ALIJERAR ROCK SHOX REBA

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por pcamps, 22 Nov 2011.

  1. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    Hola a todos,

    Tengo una Rock Shox Reba Race Turn Air del año 2006-2007, y me gustaria saber como bajarle el peso.

    Habia pensado en un principio rebajar la parte inferior de la cabeza de la horquilla y tornear la parte central del tubo de dirección (para rebajarle la pared).

    Alguien tiene alguna experiencia? mas ideas?

    La horquilla se va amontar en la bici de mi hija, o sea que el peso del piloto no es un punto crítico.

    Saludos,
     
  2. x3ry#

    x3ry# Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2011
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pero crees que vas a ganar mucho torneando la barra?? es que no se hasta que punto podria ser fiable/peso... yo creo que lo mejor seria cambiar la barra por una de otro material de menor peso, que ya esto nose si se puede
    Lo de rebajar la parte inferior si

    Un saludo
     
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.483
    Me Gusta recibidos:
    23.065
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    puffff yo no tronearia la barra seguro qe pierde mucha fiabilidad.la parte inferior mejor pero pierdes toda la gantantia de la horquilla y ala haora de venderla no la qerra nadie,no sera mejor venderla y comprarte una mas ligera?
     
  4. mimarlara

    mimarlara Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2008
    Mensajes:
    5.532
    Me Gusta recibidos:
    490
    Ubicación:
    Por La Mancha
    **** que cosas...seguro que bajas mas cambiando simplemente la tija, por ejemplo...
     
  5. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    Hola a todos,

    Gracias por vuestras respuestas.

    La pregunta va por si alguien tiene alguna experiencia en esto, por si alguien ya lo ha hecho.

    La horquilla es del 2006-2007, y me la dieron "para experimentar".

    Ah! y la tija ya lleva una Kalloy UNO de 159gr, de carbono...

    Saludos,
     

  6. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.483
    Me Gusta recibidos:
    23.065
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    no se trata de alño de la horauilla ni del nada de eso yo me precuparia mas por la eficacia y fiabilidad ya qe si se e rompe a cierta velocidad el guarrazo puede se duro.
     
  7. Tony BCN

    Tony BCN Novato

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Planeta Tierra
    No estamos hablando de una horquilla "sencillita", vamos, que la REBA ya es una horquilla de cierto nivel, y en los diseños de ese nivel no ponen material "de sobra", ponen lo justo y necesario para que aguante ..... por lo tanto ..... yo no me la jugaría .... y con mi hijo menos todavía !!!! :???:
     
  8. ra2121

    ra2121 Miembro activo

    Registrado:
    30 Ago 2011
    Mensajes:
    1.654
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    castellon
    mas vale que compres una nueva mas ligera y esa la vendas, asi t curas en salud
     
  9. guindylla

    guindylla Scott spark pro 29

    Registrado:
    24 Sep 2011
    Mensajes:
    8.666
    Me Gusta recibidos:
    1.004
    Ubicación:
    la luisiana
    mejor que la cambies por una mas lijeras tipo r7 o dt y no te la juegues
     
  10. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2006
    Mensajes:
    2.895
    Me Gusta recibidos:
    274
    Con eso no vas a rebajar practicamente nada solo la dejaras debil. Lo que mas pesa es el aceite y el cartucho pero si lo sacas no amortiguara, mejor la dejas tal cual.
     
  11. T.Vázquez

    T.Vázquez Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2006
    Mensajes:
    3.504
    Me Gusta recibidos:
    713
    Menudos inventos,yo no experimentaria rebajando nada estructural en una horquilla,lo unico que puedes hacer es cambiar el sistema hidraulico si es Uturn por uno mas ligero normal con mando de bloqueo en la propia cabeza de la horquilla y aun asi vas a ahorrar muy poco peso y te vas a gastar un dinero,te sale mucho mas barato vender esa horquilla y pillar una R7 por ejemplo que se encuentran baratas y son muy ligeras.
     
  12. daniwrc

    daniwrc Miembro

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1
     
  13. orbeasherpa9

    orbeasherpa9 Baneado

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dejala yal cual
     
  14. comounamoto

    comounamoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    2.073
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Por aqui, por alli y a dormir a Boadilla del monte
    pues mi opinion difiere de todas las vertidas.
    creo que el tubo/eje es perfectamente rebajable lo que no se es cuanto peso puedes bajar o donde marcarse el limite o tolerancia minima pero es un punto en el que TODAS las horquillas que he visto considero que van sobradisimas de material para lo que hace dicho tubo
     
  15. x3ry#

    x3ry# Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2011
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pero no crees que ya las horquillas viene con el material justo por el tema del peso?

    UN saludo
     
  16. Matxea

    Matxea Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo no lo haría, simplemente porque no compensa la perdida de tiempo y seguridad por el posible hipotético beneficio en el ahorro de peso. Seguro que puedes bajar de peso a esa bici de manera mas sencilla...
     
  17. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    Hola comounamoto,

    Yo opino igual que tu, el tubo de dirección está muy sobredimensionado, además los esfuerzos importantes los hace en la zona de los cojinetes de dirección, la parte central basicamente trabaja a tracción unicamente, por lo que podría "adelgazar".

    Yo habia pensado en tornear exteriormente la parte central, dejandola como un radio conificado, otra opción sería perforar la zona central, aunque ello luego me obligaría a poner un tapón en el agujero inferior del tubo de dirección, con lo que posiblemente perdiera lo ganado, por lo que la idea del torneado es la quemas me gusta.

    También estoy pensando en trabajar un poco la parte inferior de la cabeza de la horquilla, en mi doble gorda tengo una PIKE, y si comparo las dos cabezas, son iguales (mismo diametro de barras) pero la Reba ya lleva unos rebajes y la Pike no, seguro que la SID con barras de 32 esta mas rebajada que la Reba, si pudiera conseguir unas fotos de la parte baja de la SID podría dejar igual la de mi Reba.

    Recientemente estoy comenzando a hacer pinitos con la fibra de carbono, y cuando le tenga un poco la mano tengo un par de ideas para aplicar a esta horquilla...

    Saludos
     
  18. T.Vázquez

    T.Vázquez Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2006
    Mensajes:
    3.504
    Me Gusta recibidos:
    713
    No me digas??

    Osea que los ingenieros de todas las marcas de horquillas estan haciendo que estas marcas pierdan millones de euros anuales en tubos de direccion mas gruesos de lo que hace falta????

    De verdad piensas que si se pudiese poner unos tubos de direccion mas ligeros por tener menos pared las marcas no lo harian??

    De verdad un tubo de direccion solo sufre fuerzas de "traccion"??? (pcamps)

    Me quedo por aqui que va a estar interesante,no se para que estudia la gente con lo que se aprende en los foros..........
     
  19. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    Hola a todos,

    En primer lugar en el coste de una pieza, generalmente, influye más el tiempo de fabricación, que el coste de la materia prima.

    Además, si se puede aumentar la producción estandarizado la pieza, para aprovecharlas en varios modelos tambien hace disminuir su coste.

    En el caso concreto del tubo de dreccion de las horquillas de suspensión es exactamente así, estandarizan el tubo según su diametro y forma, y no según su aplicacion.

    El hacerlo más delgado implica el conificarlo, mecanizarlo específicamente para mejorar el peso, esto es más trabajo y por tanto más coste.

    Referente a los esfuerzos, como decía el tubo de dirección, en su parte central trabaja únicamente a tracción, porque el resto de los esfuerzos los absorben los cojinetes del juego de dirección, y la tracción es lo único que precisa para que los cojinetes estén en contacto y puedan hacer su trabajo.

    Espero haber respondido a las preguntas, de todas formas si alguien opina distinto porfavor espero sus comentarios.

    Saludos
     
  20. T.Vázquez

    T.Vázquez Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2006
    Mensajes:
    3.504
    Me Gusta recibidos:
    713
    Pues estas muy confundido,yo trabajo en una fabrica de componentes de automovil que usa el acero como materia prima,y si una pieza necesita una chapa de 0,5mm de grosor te aseguro que no se pone una de 0,8mm porque sea mas facil de montar,para eso hay un equipo de metodos que se dedica a diseñar y modificar las maquinas para que se pueda montar lo que en principio no se puede y un equipo de financieros que "ajustan" los costes todo lo posible,como ya e dicho antes la diferencia de usar unos tubos de aluminio mas gruesos pueden ser de varios millones al año en marcas punteras que tienen mucha produccion.

    Y por otro lado,traccion es como si solo tirases del tubo,esa es tu teoria,y que pasa cuando en un descenso tu tiras del manillar en plena trialera hacia la derecha pero la rueda intenta ir hacia la izquierda??? en ese caso estas retorciendo el tubo,que en el caso de tener agujeros se retorceria sin ningun problema,y en el caso de estar conificado se estiraria igualmente,que pasa si agujereas un manillar o cun cuadro??

    Desde mi punto de vista,te vas a jugar el tipo por 20 gramos como mucho cuando si eliminases el circuito hidraulico o lo cambiases por uno mas sencillo ahorrarias muchos mas y sin jugarte un accidente,pero tu mismo.

    Saludos
     

Compartir esta página