tanto para 3, por la misma razón de antes.

    Ánimo con ese pedazo de curro que te estás pegando!
     
  5. bolo

    bolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    387
    Te lo has currado, mola, aunque creo que no será el futuro a medio plazo, conozco gente que ha probado el de carretera de shimano y no le convence demasiado, cierto es que el cambio a la mayoría les asusta. Dedicando al sector que te dedicas tú, imagino, no tengo más que buenas palabras, espero que todo siga adelante, me guardaré el link a ver como avanzas.

    Un saludo
     
  6. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo soy del sector de la construcción... pero un cambio de hormigón armado no lo acabo de ver XD

    En cuanto a la financiación, eso no es mucho problema, y aunque no os imagináis lo halagador que es oir a la gente hablar de una colecta desinteresada, tampoco creo que llegase a solucionar mucho, aparte de que habría que repartir "acciones"... complicado.

    El problema es el tiempo. Esto consume tiempo a tope y yo no tengo mucho libre, así que... Pero vamos, que hay que apretar pedales y no pensarlo mucho.

    En cuanto a automatismos, etcétera, la ventaja es que se pueden programar modos. En modo automático, pues eso, en modo manual pues lo otro; y puede haber un modo plato automatico-piñon manual. Y también la posibilidad de rebatir decisiones del automatismo pulsando el botón correspondiente: que el automatismo sigue en una corona determinada pero yo quiero meter una más pequeña porque voy a atacar, pues pulso el botón de bajar coronas y se produce el cambio y despues se retoma el modo automático hasta que no se diga lo contrario.

    Lo complicado en un modo automático es que en mtb no hay un patrón ni de par ni de cadencia. Dependiendo de los muchísimos entorns distintos en los que estemos circulando podemos variar de ambos factores un montón de veces en pocos minutos. Programar eso requeriría un estudio extensísimo para encontrar patrones de comportamiento de la transmision-ciclista si es que los hay. Y luego programar esos patrones requeriría una capacidad enorme y una potencia de procesamiento del controlador que ahora mismo esta fuera de lugar.

    Ahora toca centrarse en que esto funcione aprueba de bombas, carreras, incendios, piedras y nubes de ceniza volcánica. En esas estamos.

    Muchas gracias y ya veréis novedades ;)
     
  7. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    El Rohloff... XD lo que se me ha ocurrido el otro día para el Rohloff... lo malo es que no tengo tiempo pero todo se andará...
     
  8. Hidalgo

    Hidalgo Orbea Alma Carbon HE

    Registrado:
    27 Jul 2006
    Mensajes:
    3.127
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellar del Valles, Spain
    El tema colecta, que propuso otro forero pero no pareció interesar, no es lo mismo a que uno decida dar X, que ese sería el de las acciones.

    Yo pienso que la colecta es sin esperar nada a cambio, que cada uno aportemos la cantidad que queramos, poca o mucha, seguro que algo se saca, aunque sea para comprar la cinta aislante jeje

    Mientras, vamos esperando novedades
     
  9. angelcur

    angelcur Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2004
    Mensajes:
    2.294
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    En la montaña
    Impresionante, animo yo me apunto a la colecta desinteresada.
     
  10. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Después de mil motores, amplificadores operacionales y PIC de control quemados (llevo dos semana en as que si en lugar de una estación de soldadura y un ordenador hubiese tenido una escopeta estaría bajo tierra o en la carcel XD)...

    DI2? Autoajuste del desviador? HAHAHAHHAHAHAHAHHAA No será mejor un desviador con overshift en ambas direcciones y detección de la posición del cambio trasero?

    [video=youtube;5vbeOeH_QoY]http://www.youtube.com/watch?v=5vbeOeH_QoY[/video]
     
    Última edición: 17 May 2010
  11. ernes666

    ernes666 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2005
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Por el Sur ando
    Strava:
    Quillo, a mi no me quedan calificativos............ de verdad que a cada video más me sorprendo. Si esto sale pa´lante, te vas a forrar
     
  12. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por cieto, según empieza no puede llegar a plato grande a la primera XD. La batería nadaba ya muy baja... No se si se aprecia cómo el desviador delantero sigue al trasero y cómo al cambiar alcanza una posición extrema para después cojer aquella en la que, dependiedo de la corona seleccionada atrás, no roza.
     
  13. chema17

    chema17 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Espero que sigas desarollando el tema y enseñandonos mas cosas,
    no se si llegara a buen puerto tu sistema de cambio pero no permitas que te lo plagien.

    ¿Influiria tu sistema en el diseño de la bici?.Ya que no habria que montar fundas y cables de acero.
    ¿Se podria hacer algo wifi ó al estilo de radiocontrol?

    Un saludo y no lo dejes.
     
  14. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    2
    En el diseño poco... es más fácil hacer cableado interno ya que los hilos no son tan rígidos, pero a cambio lleva más. Sin hilos se puede hacer pero es menos fiable, en el futuro tal vez. He tenido interferencias incluso con cables, la semana pasada tenía el del desviador trasero con anillos de ferrita porque se volvía idiota.
     
  15. chema17

    chema17 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    1.613
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Pues sigue dandole caña,que queremos ver el motor integrado en el cuerpo del cambio XD.
    ¿Y las baterias?,sino recuerdo mal habia un cambio de Mavic hace años que llevaba las baterias en el interior del manillar.

    En radiocontrol se utiliza el papel de aluminio(de cocina) para aislar los cables de cualquier interferencia externa por si te da alguna idea.
     
  16. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    brutal!! y también me apuntaría a la colecta desinteresada
     
  17. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    5.758
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    a ti te lo voy a decir
    Sigue siendo espectacular como hace unas semanas,pero ahora aun mas :)
     
  18. krystian xtc

    krystian xtc lightbike-magazine.es

    Registrado:
    19 Ene 2005
    Mensajes:
    6.016
    Me Gusta recibidos:
    54
    si señor... así da gusto!
     
  19. panxa

    panxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2007
    Mensajes:
    2.961
    Me Gusta recibidos:
    153
    Tio, eres un crack! Ya estas tardando en patentarlo. Yo también me uno a la colecta desinteresada, pero con una condición. El día que los fabriques en serie quiero una transmisión para mi,jejeje
     
  20. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.940
    Me Gusta recibidos:
    761
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Buenos "vidrios", parece que vá bastante bien.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página