Ayuda con cuentakilómetros-pulsometro

Tema en 'Accesorios' iniciado por armando_guerra, 18 Jul 2011.

  1. armando_guerra

    armando_guerra Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    collado villalba
    Hace poco mi cuenta del Decathlon murió y ahora que ha sido mi cumpleaños quería pedirle uno bueno a mis padre. Después de sondear un poco el mercado mirando en torno a 100€ he visto el Sigma BC2209 MHR STS y me ha parecido un buen precio por cuenta, cadenciómetro y pulsómetro inalámbricos.

    El caso es que me surge la duda de si realmente necesito un pulsómetro. En un principio he pensado en empezar a planificar entrenamientos teniendo en cuenta las pulsaciones, el caso es que he leído que sin hacerse una prueba de esfuerzo previamente, este tipo de entrenamiento sirve de poco o nada y pensé, voy a hacerme una de éstas. Antes de nada diré que mi edad es de 17 años. El caso es que el año pasado me tuve que operar y en el electrocardiograma que tuve que hacerme, me salía algo raro debido a que todavía mi cuerpo no está completamente desarrollado.

    Bueno ahí va mi pregunta ¿creéis que me rentaría comprarme este cuenta con pulsómetro?¿y hacerme la prueba de esfuerzo? o mejor esperar un par de años

    Gracias por vuestras respuestas y perdón por el tochazo que os he metido pero es que no lo tengo nada claro.

    PD:Si este post va en medicina deportiva y eso, le pido disculpas al moderador y le ruego que lo mueva allí.
     
  2. pirpacq

    pirpacq Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, lo primero de todo es saber si estas apto a hacer deporte a gran nivel o nivel de competicion, si tienes alguna operacion de corazon imagino que los medicos te abran dicho si puedes o no puedes hacer deporte y a que nivel.

    La prueba de esfuerzo es precisamente para eso, si tu cuerpo esta preparado para aguantar el ejercico y asta cuanto.

    Si el medico te deja y la prueba de esfuerzo te sale bien el pulsometro te servira para , los primeros meses, conocer tu cuerpo y asta donde llegas o no. Tb para planificar entrenos a tope, entrenos a un tanto por ciento menos y demas.

    Yo personalmente no miro las pulsaciones,las grabo y las miro despues, voy por sensaciones, se cuando voi a 170 apox, se cuando voi a tope de mis limites, y se cuando voi relajado..........
     
  3. armando_guerra

    armando_guerra Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    collado villalba
    No, creo que no me he expresado mal, me tuve que operar pero no de corazon, lo que pasa es que para cualquier operacion que requiera anestesia hace falta hacerse un electrocardiograma previamente. De todas maneras me sirve lo que me has dicho. Muchas gracias.
     

Compartir esta página