En mi opinión uno delos motivos por el cual se encarece y bastante el material y cuanto mejor es mas caro, es por el tema de las garantias. Hemos llegado a un momento en el cual creo que es practicamente imposible bajar peso a los componentes, te pasas por los post de ligeras y ves bicis de 4 kgs en carretera o cuadros cervelos, specialiced, y demas muy ligeros pero que las marcas deben hacer acopio de su beneficio para cubrir esas garantias. Tambien hay que tener encuenta que el I+D que hacen las marcas, pues en este país no estamos a costumbrado a ello y nos cuesta pagarlo. Pero el desarollo de un producto de primera generación conlleva el trabajo de un buen grupo de ingenieros otra cosa es aquellas marcas que compran al chino directamente. Por ejemplo el I+D que le habra costado a shimano desarrollar el electronico de carretera, el bb30, los frenos de disco, ejes pasantes, direcciones Tapered, desarrollo de suspensiones, y un largo etc. Lo creamos o no desarrollarlo habra costado lo suyo.
Para mi, pocas cosas en este vida tienen un precio justo...pero como muchos han dicho, al final los que ponemos los precios a las cosas somos los consumidores. :wall
pero que esperais si luego la gente ve una rockrider y dice vaya ****** del decarton. solo porque no es de marca pija y no vale un riñon. yo creo que todo tiene un equilibrio. ni una bici de 300 euros es buena ( si la quieres a lo moderno , porque una rigida total de acero con vs es una buena bici ) ni una de 6000 vale ni la cuarta parte de su precio. lo de las motos y coches es muy buena comparacion y yo siempre lo he pensado.no puede ser que valga lo mismo una motaza de monte con tecnologia punta que una bici.esque no hay ni que comparar suspensiones ( que ya es una rision ) solo hay que pensar que una tiene motor.ahora si os creeis que hacer una bici lleva ni la millonesima parte de tecnologia , i+d , desarollo , pruebas , medios que un motor... pensar lo que son unas ***** bielas xtr ... ahora visualizar lo que es un motor. unas risas no? bueno eso ,, que unos frenos de disco modernos que te permitan frenar bien y con seguridad vale pagar por ellos , unas ruedas modernas que puedas andar sin camaras tambien. ahora por unos frenos que frenen casi igual solo que pesen 40 gramos menos pagar 4 veces mas pfff ada cual con su dinero que haga lo que quiera ,claro...pero no los vale ni de colla. y los que dicen que para que tu uses unos frenos deore de disco antes hubo que diseñarlos ...o los sistemas de suspension...pero si eso es mas simple que el mecanismo de un chupete comparado con tecnologia de otras muchas maquinas mas baratas. ademas para desarrollar y probar y luego pasar al gran publico a precios mortales esta la competicion. lo malo es que ahora usa material de competicion cualquier señor cincuenton con barriga de buen vivir. que bueno cada cual con su pasta haga lo que quiera , pero que los precios son de risa y de atraco es mas que claro.
Si señor ya vamos diciendo cosas razonables, puede costar un riñon un proyecto, un diseño y su fabricacion por supuesto pero con lo que te cobran por una, come mucha gente un tiempo
¿Que se le puede pedir a una bicicleta? que frene, comodidad, cambie bien y un precio asequible ya que se le considera un medio de transporte de uso público, por lo tanto su précio debe de estar de acorde con el sueldo más bajo del usuario de este transporte, pero esto no existe, si queremos algo así son 900€ mínimo. En cuanto a la investigación de las marcas de bicicletas es todo un cuento, igual que en el automóvil, el turbo, las 16válvulas la inyección electrónica etc... lleva más de 50 años inventado e incluso el turbo 100años, con la bici es lo mismo que no nos vengan con las famosas aleaciones de fibras de carbono, aluminios de 6061 o 7005 bielas huecas, horquillas inteligentes etc... lo que ocurre que viendo el boom de los últimos años la bicicleta ha pasado de ser un articulo necesario a uno de lujo y siempre hay quién está detrás de alguna burbuja, sabiendo que hay tontos que entramos al trapo, bien por chulos prépotentes o curiosidad. saludos
Las cosas cuestan lo que se paga por ellas, hasta que se deja de pagar eso y entonces empiezan a costar menos. Por otra parte, que una cosa sea cara o barata es algo subjetivo de cada uno, ya que surge de comparar lo que esa cosa nos aporta y el dinero que estamos dispuestos a pagar para tenerla y disfrutarla. Y también puede ocurrir que aún valorando esa cosa, no podamos comprarla, por lo que podemos pensar que es cara... o no. Por ejemplo, yo no puedo comprar un Porsche 911 Turbo y no pienso que es caro. Sin embargo, sí pienso que es caro un Volkswagen Golf. De cualquier manera, siempre habrá clientes que quieran comprar bicis de 6.000 €, por lo que los precios de esas bicis jamás bajarán, y si lo hacen, serán sustituidas por otras bicis de 6.000 € que traerán "mejoras" sobre las anteriores. Ya sabéis eso de "es un x% más ligera y un x% más rígida que el modelo anterior". Y seguro que el material sustituto del carbono ya está más que inventado. Sólo falta que el uso del carbono se generalice y todos tengamos un cuadrito de este material, para que saquen el nuevo y nos planteemos si merece la pena comprarlo. Dicho todo esto, yo no sé qué c****o hace la gente que practica mtb como afición, que somos la inmensa mayoría, comprando componentes de competición. Desde hace tiempo las aficiones se han ido "profesionalizando", y los fabricantes y distribuidores sacan provecho de ello. Si te gusta la bici, tienes que entrenar a tope, inscribirte en carreras, tener lo último en componentes... Si te gusta la fotografía, hay que tener la mejor cámara, inscribirte en concursos, etc... Y así con todo. Porque claro, ya no basta con el simple disfrute, sino que ahora hay que competir y ser mejor que tu colega, para lo cual se hacen las marchitas, carreras, concursos, etc... y así podemos medir nuestras habilidades. Hay que saber lo que se necesita, y eso se aprende con la experiencia. Si luego quieres darte el capricho de tener una bici tope de gama para fardar con los colegas, o simplemente porque te sale de los güitos, pues oye, sólo se vive una vez y comprar una bici es pecata minuta en comparación con las barbaridades que la gente hace, como hipotecarse a 40 años, casarse con alguien sin estar seguro del todo, tener hijos... jaja..., no, es broma... ¿o no? :comor2
Pues si, ahora ya hablamos cosas que son logicas y que quede claro que esto es un sitio para aportar cada uno su opinion con todo el respeto hacia la de los demas. Me quedo con esto ultimo que ha dicho DTF90, creo que es de lo mas acertado sobre este tema que he leido y dicho