Yo comparto la idea. La calidad de un entrenamiento es másimportante que la cantidad. Cuando entrenas en competición con series, repeticiones...No te centras en las horas ni los km sino en trabajo específico. Tenemos pretemporada- temporada (bajo rendimiento) (máximo rendimiento) descansos y descansos activos pre y pos competición,... es complejo. Y un entrenamiento no vale para todos. Cada uno es un mundo. Después está claro que el que destaca,... hay una importantísima base genética. El figura y el que sobresale es porque tiene ese algo más. Hay personas que andan una burrada y son unos balas perdidas,lo que les dió la naturaleza que con eso casi les sobra. Otros con horas entrenos dietas etc, consiguen un buen físico pero no destacan apenas. Esto de los pedales es la leche.... En los niveles que nos movemos la mayoría de los mortales disfrutar autosuperación y llegados un punto... subir un puerto es no echar un pie a tierra. jejejeje