Aprender a caer.

Tema en 'General' iniciado por Joe Bananas, 10 Ago 2012.

  1. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Lo que tenemos que hacer es caer como juan!!!!

    [video=youtube;FdFcfYqaCsM]http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=FdFcfYqaCsM[/video]

    este estaba de camino diciendo, que *****, que *****!!!! eso es saber caer jajajaja.

    Un saludo.
     
  2. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Claro esta que no se caen... si no, que practican como caer y todo lo que se practique, da a que con el tiempo tengas mas experiencia ;-)

    Un saludo.
     
  3. _ross_

    _ross_ Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    7
    No te acojones hombre!! que despues de eso he eseguido haciendo deporte perfectamente. Todo gracias a la excelente sanidad española (lo digo sin ironia), que ahora parece que se estan cargando...

    Siguiendo con el tema, como digo yo he hecho judo y efectivamente se aprende a caer, pero basicamente lo que se hace es golpear el suelo con el brazo para disipar energia y eso en el campo no suele valer jeje

    Para los que dicen que es instintiva la caida, en parte si, pero yo en las ultimas he tenido la sangre fria de pensar que me estaba cayendo y hacer algo. Una fue por los automaticos como todo el mundo jeje, me pillo al final de una subida que salia a un sembrado y quede trincado, pues me deje caer de lado sin sacar el brazo y poniendo dura la musculatura, y cai sin consecuencias. La otra yendo ya rapidillo por un sendero se me fue de alante, en lo pense "*****" habia sacado el pie sobre el que me caia del automatico y tampoco saque los brazos, tuve suerte de no dar con nada y solo tuve raspones. O sea que algo si se puede intentar hacer.

    Tambien hay que tener en cuenta que con 18/20 años te caes y no te pasa nada, pero ya con treintaymuchos la cosa va cambiando.
     
  4. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Lo que ha dicho ross es todo verdad. Cuenta mucho la edad y saber caer y rodar. Eso que dicen muchos de que no da tiempo a hacer cosas en mitad de la caida no es cierto. Es verdad que no da tiempo a pensar y todo es instintivo, pero se puede "entrenar" el instinto, es lo que hacen todos los artistas marciales al caer. Yo he notado ambas cosas, que cuando caigo me hago más daño porque me falta práctica con artes marciales (antes practicaba más) y me lesiono más porque mi cuerpo no aguanta como antes los golpes. Pero en la última caída que tuve, a pesar de ser inesperada (iba mirando hacia un lado y metí la rueda delantera en un hoyo de medio metro), me dio tiempo a "recordar" que tenía que rodar y no me pasó más que algunos rasguños.
     
  5. Alrok

    Alrok Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ripollet
    Yo veo los videos y leo vuestros comentarios y solo me dan ganas de montar como cuando eramos crios, las ruedecillas pequeñas en la rueda de atras y que me coja del sillin mi mujer mientras pedaleo dando vueltas al parque!
     
  6. Farang

    Farang Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2008
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Se supone que solo sacas el brazo si te fallan los automaticos, sino no tiene sentido, y si estas desequilibrado y no puedes sacar el pie sepia segura, lo mejor creo que es dejarse caer y si acaso sacar un poco el codo para amortiguar pero sin hacer palanca, a ser posible si hay trialeras lo mejor es llevar protecciones. Vamos que a hacer la croqueta. Si la caida es de orejas, hay que tener suerte yo me he librado de algunas corriendo, de otras no. Supongo que es cuestion de suerte, músculo, edad, reflejos, técnica, experiencia, equipamiento,... He dicho suerte?
     
  7. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo que se comenta del judo y el golpe con el brazo no lo recordaba. Es cierto que eso difícilmente se puede hacer en caidas de bici, pero lo importante que es el primer contacto con el suelo sí que se aprende a que sea evitando luxaciones y demás. Que debe ser una de las razones por las que más lesiones hay en antebrazos y muñecas.

    Como se ve en el dibujo, muy instrucitvo, no hay que intetnar apoyar la mano como quien empuja una pared como si fuera a hacer de 'hulk' y parar el peso y la inercia con una sola mano.

    Mucho mas interesante lo que se comentaba de separar un poco los codos o antebrazos y poner algo de tensión para ir aflojando mientras llega el peso del cuerpo.

    De las caídas se aprende. Y el instinto se puede educar. Un niño tropieza y se va 'de frente' al suelo. Un adulto comienza de frente pero empieza a rotar para que la caida acabe siendo lateral (a no ser que sea muy anciano y el cuerpo no responda). La práctica hace mucho, pero no me veo practicando caidas en bici, y menos en el secarral que es mi zona.

    Quizá en un cesped muy muy muy tupido y un día en el que se me cruzasen los cables... quien sabe. xD
     

Compartir esta página