Buenas tardes gente. Me estoy pensando un viajecillo por la zona de Oviedo para llevarme la de ruedas gordas. Ye he subido lo habido y por haber en la flaca. Os quería preguntar algo y es que me quiero llevar mi bici al Angliru que es el puerto que me queda por subir. ¿Alguien lo ha subido con MTB? Tengo un poco de miedo a ser incapaz de subirlo. Gracias
******* el Angliru!! No sabría que decir a tu pregunta. Desde luego es subida más para una mountain bike que para la de carretera. Escalar ahí tiene que ser bonito y duro
Angliru es ideal para los desarrollos de una bici de montaña, es probable que consigas subirlo sin echar pie a tierra, con la de carretera hay que llevar desarrollo específico o tener muy buena forma física. En la bajada es donde puedes tener alguna dificutad con los frenos, son rampas muy duras y prolongadas, con lo que en cada curva conviene refrescar los discos o las zapatas en su caso. No es una subida que aporte mucho desde el punto de vista ciclista, te obliga a ir con una cadencia muy baja y mirando al suelo para no perder el equilibrio, lo mejor está arriba, mi consejo es que elijas un día despejado, podrás ver la costa y una panorámica de la sierra de la Gamonal. Ánimo. Salud.
Yo lo he subido tanto con la de montaña como con la de carretera (con desarrollos adecuados) y con ambas cuesta, obviamente es más fácil con la de montaña, pero como no estés un poco en forma no lo subes sin echar pie a tierra. La bici de montaña al llevar desarrollos más livianos te permite mayor cadencia, pero también te frena más y pesa más que una de carretera. Mi consejo es que hasta el Área Recreativa de Villapará, te lo tomes con calma, no de paseo, pero sin exigirte demasiado. Una vez pasada el área recreativa, empieza el desnivel que da fama al Angliru, pero en general es bastante constante, mantén un ritmo constante, que puedas mantener bien durante al menos 45 minutos y si puedes, reserva el último piñón para cuando llegues a los tramos de mayor desnivel, donde lo agradecerás. Y en la Cueña les Cabres, empieza tranquilo pero con confianza, no mires arriba, solo unos metros más adelante de tu rueda y hasta arriba... es duro pero es peor el miedo psicológico que el físico (siempre que no hayas forzado demasiado antes, claro) y una vez lo superes, caaalma que esto no se acabó, aún te quedan un par de tramos de fuerte desnivel, que se superan, pero como te emociones y pienses que ya llegaste, se te pueden atragantar. Para bajar, cuidado, los frenos de disco sufren muchísimo ya que es una bajada larga y con mucho desnivel, donde llegas a coger velocidades un poco altas y luego para parar la bici les pegas un buen calentón, así que dosifícalos, deja que enfríen en las rectas (evita ir frenando suave y de continuo en las rectas para mantener velocidad) e incluso si te ves justo, para y espera un poco a que enfríen, que como te quedes sin frenos puedes pasar un mal rato.
Yo una y no más. Del km 6,5 al 12 es de morir. Ni descansos ni leches. Y la Cueña les Cabres no es peor que el Aviru. Horrible. Seguro que con mis comentarios te han entrado más ganas de coronarlo, jejeje.