Ayuda sobre rodamientos ceramicos

Tema en 'Mecánica' iniciado por BENZU CITY, 20 Jun 2012.

  1. BENZU CITY

    BENZU CITY Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    3.248
    Me Gusta recibidos:
    15
    Voy a montar unas bielas Campagnolo Superecord con rodamientos en el eje ceramicos, me han dicho que no le heche grasas a las cazoletas ya que no la necesitan y estropearian los rodamientos ceramicos del eje, alguien sabe algo al respecto,... las cazoletas llevan algun tipo de lubrificante o van en seco....
     
  2. BENZU CITY

    BENZU CITY Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    3.248
    Me Gusta recibidos:
    15
    sigo esperando respuestas
     
  3. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.194
    Me Gusta recibidos:
    2.628
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    No conozco bien los rodamientos cerámicos, pero supongo que serán sellados y a estos no hace falta echarles grasa en mucho tiempo.
     
  4. felinos

    felinos Novato

    Registrado:
    14 Abr 2011
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,creo recordar que ese ltipo de rodamientos necesita una grasa especial,pero seguro que si son nuevos bienen lubricados de fabrica,saludos
     
  5. doblefila

    doblefila Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2011
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Simancas
    Mírate la página de Campagnolo.
    Algunos rodamientos cerámicos necesitan lubricación, pero con aceite no con grasa.
     

  6. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.811
    Me Gusta recibidos:
    56
    Los rodamientos cerámicos no precisan de engrase ni aceitado alguno. Otra cosa es que se llamen "cerámicos" a los que no lo son, llamados tambien híbridos (normalmente a los que solamente poseen de cerámica sus bolitas y todo lo demas de otro material).

    Los cerámicos de verdad, se limpian con agua y a rodar de nuevo. Los híbridos, los de uso más común, si precisan de aceitado (siempre preferible al "engrase"), y para realizar este no es preciso ni siquiera desmontar las tapas laterales. Lo mejor son los aceites ligeros que permian su infiltración por sus laterales. ¿Como se hace esto?, pues muy sencillo, aplicando un principio fundamental de física: el calor dilata y el frío contrae. Si calientas un rodamiento sellado (p.ej. con el secador del pelo)se dilata todo, inclusive el aire que hay dentro del rodamiento, con lo que una porción de este es expulsado al exterior. De inmediato metemos el rodamiento en el aceite a Tº ambiente y, al enfriarse, se contrae. Al disminuir de volumen el aire interior, el aceite del baño se filtra hacia el interior. Ya está aceitado.

    No confundir aceitar o engrasar con limpiar. Para esto último, o el rodamiento, es abierto o es desmontable.

    Saludos.
     
  7. BENZU CITY

    BENZU CITY Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    3.248
    Me Gusta recibidos:
    15
    gracias por las informaciones compañeros
     

Compartir esta página