Artenruta

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Chusma, 28 Jul 2011.

  1. Serg

    Serg Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2004
    Mensajes:
    2.283
    Me Gusta recibidos:
    520
    Ubicación:
    ciudad real
    Strava:
    Lo que no entiendo es por que molestarse en hacer algo que lleva su tiempo y esfuerzo como es limar las soldaduras cuando no te lo han pedido y no lo necesitas hacer, porque quitar la pintura antigua imagino que lo haran con chorro de arena o quitapintura/decapante.

    Aunque solo por lo de los topes de cables y por cambiar de sitio el corte amarillo/purpura ya es para rechazar el trabajo.
     
  2. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    2.655
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Lamentable . Una pena estropear así un cuadro de ese nivel ....

    El tema de las soldaduras va mucho más allá de si el cordón era grueso , tosco o el soldador / a tuvo un mal día . Esas soldaduras tenían un nombre , una mano que las llevó a cabo en un cuadro mítico , una mano que alineo el cuadro en un caballete y lo alineo seguramente sin ninguna prisa . Le dió los cordones de soldadura como mejor sabía y quizá están con ese grosor precisamente como sello de marca o firma, recordemos que son los primeros 90 y aún los cuadros de aluminio estaban "despertando" . Seguramente otra mano distinta se encargo de la pintura, me temo que pocos robots tenían en YETI
    Lo de la pintura es aún peor . Creo que para cualquier pintor con un poco de detalle no costaría mucho respetar tonos y , sobre todo , distancias y margenes

    Una pena
     
  3. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    347
    Bueno, Cannondale soldaba con aporte de material y daba dos vueltas de cordon para poder pulir despues. Sigo pensando que habria que tenerlo en la mano y quitar la pintura de la zona para ver el daño antes de nada. No me parece una opinion erronea en principio, pero si aventurada.
    Por cierto, ya que estamos, necesito opinion: estamos desarrollando un elemento en acero AISI 304, soldado TIG, al que administramos un decapado quimico, pero las soldaduras se oxidan al contacto del agua (mas o menos tarda una hora en oxidarse despues de llenarlo de agua). Evidentemente, necesito que no se oxide y no quiero hacerlo por embuticion -cuestion de presupuesto- Acepto sugerencias.
     
  4. MIKI-BCN

    MIKI-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2008
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Bike Route
    En mis modestos conocimientos sobre materailes, si te puedo decir que el AISI 304 no es muy recomendado para soldar. La mejor opción sería escoger un AISI 304L.
    Sobre el oxido en las soldaduras.... desconozco el porque del tema
     
  5. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    347
    Ah, buen consejo, es un poco menos duro -creo- pero es posible que mejore al soldar, a ver si por ahi va el tema, la verdad es que es curioso ver la zona de soldadura oxidada. Gracias Miki-bcn, puede que me hayas ayudado mas de lo que piensas.
    Bueno, creo que con esto zanjo el tema, que aqui se esta hablando de otro problema y no quiero fastidiar el post, aparte que opino lo mismo, si son pintores, a priori no estan cualificados para manipular zonas criticas estructurales, ademas, parece mentira que trabajen con bicis y no sepan ya a estas alturas, el tremendo valor que le damos a nuestra burras la mayoria, si, aunque no lo parezca, la mayoria -hasta a ALGUNOS pro les gusta llevar su bici limpia y bien cuidada-, nos dejamos pequeñas fortunas en llevarlas a nuestro gusto en funcion de nuestra economia, y la verdad que venga alguien a cambiartela sin encomendars a Dios ni al diablo, no es de recibo, lo minimo es consultar -aunque lo primero seria consultar en tu sector como sacar una pintura de un tubo, eso si me da por creer que despues de años pintando, todavia no saben hacerlo, o hacen siempre lo que les da la gana sin que nos enteremos. Me inclino mas por esta opcion.
     
  6. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Antes de nada,aclarar que mi trabajo era soldar lo que me mandaban,y mi saber es practico(los teoricos basicos).En la empresa ya tenian ingenieros que hacian ese trabajo.De X elementos soldados,se escogian una serie al azar y se sometian a ensayos de resistencia.Se estudiaba el propio material en si,se comparaba con el de diferentes proveedores que se ofertaban como tales,y si sus caracteristicas,mecanicas y economicas,eran aceptablemente superiores se cambiaba de proveedor sin mas.
    Paralelo al ensayo del material en si,estaba el de la propia union,que siempre se hacia en presencia del propio operario que la realizaba,para felicitarle,o corregirle si era el caso.Estos ensayos de calidad eran casi mensuales con el fin de mejorar el producto constantemente.En 3 años participe en unos cuantos.

    El acero inoxidable,como todo lo que se suelda con TIG,puede hacerse con y sin aporte de material.Si lo sueldas con aporte de material,la propia varilla de aporte debe ser del mismo material,por tanto no termino de comprender cual es el problema dado que no tiene por que oxidarse si esta bien soldado(protegido con gas),es acero INOXDABLE.
    Ahora bien,segun lo que estes "fabricando",deberias de saber,que seguro que lo sabes,que cuando se realiza un cordon de soldadura con TIG,la soldadura tiene que estar protegida tambien por la parte posterior con gas,si no no sirve y por ello se oxidara.Si no es este tu error deberias dar mas detalles de lo que estas realizando para ver si te puedo ayudar.


    Otro detalle a tener en cuenta de mi parte,es que yo abandone este trabajo hace unos 9 años y tampoco estoy al dia.Ahora me dedico a otros temas.


    Saludos.
     
  7. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Como ya comente a un compañero referente a este post,se un poco como trabajan en artenruta,he visto trabajos muy buenos y este no lo es,no se por que.

    Se que la pintura en cuadros metalicos la retiran normalmente sumergiendo el cuadro en acido,con esto salvo algun pequeño hueco,se quita.

    Donde no salga se frota con un cepillo de alambres,no hace falta lijar las soldaduras.

    Y para cuadros de carbono utilizan una pistola de arena,tengo entendio,ya que el acido puede dañar el espoxi del carbono.Esta tambien la pueden usar para limpiar "recobecos" como en este caso las soldaduras.


    El por que han obrado asi solo ellos lo saben.
     
  8. ELPISTOLAS

    ELPISTOLAS Miembro

    Registrado:
    31 Dic 2008
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    EN EL VALLES
    HOLA A TOD@S VOY A HABLAR COMO PROFESIONAL DEL RAMO DE PINTURA NO TRABAJO CON ELLOS NI NADA ...

    NO TE HAN DECAPADO LA PINTURA DEL CUADRO A REPINTAR ENCIMA HACE MAS GROSOR Y TE TAPA LAS SOLDADURAS .
    POR LO QUE VEO ES UNA SOBRECARGA DE PINTURA LIJAR UN CUADRO CON LIJA NORMAL O MUY GORDA P40 O P60 NO TE COME LAS SOLDADURAS ES IMPOSIBLE.
    UNA PINTURA MONOCAPA COMO ESTA PINTADO ESE CUADRO TIENE MUCHO MICRAJE .

    PENSANDO MUY MAL NO CREO QUE HAYAN PASADO UNA MOLA PEQUEÑA POR LAS SOLDADURAS LO RAJARIAN DE SEGUIDA Y SE VERIA A UN PINTANDOLO ENCIMA .

    SOLUCION PARA MI ES DECAPAR TODO EL CUADRO Y YA VERAS COMO ESTAN LAS SOLDADURAS.

    P.D. EXPLICO ESTO PORQUE ME PASO CON UN CUADRO PERSONALMENTE NO ERA UN YETI ( LO SIENTO) ERA UN LIYANG .. ¡¡¡¡¡ ANIMO!!!!!
     
  9. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    O sea, que han pintado encima sin decapar? a mi ya me lo hicieron con una horquilla y no fue Artenruta. Eso ya tiene más lógica.
     
    Última edición: 3 Ago 2011
  10. Luqueia

    Luqueia En venta o alquiler

    Registrado:
    29 Ago 2007
    Mensajes:
    4.883
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Del Camp, del llamp.
    (perdón)
    Lo que dice el que chilla tiene bastante sentido. Como dice Serg (buen profesional) no tiene sentido pulir las soldaduras.
    Primero pensé que lo que habían hecho era poner un pegote de masilla en las soldaduras, pero si la pintura es esa "monocapa" ya es posible que todo sea grosor de pintura.
    Mejor, no?
    Decapar cuadro de nuevo, asegurarte de los profesionales a escogert, abrumarlos con fotos, papeles, acotados y muestras, conseguir pegatas buenas y ya está.
    ...
    Ah, la pasta...

    (Perdón)
     
  11. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Y aunque así sea, jamás disculpará la chapuza sin nombre que han hecho los de Arteputa...
     
  12. Luqueia

    Luqueia En venta o alquiler

    Registrado:
    29 Ago 2007
    Mensajes:
    4.883
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Del Camp, del llamp.
    (Perdón)
    Con los tiempos que corren y la publicidad que se les está dando aquí eso ha sido suicidio. Ahora toca ser más competitivo, más profesional, más barato, más rápido para -no ya ganar clientes- no perder clientela.
    Otra explicación sería que han ajustado personal y han echado a la calle a los que sabían pintar y sabían qué es una Yety, una Klein o una Ducati Monster. O no.
    (Perdón)
     
  13. Sr_Carter

    Sr_Carter Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2004
    Mensajes:
    3.477
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    San Sebastian
    Bueno, si ha sido eso la putada es mucho menor. Que te devuelvan el dinero o que lo hagan bien desde cero y listo.

    Suerte!
     
  14. meurus

    meurus Simplemente argentino...

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.988
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Río III, Córdoba, Argentina
    Strava:
    El tema del óxido puede suceder porque no estas usando el gas adecuado para realizar la atmoósfera inerte ideal para la soldadura, el gas debe ser Argón. Respecto a si es con aporte o sin aporte, las consumibles deben estar guardados en lugar seco y deben utilizarse solo para su uso. Algo que hay que tener en cuenta también, es que las herramientas para cortar, limar y demás al acero inoxidable deben usarse EXCLUSIVAMENTE para ello. Si se usa una lima para acero al carbono y para inox. estas contaminando el material, con lo cual se va a oxidar.

    Slds.
     
  15. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    347
    Creo que viene mas por el tipo de acero, como me indico miki-bcn, se uso la pulga con argon para limpiar la atmosfera, las muestra salieron bien hasta que hicimos la prueba del agua. Bueno, deberia usar aisi 304L, el 304 solo se recomienda para uniones mecanicas. En fin, de todas maneras, retomare el tema en septiembre, el cliente esta fuera, y ya tengo bastantes temas encima para terminar, de hecho estas pruebas eran para adelantar acontecimientos, pero empezando por que cierran los almacenistas de chapa y que hay mucho tajo para acabar y desarrollar, he de priorizar.
    Ademas, aunque todos aprendemos con estos temas -o eso creo- se deberia abrir otro post para tratarlo, cosa que veo bastante interesante, pero este es sobre desastrenruta
     
    Última edición: 4 Ago 2011
  16. aya

    aya Propiedad de Montaraz

    Registrado:
    1 Ene 2006
    Mensajes:
    6.266
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    Springfield, en casa de Homer.
    :lol: :lol: :lol: :lol:
     
  17. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    975
    Me Gusta recibidos:
    500
    Gracias a todos por las opiniones.
    Pero en las fotos se puede apreciar que no hay pegotes de pintura tapando los cordones de soldadura. Ya me gustaría a mí.

    despues3.JPG

    despues1.JPG

    despues4.JPG

    despues2.JPG

    Si os fijáis, los cordones desaparecen. No se quedan enterrados en pintura.
    Por poner un ejemplo, con el grosor de pintura necesario para tapar, los topes de cambio-freno quedarían hundidos. Y hay zonas con cordón (las de difícil acceso) y zonas más "expuestas" sin él.
    Saludos,
    Chus
     
  18. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Aún me sigo preguntando como se puede ser tan animal de lijar las soldaduras...y el tiempo que perderían en ello!!
    Supongo que no querrás decirlo, pero encima son capaces de haberte cobrado una pasta.
     
  19. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Lo han puesto a la moda...parece un monocasco de carbono...
     
  20. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    347
    Igual la han colgado en su pagina web como ejemplo de buen hacer...
     

Compartir esta página