Primer dia con automaticos a 200 metros de mi casa me dispongo a subir una pequeña cuesta con barro y piedras sueltas. Me quedo atrancado no me da tiempo a sacar los pies y caigo en parado hacia una lado. Saco el brazo para amortiguar la caida y me lo parto por la parte mas cercana al codo del cubito. Mi consejo agarrate al manilla pega los codos al cuerpo e intenta que el golpe sea en todo el costado mejor que en una rodilla, codo o mano porque la fuerza del golpe se disipara en una mayor superficie por lo que el daño sera menor.
Fíjate también sí puedes en como caen los que practican artes marciales. Los judokas por ejemplo lo practican mucho porque están todo el día 'rodando' y siendo lanzados en los entrenes. No es lo mismo que con una bici, pero para hacerse una idea. Estoy de acuerdo con lo que dice paragomba. Si has de sacar la mano estate seguro de que tiene 'espacio' para que cuando llegue el resto del cuerpo no haya luxaciones o roturas. Por ejemplo, lo de caer con las palmas hacia el suelo, imagino que será muy mala idea. Si puedes evitar poner las manos (sólo lo haría si no hay obstáculos cerca) pues lo que dice paragomba, como los que hacen motociclismo... seguir agarrados y soltar en le momento oportuno. Pero es que esos no tienen piedras a las que pueda dirigirse su cabeza en el circuito.
Soy de los que piensa que la suerte es un condicionante muy grande. Quién no se ha caído alguna vez, con mayor o menor fortuna????, y otrs veces, que estás a punto de caerte y no te caes, por un "no sé qué" pues infkuyen factores que condicionan la caída y uno de ellos es la suerte; un amigo se cayo yendo despacio, pero se dio en el borde de un pordillo y separtió lapierna, si hubiera sido en tierra lo más seguro es que la caída no hubiera sido tan grave, pero...., mala suerte. Ánimo y recupérate pronto. Y suerte.
No le des mucha vueltas compañero. No somos especialistas ni pilotos de moto, que se caen constantemente y tienen +/- controlado hasta esa incidencia. Las caidas son algo imprevisto y como tal, el primer golpe te lo vas a llevar si o si. Después, si ruedas más o menos ya puedes intentar minimizar algo, porque el instinto es lo que tiene, pero si el daño te lo vas a hacer en el primer golpe, no te salva ni cristo... Y te lo digo por experiencia. Así que sal a pasear hasta que en lugar de disfrutar, estes pensando que "en cualquier momento me mato", y ya sabes hasta dónde tienes que llegar. Otra cosa es un accidente fortuito bajando el bordillo de la calle que lo podemos tener cualquiera. Si te pasa un día es mala suerte y difícil que te vuelva a pasar...
No creo que haya ninguna tecnica especial para aprender a caer en la bici ya que tenemos nada mas que fracciones de segundo para caer, lo cual produce un estimulo y haces incoscientemente lo que sea (poner el brazo, la rodilla, la mano...) y eso si que no lo puedes cambiar
Unas copias de algunas paginas del manual de mountain bike de William Nealy, donde se exponen las tecnicas para caer:
Lo siento por enviar varios mensajes, cada uno con una foto, pero se me ha atravesado el envio de fotos.... Es el libro que comentaba anteriormente que dedica un capitulo a como caer.... Desgraciadamente esta en castellano antiguo... Y esta escrito desde un punto de vista humoristico, con letra propia y con dibujos...el libro es magnifico, recorre todas las tecnicas del mtb, incluidos trucos graciosos, primeros auxilios, etc...
Eso es castellano antiguo.??pues se parece al inglés un güevo...jejeje. En esta última me veo reflejado. Yo también soy de los propensos a las caídas y hacerme daño . En la 1ª chunga me rompí la clavícula derecha y en otras 2 más recientes caí sobre el muslo izdo y rompí el casco. Uno contra el asfalto y otro contra las piedras. Caí a plomo sin control, es muy dificil poder hacer algo para minimizar daños, es cuestión de suerte,porque sino los ves venir es imposible. A recuperarse pronto.
Yo en la última caida tonta que tuve, hace ya dos meses, tuve el acto reflejo de apoyar un brazo y se me salio el hombró...Todo esto por un carril bici, y ahora mismo estoy yendo a rehabilitacion y esperando a una resonancia. Vamos, que estoy de acuerdo con que en la medida de lo posible, los brazos o agarrados al manillar o pegados al cuerpo.
me parti hace unos años la clavicula....... desde entonces solo corro en las rectas, en las bajadas frenando y si hay un sitio muy complicado a pata, me da igual si me pasan. NO me he vuelto a caer. los veo bajando a tumba abierta y me quedo asombrado, y mas de un porrazo gordo he visto.
precisamente hoy me he caido yo, se me ha soltado el cierre de la rueda trasera y se me ha quedado clavada la rueda en una curva cuesta arriba, lo que he hecho a sido acompañar la caida sin soltar las manos del manillar, si las hubiese sotado seguro que tendria algo mas que un par de rasponazos en la cadera y codo
En este video hacen practicas de como caer... pero sera efectivo cuando bajas con unos pedrolos como mi cabeza...????? Yo lo que digo que cuando caes es instinto... lo primero que dices es ***** y lo segundo, ***** *****, no ha pasado nada. mejor no caerse. Yo antes hacia bmx y me he pegado cada leche, pero ninguna rotura. [video=youtube;uQglyCXWtLk]http://www.youtube.com/watch?v=uQglyCXWtLk[/video] Un saludo.
Pues a mi poner las manos (que ademas es algo instintivo) me ha salvado de muchos golpes. Supongo que también influye ser ligero de peso, pero en todo caso prefiero romperme un brazo a una fractura de costillas con lesiones internas por ejemplo. Lo que conviene es evitar caer sobre la bicicleta, especialmente sobre el manillar, esto se consigue echándote hacia un lado. los del video no se caen, se tiran que no es lo mismo porque entonce ya tienen previsto que hacer. :bye