Ajuste cambio XTShadow

Tema en 'Mecánica' iniciado por Mambru, 4 Dic 2011.

  1. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    Estoy intentando ajustar el cambio trasero y no tengo manera de dar con un ajuste fino. Antes tenía un XT convencional, con tensor en la maneta y en el propio cambio, pero este sólo tiene en el manillar y o me paso o no llego. Los cables y las camisas están limpios, nuevos y engrasados.

    He usado el buscador y no encuentro nada definitivo.

    A ver si alguien puede echarme una mano
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.757
    Me Gusta recibidos:
    23.181
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    lo sullo es poner el piñon pequeño y tensar bien el cable antes de esto poner bien el tensor del pulsador para tener juego ala hora de ajustar.

    ---------- Mensaje añadido a las 20:37 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:36 ----------

    tambien mira bien qe la pateta del cuadro no este doblada,alomejor por eso no puedes dejarlo qe funcione fino.
     
  3. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    La patilla está pefecta, no está doblada.

    He soltado el cable en el piñón pequeño y lo he probado con más o menos tensión. Si tenía demasiada, le cuesta bajar, si tiene poca, le cuesta subir........

    El tensor del pulsador destensado completamente, para que pueda tener juego, como bien dices, scott-ltd ;)

    Con todas estas medidas, no soy capaz....alguna otra sugerencia?
     
  4. Pantani21

    Pantani21 Carbonizado total

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Gandia
    LLevas 9 o 10 coronas?
     
  5. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    9 coronas
     

  6. Orbea XC

    Orbea XC Miembro

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    485
    Me Gusta recibidos:
    1
    Prueba a hacer esto desde cero:
    Suelta el cable del prisionero (colocando el pulsador en el noveno piñón) y comprueba que los topes (tornillos que limitan los recorridos máximos y mínimos del cambio) son correctos. Si al tener el cambio sin tensión alguna (con el cable suelto, y suponiendo que no sea invertido) la patilla de éste no está alineada con respecto al último piñón, aprieta el tornillo marcado con la letra H (high, alto desarrollo) para moverla hacia la izquierda o bien aflójalo, para moverla hacia la derecha. Una vez hecho esto, tensa el cambio con la mano y haz lo mismo pero con el tornillo L (low, bajo desarrollo), apretando el tornillo para moverlo hacia la derecha y aflojándolo para mover la patilla hacia la izquierda (al contrario que con el otro tornillo). Ahora simplemente tensa ligeramente el cable con unos alicates y aprieta el prisionero. En teoría debería ir casi fino. Si le cuesta subir algún piñón, tensa el cable desde la maneta girando en sentido contrario a las agujas del reloj (aflojándolo), y si por el contrario le cuesta bajar, apriétalo.
    Si así no se soluciona, lo más seguro es que tengas la pata del cuadro doblada, como dice Scott.

    PD: por cierto, si da la casualidad de que tienes la cadena estirada (con más de 1000 km aproximádamente) es muy posible que el cambio no vaya fino por eso mismo. A mí mismo me pasó eso, y tras cambiar cadena y cassette, el cambio iba perfecto.

    Saludos, y suerte :)
     
    Última edición: 4 Dic 2011
  7. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    Muchas gracias a todos. Parece que ya me he hecho con ello.
    He desmontado cables y fundas. He desengrasado con kh7 lo mejor que he podido y he engrasado con squirtlube, que es lo que hace tiempo uso para la cadena con muy buen resultado.
    He empezado desde cero siguiendo vuestros consejos y voila, parece que marcha.
    Me voy a probarlo.

    Gracias
     
  8. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Los cables y fundas engrásalos con aceite, no con squirt, eso sólo para la cadena
     
  9. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    Me he hecho el razonamiento de que si es bueno para la cadena, ¿porqué no para los cables y fundas?, Al fin y al cabo son ceras, no veo porqué habría de ir mal.

    En cualquier caso es una "versión BETA". Ya os contaré si furrula
     
  10. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Los aceites con cera van muy bien para el contacto metal con metal (lo que pasa entre la cadena y piñones. Para metal con plástico (fundas de cables) corres el riesgo que se te agarroten por la presencia de la cera. Además, como te será difícil de quitar, al final tendrás que cambiar las fundas. Yo no usaría squirt lube nunca para los cables, por la misma razón que nunca lo usaría para las barras de la horquilla (nuevamente contacto entre metal y plástico, en este caso, el guardapolvos). Yo uso tres (digo bien) tres tipos de aceite distintos para engrasar mi bici: squirt lube única y exclusivamente para la cadena, aceite de teflón para cambio y desviador y aceite de máquina de coser para las barras de la horquilla (es mucho más fino que el de teflón y penetra con más facilidad a través de los guardapolvos y retenes y facilita mucho la extracción de la ****** que haya podido entrar en la horquilla simplemente comprimiéndola un par de veces después de echarle el aceite en las barras).
     
  11. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    Tiene toda la lógica lo que me decís.
    Me suena a que no taradando mucho voy a tener que cambiar cables y fundas.
    jesus.persedo, me apunto tu método de engrase. Es básicamente lo que usaba, sólo que para las barras de horquillas uso el aceite que llevan dentro, el de alta densidad, pero tiene toda la lógica que a más fino, más capacidad de penetración.
     
  12. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    El objetivo del aceite de máquina de coser en la horquilla no es el engrase de la misma sino la limpieza de la posible ****** que haya podido entrar en los guardapolvos y que si no quitas, con el tiempo te rallará las barras. Siempre lo echo después de cada salida. Luego limpio bien las barras con un paño para que no le quede ningún resto del aceite que le he echado y que facilitaría que se volviese a pegar la ****** a las barras.

    La horquilla no necesita engrase alguno, pues dentro ya lleva aceite y conforme se usa va engrasando las barras convenientemente. Por eso es importante hacerle el mantenimiento que sugiere el fabricante, para reponer el aceite que se va perdiendo, aparte de que el aceite va perdiendo sus propiedades con el tiempo. Además, el plástico de los retenes y guardapolvos acaba por estropearse, por lo que en dicho mantenimiento se suelen cambiar estos elementos.

    Lo dicho, no me parece muy buena idea usar el squirt lube para otro sitio que no sea la cadena. Es un aceite caro, pero como se suele echar muy poquito (solo mojar los eslabones de la cadena después de cada salida) pues dura una barbaridad.
     
  13. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Una cosa que tenemos que revisar en los cambios Shimano tipo shadow, es que el tope de abajo este pegado a la patilla del cambio. Es una de las recomendaciones que hace Shimano en el manual de instalación y ayer lo pude comprobar por mi. En un SLX Shadow no conseguía dejarlo fino y al revisar la patilla por si estaba doblada, descubrí que se había separado, al ponerla en su cito todo volvió a funcionar como debía.

    Un saludo.
     

Compartir esta página