ola,alguien m podri decir como se debe poner el cuentakm.es decir,en q puntode la rueda. O es indiferente la distancia al buje.Porque al variar el radio tambien varia la velocidad lineal....y segun eso cuanto mas elejes el iman mas velocidad lineal marcará.....(segun la fisica mas basica)....:drive
Es indiferente en que parte del radio lo pongas, arriba o abajo. El radio siempre pasará por el mismo punto al cruzarse con la orquilla, no sé si me entiendes.
Te da igual más arriba o más abajo. Ten en cuenta que cada vez que pase el sensor junto al imán te medirá una vuelta completa de rueda. Lo unico que tienes que respetar es la distancia del iman respecto al sensor y poner en el cuentakilometros el radio de las ruedas que lleves
la velocidad lineal es el resultado de multiplicar la velocidad amgular de la rueda (= en todos los puntos) por el radio de esta.si se aumenta el radio, por consecuencia, tambien aumenta la velocidad lineal...ademas he oido q cuando varias la presion de las ruedas tienes q modificar la configuracion del cacharro:badair....XDXD ( si,lo se, soy un pesao) XD
El iman no calcula la velocidad lineal asi que da igual, simplemente es un contador de las vueltas que da la rueda. Si pasa manda una señal, no la velocidad a la que ha pasado. Por eso al configurarlo tienes que meter el diametro de la rueda. Es cierto que si varias la presion de la rueda su circunferencia no es la misma ya que el diametro cambia. Por tanto al girar la rueda recorrer mas o menos distancia. Pero esto es inapreciable, Siendo quisquillosos incluso dependiendo de la cubierta cambia el diametro. Pero este dato no se tiene en cuenta,se mete el tamaño de la llanta y fuera. Normalmente 26". Es un cuanta de bici no una maquina de precisión asique no te preocupes. Incluso lo de los coches no son exactos.
Te diria, que normalmente hay que ponerlo bastante abajo, porque es donde mas cerca estan los radios de la horquilla, se van acaercando confome se baja...... (si no no te lo detecta, aunque eso me imagino que dependera del Km.... Una pregunta queia hacer yo, que os parece que merece mas la pena, uno de cable o inalambrico..?? Es que tengo miedo de que el inalambrico falle...
Aqui cada uno te dará su opinión...yo lo llevo de cable, si va bien puesto no corre mucho peligro de que se te raje y supongo que son más baratos (los inalámbricos ni los miré). Pero soy un poco "rata" en estos aspectos, fui a la tienda y dije "el cuentakilómetros más barato que tenga", total, si al final sobran la mitad de las funcionalidades.... salu2
Funcionan todos más o menos bien. El de cable no necesita pila en el transmisor (lo que se fija a la horquilla) porque la transmisión va por el cable. En cambio, a mi me ha pasado, si te das un piñazo, puedes destrozar el cable y ya no te sirve el cuenta. Y los precios varian según las funciones que te aportan. Pero yo creo que la mayoría de nosotros usamos 3 ó 4 nada más.
si yevvas el cable bien pegado a la horqilla y bien enrollado al cable es mu ****** q rompa el cable o muxa mala suert tienes q tener. nunca vi a nadie con un inalambrico pero son muxo mas caros.io pixe el mas barato,q tiene las funciones justas y necesarias...salu2!!
No, te quiero decir que da igual donde lo coloques porque el imán es únicamente un controlador de vueltas nada más, no hay que hacer ningún estudio para ponerlo porque eso que has expuesto no sirve de nada en este caso. Como ya te he dicho, elige el radio donde quieras ponerlo, y dale una vuelta a la rueda, verás como pasa exactamente al mismo tiempo por la horquilla tanto si está arriba del todo que abajo.
Gracias. El caso es que en la actual, tengo un sigma BC 906, con las tipicas funciones, y esta de P.M. Pero en la bici nueva, lo que hare sera comprar otro, pa no desmontar el otro (despegar mas bien, porque lo pegue con cello pa que no se moviese) Asi que quizas me lo compro de cable de nuevo, no se si el BC906 (15 euros en el decathlon)o quizas uno mas avanzado. Y otra preguntilla. En este modelo concreto de ceunta km, me costo bastante enganchar la goma en la Potencia. Pero aun mas en la horquilla el cuentavueltas, tanto que me cargue la goma, y lo pegue con cello, es normal tener que hacer esto, porque vienen unas gomas tan mierdas?? (hoy en dia, mucha gente usar amortiguadores, no horquillas, por tanto seria logico que las gomas fuesen mas largas, no creeis??) Saludos
Para más precisión puedes configurarlo metiendo la distancia lineal: haces una marca en la rueda y otra en el suelo, que coincidan, mueves la bici hasta completar un giro completo de rueda y mides distancia lineal en el suelo. Así te evitas diferencias por tamaño de cubierta, etc. Venden el cable con el soporte para cuentaquilómetros si quieres aprovechar el tuyo. Para enganchar la goma tira fuerte en línea y le das la vuelta a la horquilla con la goma estirada, no cuesta nada.
Pues es otra opcion, mirar solo el cable..... En lo de la goma a mi si me costo, es decir, es una goma muy poco flexible (ya que es ancha) y al intentar dar la vuelta, pues se ve que no llega, que se queda corta (y al forzar casco).... Pero bueno, que tampoco es grave, se pega bien a la horquillla para que no se mueva ni un mm y se acabo.... Saludoss
hola amigos yo tambien tengo bc 906 en la distancia de recorrido de la rueda tengo 2355 creis que es la idonea. gracias soy un poco novato en estos artilugios gracias y un saludo:
Midelo y te quitas de dudas. Haz lo que ha dicho un compañero, midiendolo en el suelo, que creo que es mas aproximado que midiendo la rueda, el diametro o el radio, y calculando la longitud con la formula archiconocida.... Creo que el error de esta ultima forma es mayor. Y tambien puedes comrpobar si esta bien, en alguna distancia que este ya tarada, por ejemplo un km en una carretera, y asi compruebas que este bien y que no marca de mas ni de menos.....